🏎️

Conceptos Claves sobre la Velocidad

Sep 11, 2024

Notas sobre la Velocidad

Introducción

  • Presentación del tema: velocidad, fórmula y problemas.

Concepto de Velocidad

  • Definición: La velocidad es la magnitud que relaciona el espacio recorrido por un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo.
  • Fórmula: Velocidad (v) = Espacio (E) / Tiempo (T)
    • Nota: En algunas fórmulas, "D" en vez de "E" se refiere a distancia, pero es lo mismo.

Unidades de Medida

  • Sistema Internacional: Metros por segundo (m/s).
  • Otras unidades: Kilómetros por hora (km/h).
    • En problemas, se suele encontrar km/h o m/s.
    • Si se pide en unidades del sistema internacional, expresar en m/s.

Triángulo de Velocidad

  • Herramienta útil para resolver problemas de velocidad:
    • Espacio (E): V x T (multiplicación).
    • Velocidad (v): E / T (división).
    • Tiempo (T): E / v (división).

Tipos de Velocidad

  1. Velocidad instantánea: Velocidad en un momento concreto del viaje.
    • Ejemplos:
      • Inicial: 0 km/h al estar parado.
      • Durante el trayecto: 20 km/h en la ciudad, 120 km/h en autovía.
  2. Velocidad media: Promedio de las diferentes velocidades durante el viaje.
    • Ejemplo de cálculo:
      • Trayecto de Barcelona a Madrid (600 km en 10 horas).
      • Velocidad media (vm) = Espacio / Tiempo = 600 km / 10 h = 60 km/h.

Ejemplos de Problemas

  • Problema 1: Calcular la velocidad media de Barcelona a Madrid.

    • Datos: 600 km en 10 horas.
    • Solución: 60 km/h.
  • Problema 2: Distancia recorrida a velocidad constante.

    • Velocidad: 30 m/s, Tiempo: 20 s.
    • Espacio = Velocidad x Tiempo = 30 m/s x 20 s = 600 m.
  • Problema 3: Tiempo para recorrer una distancia.

    • Datos: 12 m, Velocidad: 3 m/s.
    • Tiempo = Espacio / Velocidad = 12 m / 3 m/s = 4 s.

Recomendaciones

  • Asegurarse de que las magnitudes estén en la misma unidad de medida (ej. metros y segundos).
  • Practicar el despeje de fórmulas para resolver diferentes tipos de problemas.

Conclusión

  • La velocidad es un concepto fundamental en física.
  • Recordar las unidades y cómo se relacionan las variables.

  • Cierre: Suscribirse al canal y seguimiento en redes sociales.