👁️

Clase sobre la Refracción de la Luz y el Sistema Humoral del Ojo

Jun 23, 2024

Clase sobre la Refracción de la Luz y el Sistema Humoral del Ojo

Introducción

  • Subida de resúmenes y diapositivas de Anatomía, Histología y Fisiología a la pensión.
  • Contenido inédito semanal.
  • Vídeos sensibles como los de la anatomía del aparato reproductor también estarán disponibles.

Refracción de la Luz

  • Concepto de refracción: Cambio de dirección y velocidad de la luz al pasar por diferentes medios.
  • Situaciones de refracción:
    1. Luz perpendicular en vidrio plano: No cambia de dirección, solo disminuye velocidad.
    2. Luz angulada en vidrio plano: Cambia de trayectoria y pierde velocidad.
    3. Luz en lente cóncavo: Se separa (diverge).
    4. Luz en lente convexo: Converge en un punto denominado punto focal.
  • Distancia focal: Distancia entre el lente y el punto focal; depende de la convexidad del lente.
  • Poder de refracción: Capacidad de un lente para desviar y hacer converger la luz en un solo punto, medido en dioptrías.

Medios de Refracción del Globo Ocular

  • Estructuras convexas del ojo: Ofrecen un poder de refracción de 59 dioptrías.
    • Córnea
    • Humor acuoso
    • Lente (cristalino)
    • Humor vítreo
  • Córnea:
    • Capa fina, transparente y avascular.
    • Bañada por lágrimas secretadas por glándulas lagrimales.
  • Humor acuoso:
    • Líquido en la cámara anterior y posterior del ojo.
    • Secretado por el cuerpo ciliar y reabsorbido por los canales de Schlemm.
  • Cristalino:
    • Estructura biconvexa detrás de la pupila.
    • Modifica su curvatura para ajustar la visión a objetos cercanos y lejanos.
  • Humor vítreo:
    • Sustancia gelatinosa en la cámara posterior del ojo.
  • Importancia de la córnea: Aporta dos tercios de las dioptrías del ojo debido al cambio abrupto del índice de refracción con el aire.

Reflejo de Acomodación

  • Proceso mediado por el sistema nervioso parasimpático.
  • Aparato de acomodación:
    • Cristalino
    • Músculo ciliar
    • Ligamentos suspensorios del lente
  • Visión cercana: Contracción del músculo ciliar, relajación de ligamentos suspensorios y mayor convexidad del cristalino.
  • Visión lejana: Relajación del músculo ciliar, tensión en los ligamentos suspensorios y aplanamiento del cristalino.
  • Presbicia: Pérdida de elasticidad del cristalino con la edad, reduciendo el poder de refracción.

Sistema Humoral del Ojo

  • Humor acuoso:
    • Secretado por el cuerpo ciliar a una velocidad de 2-3 ml/min.
    • Proceso de ultrafiltración del plasma sanguíneo.
  • Formación del humor acuoso:
    • Bomba de sodio y potasio en el epitelio ciliar transporta iones y arrastra agua por ósmosis.
  • Trayecto y reabsorción del humor acuoso:
    • Difunde hacia la cámara anterior a través de la pupila.
    • Reabsorbido en los conductos de Schlemm y luego en las venas episclerales.
  • Presión intraocular: Debe mantenerse entre 12-20 mm Hg.
    • Glaucoma: Producido por bloqueo de los conductos de Schlemm, aumentando la presión intraocular y dañando las células ganglionares del disco óptico.

Conclusión

  • Fin de la clase.
  • Anticipación del próximo video sobre Fisiología de la Visión.