Overview
La clase cubre tres procesos celulares: necroptosis, piroptosis y autofagia, enfocándose en sus mecanismos, diferencias y relevancia fisiopatológica.
Necroptosis
- Es una forma híbrida de muerte celular; comparte características morfológicas con la necrosis y mecanismos con la apoptosis.
- No requiere activación de caspasas; a diferencia de la apoptosis, es independiente de estas enzimas (especialmente caspasa 8).
- Inicia cuando el factor de necrosis tumoral (TNF) se une a su receptor 1, reclutando RIP1 y luego RIP3.
- Se forma un complejo multiproteico llamado necrosoma (RIP1 y RIP3); la ausencia de activación de caspasa 8 determina la necroptosis.
- Consecuencias principales: disminución de ATP e incremento de especies reactivas de oxígeno (ERO).
- Las ERO causan peroxidación lipídica, daño en membranas y orgánulos, oxidación proteica y daño del ADN.
- Termina en muerte celular y pérdida de integridad celular.
Piroptosis
- Es una muerte celular caracterizada por la liberación de interleucina 1 (IL-1), que es proinflamatoria y produce fiebre.
- Involucra la activación de la caspasa 1 (y también caspasa 11), mediante el inflamasoma (NLRP3, un adaptador y caspasa 1).
- El inflamasoma se activa por señales de receptores NOD ante productos de células necrosadas, alteraciones iónicas o microbios.
- Ocurre en células infectadas por microbios; mecanismo de defensa frente a patógenos citosólicos.
- Resultado: edematización celular, pérdida de integridad de membranas, liberación de precursores inflamatorios e IL-1.
Autofagia
- Es el proceso por el cual la célula degrada sus propios componentes para obtener energía o eliminar desechos.
- Existen tres tipos: mediada por chaperonas, microautofagia y macroautofagia (forma principal).
- La macroautofagia implica formación de una doble membrana (autofagosoma) que envuelve el material a degradar.
- Etapas: iniciación (complejo de iniciación), elongación (LC3), maduración del autofagosoma, fusión con lisosoma/endosoma, y degradación del contenido.
- Genes implicados: ATG; activación ocurre por estímulos fisiológicos (inanición, falta de factores de crecimiento) o patológicos.
- Importante en procesos fisiológicos (supervivencia celular, reciclaje de organelos) y patológicos (cáncer, enfermedades neurodegenerativas, infecciosas e inflamatorias).
- LC3 marca los materiales a degradar; finalmente se reciclan los metabolitos tras la degradación.
Key Terms & Definitions
- Necroptosis — muerte celular programada dependiente de necrosoma y sin activación de caspasas.
- Piroptosis — muerte celular acompañada de inflamación y liberación de IL-1, dependiente de caspasas 1/11 e inflamasoma.
- Autofagia — degradación y reciclaje de componentes celulares, principalmente mediante la macroautofagia y autofagosomas.
- Necrosoma — complejo multiproteico formado por RIP1 y RIP3 en la necroptosis.
- Inflamasoma — complejo multiproteico que activa la caspasa 1 durante la piroptosis.
- LC3 — proteína asociada a la macroautofagia, marca materiales para degradación.
Action Items / Next Steps
- Repasar diferencias entre necroptosis, piroptosis y autofagia.
- Estudiar el papel de las caspasas y complejos proteicos en cada proceso.
- Leer sobre la autofagia en el libro de Patología de Robbins.