Hola compañeros Bienvenidos a un nuevo video y en este video vamos a seguir con el capítulo 55 y hoy vamos a ver el órgano tendinoso de Golgi tanto su función dónde está Para qué sirve etcétera etcétera a empezar el órgano tendinoso de Golgi se ubica como su nombre lo dice en los tendones los tendones se ubican en las partes cristales o extremos del músculo a diferencia del uso muscular que el uso muscular se encontraba en la zona media de el músculo este órgano tendinoso de Golgi se encuentra entre las fibras del tendón muscular como ustedes lo pueden observar aquí es un zoom a las fibras del tendón muscular y vean como las fibras nerviosas llegan a rodear esas fibras del tendón muscular y forman ese complejo llamado órgano tendinoso de Golgi más adelante vamos a ver qué tipo de fibras son las que inervan estas fibras del tendón muscular pero es importante que el órgano tendinoso de Golgi es se ubica en el tendón o entre la transición del músculo y el tendón hay que recordar que el músculo tendón y posteriormente se une a ya sea a una articulación o al al Hueso okay el tendón perdón el órgano tendinoso de Golgi siempre se va a estimular a partir de la estimulación de una tensión muscular de tensión muscular es por eso que se ubica en las zonas o en las extremidades del músculo Porque aquí es donde se genera la mayor tensión del músculo cuando se genera tensión muscular es decir cuando se genera actividad del órgano tendinoso de Golgi se genera cuando el músculo se contrae muy importante cuando se estimula el órgano tendinos Golgi cuando se genera la contracción muscular a diferencia del uso muscular que se estimulaba en la relajación del músculo o en la elongación de este mismo el órgano tendinoso de goi se estimula en la contracción la contracción hay que recordar la contracción muscular hay que recordar que existen dos tipos la contracción isométrica y la contracción isotónica en estos dos tipos se va a estimular la tensión muscular pero en la isotónica va a ser más potente el estímulo a recordar a groso modo la isométrica es cuando tenemos un músculo y aquí tenemos un medidor que mide la tensión muscular de este extremo o de los extremos Finalmente y le agregamos peso a este músculo lo que vamos a poder observar es el aumento de la tensión muscular pero sin generar una elongación y sin generar un acortamiento de el músculo es decir el músculo se mantiene en la misma longitud eso es una contracción isométrica una contracción isotónica que es la contracción que genera más estímulo del órgano tendinoso de Golgi es la que se explica cuando por ejemplo estamos en el gym o queremos levantar algo pesado y se contrae el músculo o como también lo pueden llegar a encontrar se acorta el músculo y genera una tensión o una misma tensión muscular que es lo que vemos aquí en las dos aumenta la tensión muscular en la isotónica es más potente así que ya teniendo en cuenta todo esto hay que saber que el órgano tendinoso de Golgi a lo al igual que el uso muscular tiene dos tipos de respuestas la respuesta dinámica y la respuesta estática la respuesta dinámica consiste como en el uso muscular de estimularse rápidamente cuando se contrae el músculo porque recordamos órgano tenidos Golgi se activa con contracción Así que la respuesta dinámica se mandan estímulos potentes y rápidos cuando se contrae y cuando ya está contraído se siguen estimulando se sigue estimulando las fibras nerviosas a la médula espinal pero con una respuesta estática Porque ahora el músculo ya está contraído esta respuesta estática va a ceder cuando se se deje de contraer el músculo es decir cuando se relaje una vez Sabiendo todo esto vamos a ver el circuito neuronal del órgano tendinoso de Golgi que finalmente es lo que llamamos el reflejo tendinoso de Golgi así como teníamos el reflejo miotático del uso muscular aquí tenemos el reflejo tendinoso de golch aquí tenemos a la médula espinal hasta posterior hasta anterior Sí perdón este Bueno sí hastas anteriores htas posterior posterior anterior Vale y vamos a comenzar con un experimento supongamos que una motoneurona anterior es lanzada obviamente o es salida de esta médula espinal esta fibra nerviosa tipo a Alfa y hay que recordar las a Alfa que generan en el músculo exactamente contracción a Alfa fibras tipo a Alfa generan contracción específicamente en las fibras extrafusales porque las intrafusales están conformadas o conforma más bien el uso muscular y son inervadas por deltas Perdón por gamas per pero las a las fibras nerviosas a gama son las que generan la contracción Así que las a g generan contracción se estimulan y como ustedes ven se ha contraído el músculo Y qué hace o qué va a generar esa contracción muscular exactamente que el órgano tendinoso de Golgi se estimule este órgano tendinoso de Golgi como les había comentado está inando a esas fibras del tendón y finalmente eso eso que vemos ahí que viamos inicialmente es el órgano tendinoso de golch pero esas fibras salen de este tendón como fibras de tipo 1b fibras nerviosas aferentes tipo 1 B de un tamaño de 16 micrómetros y que son un poco menos rápidas que las que se inerva el uso muscular pero siguen siendo rápidas ojo siguen siendo rápidas estas fibras nerviosas aferentes una vez llegado a la médula espinal por el As anterior hasta posterior van a ir a varios puntos pueden ir y ascender por el fasímetro de este órgano tendinoso también pueden ir a interneuronas de la zona gris de la médula espinal estas interneuronas pueden ser excitatorias e inhibitorias Así que es muy importante tener esto en cuenta por lo que vamos a ver más adelante así como les comentaba llegan por ejemplo en este caso a las a una interneurona inhibitoria Y entonces vean vean como este circuito de las fibras nerviosas aferentes llegan estimulan a una interneurona inhibitoria y esta neurona interneurona inhibitoria como su nombre lo dice va a inhibir a la motoneurona anterior que estimula al mismo músculo que proviene la fibra nerviosa aferente así de fácil es este circuito y así como ustedes lo dicen Así que las fibras nerviosas aferentes se estimulan como ustedes lo pueden ver van hacia varios puntos y uno de ellos es la interneurona inhibitoria la interneurona in se estimula y se genera la inhibición de la motoneurona anterior estimuló al músculo y provocó contracción Y eso genera que el músculo se relaje Ese es el reflejo tendinoso de golch a groso modo y Normalmente se dice que el reflejo tendinoso de Golgi es una retroalimentación negativa ya que ante un estímulo positivo que es la contracción se genera una retroalimentación negativa que es la inhibición de esa contracción Pero para qué nos sirve finalmente este reflejo tendinoso de Golgi Existen dos teorías de las cuales eh tenemos ese reflejo tendinoso de Golgi la primera función del reflejo tendinoso de Golgi es que protege de las reacciones bruscas de contracción o de tensión muscular y eso genera o evita el desgarro del músculo o el arrancamiento de los tendones de sus inserciones óseas porque supongamos que nosotros no sé a lo mejor queramos eh cargar una pesa no una pesa y la estamos tratando de cargar y cargar y cargar lo más con todas nuestras fuerzas se está contrayendo el músculo Pero y si seguimos más adelante si seguimos eh o si no hubiera ese reflejo tendinoso de Golgi nosotros pues el músculo se seguiría contrayendo y contrayendo aumentando la tensión muscular y generando finalmente un desgarro del músculo o el el arrancamiento del tendón la razón por la cual paramos y no seguimos con ese levantamiento de pesa no o de una pesa o de algo pesado es este circuito este reflejo tendinoso de golch para evitar todo esto antes mencionado la segunda razón por la cual está hecho este reflejo tendinoso de Golgi es porque está implicado en las fuerzas de contracción de diferentes Ah actividades motoras qué es lo que quiero decir por ejemplo en este ejemplo vamos a verlo para nosotros mover la pierna hacia delante nosotros tenemos que activar músculos agonistas s así se les llama músculos agonistas que permitan el movimiento hacia delante de la pierna y relajar músculos antagonistas que estos músculos antagonistas se les llama así porque evitan el movimiento hacia delante de la pierna Así que mientras están ados nosotros hacemos o permitimos que los agonistas muevan la pierna hacia delante antagonistas relajados y permiten el movimiento hacia delante de la pierna una vez entendido esto aquí tenemos a un antagonista y a un agonista en la parte superior tenemos al cuadríceps femoral este es este es agonista y este es antagonista este permite el movimiento hacia delante de la pierna y este de aquí abajo el bíceps femoral lo Evita y si se contrae en exceso o más genera el doblamiento hacia el muslo es decir la pierna va hacia atrás más hacia atrás una vez teniendo esto en cuenta vamos a ver como el reflejo tendinoso de Golgi permite este movimiento de la pierna hacia atrás con fluidez ya que vean esto pongan atención supongamos que quiero mover la pierna hacia delante entonces para eso necesito estímulos de fibras eferentes a Alfa Así que pum se estimulan y vean inmediatamente el pie se va hacia delante Pero qué implica que el pie se vaya hacia delante implica que existe la contracción de este músculo Y si hay contracción hay reflejo tendinoso de Golgi y aquí está el reflejo tendinoso de Golgi vean Cómo viaja va a viajar va a viajar y va a inhibir ya sabemos que va a inhibir pero Oh sorpresa se acuerdan que le les decía que las fibras nerviosas del reflejo del apar del aparato tendinoso del órgano tendinoso de Golgi eh llegan tanto a interneuronas inhibitorias como excitatorias Pues aquí están las excitatorias vean Cómo llegan las fibras nerviosas tanto a interneuronas oras como excitatorias pero esta interneurona excitatoria A quién va a estimular al mismo motoneurona de la del mismo músculo no va a estimular a otra motoneurona que inerva al músculo antagonista ojo antagonista de que que permite este el movimiento hacia delante de la pierna así que qué es lo que va a pasar si ustedes quieren darse cuenta vean se estimula no finalmente se estimula el órgano tendinoso de Golgi y van todas estas fibras la primera cosa que sucede o que va a suceder en la siguiente diapositiva que pongamos es que se estimula la interneurona excitatoria y por lo tanto va a inhibir la contracción del músculo agonista es decir el músculo que permitía el movimiento hacia delante y además eso que va a generar Que obviamente el la pierna ya no se ha ya no se vaya a hacer hacia delante sino que empiece a regresar hacia atrás y eso lo va a promover aún más El regreso hacia atrás de la pierna el músculo agonista Por qué Porque se excitó por la interneurona excitatoria vean como la in neurona excitatoria excitó o va a excitar a la fibra eferente a Alfa agonista y generará contracción lo que hará que se lleve hacia atrás nuevamente el la pierna y esto ustedes a lo mejor eh lo dirán Oye pero pues pues estamos en un mundo donde hay gravedad no O sea por gravedad pues no valdría este músculo O sea no importaría Porque si estuviéramos Perdón este con gravedad con gravedad como lo como vivimos finalmente Pues si se deja de estimular la contracción hacia delante de la pierna y y a lo mejor estamos en una posición en el cual tenemos esta gravedad Pues el pie va a tender a descender sí sin que se estimule este músculo Pero obviamente como estamos en algún unas posiciones fuera de gravedad digámoslo así pues necesitamos del regreso o la ayuda de este músculo para regresar la pierna hacia atrás y esto que Les acabo de contar es el inicio de todos los circuitos que se generan en la médula espinal solamente en la médula espinal para saltar para caminar para correr etcétera etcétera y solamente lo hacen los usos musculares y los reflejos tendinosos eh de Golgi Así que como les decía se deja de de activar las fibras a Alfa del cuadríceps femoral y se activan las del bícep femoral generando el retroceso de la pierna por último comentar que tanto los usos musculares como los órganos tendinosos de Golgi están sumamente en contacto con los centros de control neuronal de de neurona motora Superior a través de algunos fasímetro a las zonas del cerebelo pero también pueden llegar hasta regiones reticulares y de áreas motoras de la corteza cerebral estos fasímetro Ah Ah pues aunque ustedes no noten el cuerpo saben en qué posición está cada uno de nuestros músculos con base a los estímulos que le llega tanto del uso muscular como de los tendones obviamente se basa en otras eh situaciones como por ejemplo el saber que yo estoy sentado el saber que yo estoy parado el saber que yo estoy tocando una mesa o que esto es una mesa y yo estoy tocando esta mesa y que por lo tanto este estoy apoyando mis manos de manera vertical horizontal etcétera etcétera Pero todo eso una una parte una pequeña parte de toda esa propiocepción la llevan los usos musculares y el órgano tendinoso de Golgi para saber la posición ex de los músculos si están contraídos elongados etcétera etcétera y bueno compañeros eso sería todo de este capítulo A lo mejor es un capítulo corto pero me tomé un poquito la libertad de hacerlo más lento para que ustedes lo entiendan un poco más en el siguiente capítulo veremos los reflejos es decir ya una Eh pues digm s eh Unión de varios puntos que hemos tocado aquí serían varios reflejos y muy probablemente terminem el capítulo nos vemos en la próxima Me di gusto verlos y adiós