Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🦴
Clasificación y características de articulaciones
Nov 5, 2024
Tipos de Articulaciones
Definición
Articulación
: Unión entre dos o más huesos.
Funciones variadas según su forma y movilidad.
Clasificación por Movilidad
Completamente rígidas
Semi móviles
Muy móviles
Clasificación por Tipo
Articulaciones Sinoviales
Articulaciones Fibrosas
Articulaciones Cartilaginosas
Articulaciones Fibrosas
Tejido fibroso
: Predominan las fibras de colágeno.
Ejemplos
:
Suturas del cráneo
Sindesmosis
: Membrana que une la ulna y el radio, parcialmente móvil.
Gonfosis
: Articulación dento alveolar, parcialmente móvil.
Articulaciones Cartilaginosas
Tipos de cartílago
:
Cartílago hialino
Fibrocartílago
Tipos
:
Primaria (Sincondrosis)
: Unida por cartílago hialino, movimiento parcial, unión temporal (ej. lámina epifisaria).
Secundaria (Sínfisis)
: Unida por fibrocartílago, más fuertes y móviles (ej. discos intervertebrales).
Articulaciones Sinoviales
Características
:
Más móviles.
Rodeadas de una cápsula articular.
Membrana fibrosa y sinovial.
Líquido sinovial actúa como lubricante.
Subtipos
:
Planas
: Superficies articulares planas, movimientos de deslizamiento (ej. articulación acromioclavicular).
Troclear (en bisagra)
: Flexión y extensión, plano sagital (ej. articulación del codo).
Silla de montar
: Movimientos en dos planos (ej. primer metatarsiano de la mano).
Elipsoideas
: Movimientos de abducción, aducción, flexión y extensión (ej. metacarpofalángicas).
Esferoideas
: Multiaxiales, muy móviles (ej. articulación coxal y del hombro).
Trocoide
: Movimientos de rotación (ej. entre vértebras C1 y C2).
Conclusión
Las articulaciones sinoviales son las más móviles.
Las esferoideas dentro de las sinoviales son las más móviles.
Fin del video.
📄
Full transcript