Órgano tendinoso de Golgi
Ubicación y estructura
- Se encuentra en los tendones, específicamente entre las fibras del tendón muscular.
- Situado en la transición entre el músculo y el tendón.
- A diferencia del uso muscular, se ubica en las zonas extremas del músculo.
- Formado por fibras nerviosas que rodean las fibras del tendón.
Función
- Se activa a partir de la estimulación de una tensión muscular.
- Se estimula durante la contracción muscular, a diferencia del uso muscular que se activa durante la relajación o elongación.
Tipos de contracción
- Contracción isométrica: Aumento de tensión muscular sin cambio de longitud del músculo.
- Contracción isotónica: Aumento de tensión muscular con acortamiento del músculo. Genera un estímulo más potente del órgano tendinoso de Golgi.
Respuestas del órgano tendinoso de Golgi
- Respuesta dinámica: Estímulos potentes y rápidos durante la contracción del músculo.
- Respuesta estática: Se mantiene la estimulación de las fibras nerviosas mientras el músculo está contraído. Cede cuando el músculo se relaja.
Circuito neuronal
- Involucra el reflejo tendinoso de Golgi, similar al reflejo miotático del uso muscular.
- Fibras nerviosas aferentes tipo 1B llevan información a la médula espinal.
- Interneuronas pueden ser excitatorias o inhibitorias.
- Circuito implica la inhibición de la motoneurona anterior, relajando el músculo en un mecanismo de retroalimentación negativa.
Funciones y teorías
- Protección: Evita desgarros musculares o arrancamiento de tendones al detener contracciones excesivas.
- Control motor: Facilita la coordinación de agonistas y antagonistas en movimientos, como al caminar o correr.
Importancia en la propiocepción
- Colabora con los usos musculares y centros de control neuronal para determinar la posición del cuerpo.
- Permite saber si un músculo está contraído o elongado.
En el próximo capítulo se discutirán los reflejos como una unión de varios puntos tratados en este capítulo. Los reflejos permiten entender cómo el cuerpo coordina y realiza movimientos complejos.