Historia y Significado del Santuario de la Peña

Sep 8, 2024

Notas sobre el Santuario de Nuestra Señora de la Peña

Introducción

  • Ubicación: Barrio de Los Lachés, oriente de Bogotá.
  • Santuario conocido como La Sagrada Familia de la Peña.
  • Importancia: Santuario mariano más importante de Bogotá.

Historia del Santuario

  • Construcción finalizada alrededor de 1730.
  • Imagen de la Sagrada Familia de la Peña se apareció en 1685.
  • Descubrimiento por Bernardino de León, quien buscaba plata en los cerros orientales.
  • Imagen tallada en piedra basáltica, de tamaño natural, originalmente sin color.

La Imagen

  • Representa a San José, la Virgen María, y el Niño Jesús.
  • San Gabriel a un lado, simbolizando la presencia de Cristo, sosteniendo una custodia.
  • La imagen es considerada milagrosa por su historia de aparición y su tallado en condiciones difíciles.

Construcción del Santuario

  • Originalmente se construyó una ermita en el lugar de la aparición.
  • Debido a terremotos, se han realizado numerosas reconstrucciones.
  • El arzobispo decidió trasladar la imagen a la Catedral de Bogotá en 1714, pero fue tan pesada que se interpretó que quería quedarse en el barrio.
  • Se construyó en bareque, un material que combina excremento de caballo y barro.
  • La cúpula del santuario es la más grande de América Latina, construida con este material.

Significado Cultural e Histórico

  • Santuario nacional, lugar de la firma de la paz de la guerra de los mil días.
  • Refugio de Simón Bolívar durante su lucha por la independencia.
  • La cofradía de la Virgen de la Peña se convirtió en un símbolo de independencia.

Milagros y Devoción

  • La Virgen ha realizado muchos milagros, especialmente relacionados con la fertilidad.
  • La imagen tiene un corazón de plata donde se colocan nombres de personas que piden su intercesión.
  • Importancia para la Arquidiócesis de Bogotá, patrona de las vocaciones.

Visita al Santuario

  • Se accede a través de escaleras y hay un camerín donde se puede ver la imagen de cerca.
  • Se reza un Ave María en el camerín como muestra de devoción.
  • El santuario se recomienda visitar durante el día por temas de seguridad.

Eventos y Celebraciones

  • Misas los domingos a las 12 y a las 4 PM, con vísperas solemnes por la noche.
  • Peregrinaciones al cerro donde se encuentra la cruz que marca el lugar de la aparición, especialmente el 10 de agosto.

Conclusión

  • El Santuario de Nuestra Señora de la Peña es un lugar de profunda devoción y rica historia, importante tanto para los locales como para los visitantes.