Jerarquía Normativa
Definición
- Jerarquía normativa: principio que determina la superioridad de rango de unas normas sobre otras y la consiguiente aplicación necesaria de la norma superior.
- Función: Resuelve conflictos entre normas aplicables a un mismo caso.
Principios para Resolver Conflictos Normativos
- Jerarquía: Norma superior prevalece sobre una de rango inferior.
- Temporalidad: Norma posterior prevalece sobre la anterior.
- Especialidad: Norma concreta prevalece sobre la norma general.
- Competencia: Determina qué órgano tiene la competencia para legislar sobre qué materias.
Regulación en Legislación Española
- Constitución Española: Garantiza el principio de jerarquía normativa (Art. 93).
- Código Civil: Disposiciones que contradigan otras de rango superior carecen de validez (Art. 1.2).
- Ley Orgánica del Poder Judicial: Reglamentos contrarios a la Constitución o la ley no son aplicables (Art. 6).
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común: Disposiciones administrativas contrarias a normas superiores son nulas de pleno derecho (Art. 47).
Observaciones sobre la Legislación
- Las leyes solo se derogan por leyes posteriores.
- Las leyes no tienen efecto retroactivo salvo disposición contraria.
- Código Civil: Las fuentes del ordenamiento son la ley, la costumbre, y los principios generales del derecho.
- Las leyes entran en vigor a los 20 días de su publicación completa en el BOE.
Pirámide de Kelsen
- Nivel Fundamental: Constitución.
- Nivel Legal: Leyes.
- Base: Reglamentos.
- Adaptación a normativa actual:
- Derecho de la Unión Europea: Prevalece sobre derecho nacional.
- Constitución Española: Norma suprema del ordenamiento jurídico.
- Tratados Internacionales: Acuerdos celebrados por Estados miembros; su aplicación requiere publicación en el BOE.
- Leyes Orgánicas y Ordinarias: Mismo nivel jerárquico, regulan materias distintas.
- Reales Decretos Legislativos y Leyes: Leyes con rango y valor de ley dictadas por el gobierno.
- Reglamentos: Disposiciones normativas de carácter general.
- Costumbre y Principios Generales del Derecho: Aplicables en defecto de ley escrita.
Jurisprudencia
- Complementa el ordenamiento jurídico con la doctrina del Tribunal Supremo.
Resumen de la Pirámide
- Derecho de la Unión Europea
- Constitución Española
- Tratados Internacionales
- Leyes (Orgánicas y Ordinarias)
- Normas con rango de ley
- Reglamentos
- Costumbre
- Principios Generales del Derecho
Conclusión
- La jerarquía normativa es esencial para entender y aplicar correctamente las normas en un sistema jurídico.
- Es importante conocer la posición de cada norma dentro de la jerarquía para resolver posibles conflictos normativos.
Nota: Estos puntos se deben revisar en el contexto de la normativa vigente y las interpretaciones de los tribunales.