Regulación de la presión arterial

Jun 23, 2024

Regulación de la presión arterial

Introducción

  • Aspectos fundamentales: Constantes vitales como temperatura, frecuencia respiratoria, pulso y presión arterial reflejan la salud y supervivencia.
  • Tema del vídeo: Regulación de la presión arterial.

Aparato yuxtaglomerular (AYG)

  • Ubicación: Cerca del glomérulo, en la región donde el túbulo distal contacta con las arteriolas aferente y eferente.
  • Componentes:
    • Mácula densa: Células cilíndricas o cúbicas altas, funcionan como quimiorreceptores y analizan la concentración de sodio en el túbulo distal.
    • Células yuxtaglomerulares: Células de músculo liso modificadas que funcionan como barorreceptores, sensitivas al estiramiento de la arteriola aferente y contienen gránulos de renina.
    • Arteriolas aferentes y eferentes.

Activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAA)

  • Condiciones de activación:
    • Descenso de la presión arterial/perfusión renal (e.g., hipovolemia, deshidratación, vómitos, quemaduras, politraumas).
    • Trastornos hidroelectrolíticos (e.g., hiponatremia por vómitos, sudoración excesiva).
    • Estimulación simpática mediante receptores Beta 1 en células yuxtaglomerulares (e.g., situaciones de peligro).
    • Estimulación humoral por hormonas o neurotransmisores (e.g., dopamina, óxido nítrico, prostaglandinas).

Función del sistema RAA

  • Objetivo: Incrementar la presión arterial.
  • Mecanismos:
    • Aumento de la retención de sodio.
    • Disminución de la excreción de agua.

Cascada de activación del sistema RAA

  • Inicio: Disminución de sodio en el túbulo distal, descenso de presión arterial, estimulación simpática o humoral.
  • Liberación de renina: Por células yuxtaglomerulares hacia el torrente sanguíneo.
  • Transformaciones:
    • Renina convierte angiotensinógeno (hígado) en angiotensina I.
    • Angiotensina I se convierte en angiotensina II en el pulmón por la enzima convertidora de angiotensina (ECA).

Efectos de la angiotensina II

  • Sobre la corteza suprarrenal: Estimula la liberación de aldosterona (reabsorción de sodio y agua).
  • Vasoconstricción:
    • Más intensa en la arteriola eferente para evitar hipoperfusión renal.
    • Aumento de la filtración renal y reabsorción de sodio y líquidos.
  • Efectos centrales:
    • Estimula sed en el hipotálamo.
    • Estimula la hormona antidiurética en la neurohipófisis.
  • Efecto cardiovascular:
    • Aumento de frecuencia y fuerza cardíaca.
  • Otros efectos:
    • Potencia el intercambiador de sodio/hidrogeniones del túbulo proximal.
    • Promueve la liberación de noradrenalina.
    • Inhibe la secreción del péptido natriurético atrial.

Resumen y conclusiones

  • Video de referencia: Explica detalladamente el sistema RAA.
  • Recursos adicionales: Disponible en Patreon del profesor (resúmenes, diapositivas).

Enlaces adicionales

  • Patreon del profesor: [Link de Patreon]
  • Videos adicionales: Temas de anatomía, histología y fisiología.

Nota: Este resumen está basado en una presentación sobre la regulación de la presión arterial, específicamente enfocada en el sistema renina-angiotensina-aldosterona y sus mecanismos y efectos.