Postulados básicos de las NIF Serie A1

Aug 12, 2025

Overview

En esta clase se explican los postulados básicos de las Normas de Información Financiera (NIF) Serie A1, fundamentales para el reconocimiento contable de las transacciones y la elaboración de estados financieros.

Introducción a los postulados básicos

  • Los postulados básicos son fundamentos imprescindibles para el reconocimiento contable de todas las transacciones de una entidad.
  • Son pilares de la contabilidad y aplican a todos los estados financieros.
  • Permiten determinar cuándo y cómo reconocer los eventos económicos.

Clasificación de los postulados básicos

  • Son: sustancia económica, entidad económica, negocio en marcha y devengación contable.
  • Cada uno define un aspecto clave para la adecuada presentación de la información financiera.

Sustancia económica

  • Se refiere a captar la esencia económica de las transacciones, prevaleciendo sobre su forma jurídica.
  • Los estados financieros deben reflejar la realidad económica, no solo la estructura legal.
  • Los contratos deben registrar derechos y obligaciones con sustancia económica real.

Entidad económica

  • Es una unidad identificable que integra recursos y actividades económicas bajo un único centro de control.
  • Puede ser persona física, moral, grupo de empresas o incluso carecer de personalidad jurídica.
  • Debe emitir estados financieros incluyendo solo las operaciones propias del negocio.

Negocio en marcha

  • Se asume que la entidad continuará operando indefinidamente a menos que haya evidencia contraria.
  • Los estados financieros deben elaborarse bajo este supuesto, salvo intención de liquidación.

Devengación contable

  • Las transacciones y eventos deben reconocerse en el momento en que afectan económicamente, independientemente del pago.
  • Reconoce tanto eventos pasados como futuros, y distingue entre transacciones recíprocas y no recíprocas.

Asociación de costos y gastos con ingresos

  • Los costos y gastos deben relacionarse con los ingresos del mismo periodo contable en el que se devengan.
  • Incluye la necesidad de provisiones y depreciaciones conforme a la generación de ingresos.

Dualidad económica

  • Toda transacción afecta al menos dos elementos en la estructura financiera (activo/pasivo/capital).
  • Es la base de la partida doble: a todo cargo corresponde un abono.

Consistencia

  • La entidad debe mantener los mismos criterios contables en transacciones similares a lo largo del tiempo.
  • Permite la comparabilidad de la información financiera entre periodos y con otras entidades.

Key Terms & Definitions

  • Sustancia económica — Requiere registrar transacciones según su realidad económica, no solo jurídica.
  • Entidad económica — Unidad identificable con recursos y actividades bajo un centro de control.
  • Negocio en marcha — Supuesto de operación continua de la entidad a futuro.
  • Devengación contable — Reconocer efectos económicos cuando ocurren, no solo cuando se pagan o cobran.
  • Asociación de costos y gastos con ingresos — Relacionar costos y gastos con los ingresos generados en el mismo periodo.
  • Dualidad económica — Principio de que toda transacción afecta al menos dos cuentas.
  • Consistencia — Mantener criterios contables iguales para facilitar la comparabilidad.

Action Items / Next Steps

  • Estudiar el próximo tema: objetivos de los estados financieros.
  • Revisar los ejemplos prácticos de reconocimientos contables según cada postulado.
  • Preparar dudas sobre la aplicación de los postulados para la siguiente clase.