Retos ASG en seguros y sostenibilidad

Mar 11, 2025

Conferencia: Retos de los riesgos ASG en seguros

Introducción

  • Ponente principal: Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Actuarios.
  • Contexto: El presidente Ricardo Ibarra está participando en una reunión en Norteamérica.
  • Iniciativa: Sesiones de trabajo itinerantes iniciadas en 2018, enfocadas en actuaría y análisis de temas actuales.
  • Agradecimientos: Universidad La Salle México y sus autoridades por facilitar instalaciones.

Formato y Propósito

  • Formato híbrido: Permite mayor alcance a actuarios y personas interesadas.
  • Tema central: Retos de los riesgos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en seguros.
  • Objetivo: Comprender desafíos y oportunidades en el contexto actual.

Panel de Expertos

  • Moderador: Crisóforo Suárez, expresidente de la Asociación Mexicana de Actuarios.
  • Panelistas: Incluyen expertos en sostenibilidad, clima y sector financiero.

Ponencias Destacadas

Crisóforo Suárez

  • Experiencia: Extensa en actuaría, con especialización en riesgos y productos derivados.
  • Contribuciones: Publicaciones académicas y participación en congresos internacionales.

Alan Gómez

  • Experiencia: 20 años en gestión de sostenibilidad y clima en el sector financiero.
  • Enfoque: Impacto de temas ASG en inversiones y estrategias financieras.
  • Conclusiones: Importancia de considerar riesgos y oportunidades ASG para evitar pérdidas significativas en el sector financiero.

Fernando Pérez Márquez

  • Rol: Director General de Análisis de Riesgos en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
  • Perspectiva: Regulación y su enfoque en solvencia de instituciones aseguradoras.
  • Desarrollo: Implementación de criterios ASG en regulaciones de seguros.

Alfredo Calvo

  • Experiencia: Gerente en Standard & Poor's Global Ratings.
  • Análisis: Cómo los factores ASG influyen en las calificaciones de aseguradoras.
  • Metodología: Evaluación de riesgos ASG en el perfil financiero y competitivo de las aseguradoras.

Estrategias para Actuarios

  • Capacitación: Fundamental para adaptarse a los cambios en la gestión de riesgos ASG.
  • Colaboración: Necesidad de coordinarse entre áreas de inversión, riesgos, productos, etc.
  • Oportunidades: Crecimiento profesional en áreas emergentes de sostenibilidad y riesgos ASG.

Desafíos y Oportunidades del Sector

  • Regulación: Adaptación a normativas internacionales y locales sobre ASG.
  • Inversiones: Crecimiento en emisiones de bonos sostenibles y la necesidad de políticas de inversión alineadas.
  • Gobierno Corporativo: Integrar criterios ASG en todas las áreas de gestión y decisión.

Conclusiones

  • Las aseguradoras deben enfrentar los riesgos ASG mediante una gestión eficiente y coordinada.
  • Importancia de alinear las estrategias corporativas con los objetivos de sostenibilidad global.
  • Necesidad de avanzar hacia un sistema financiero más sostenible y ético, considerando tanto los beneficios económicos como sociales.