Inversiones en Empresas y Búsqueda de Capital

Jul 18, 2024

Inversiones en Empresas y Búsqueda de Capital

Introducción

  • Presentador: Olivier Jul, fundador y partner de Global Business Consulting.
  • Tema: Inversiones en empresas y búsqueda de capital.

Objetivo de la Búsqueda de Inversores

  • Muchas empresas, especialmente las startups, necesitan buscar inversores para crecer y expandirse.
  • No se trata solo de enamorar al inversor (aspecto subjetivo) sino también de tener bien armada la estructura formal y legal de la empresa (aspecto objetivo).

Aspectos Básicos a Considerar

Tipo Societario

  • Es fundamental tener claro el tipo de sociedad de la empresa (sociedad anónima, SRL, etc.).
  • Errores comunes: empezar con lo más barato (unipersonal) y luego enfrentar problemas para la inversión.

Protección de la Propiedad Intelectual

  • Incluir no solo la marca, sino también asegurarse de que todo el desarrollo intelectual esté debidamente protegido.
  • Ejemplo: firmas de renuncias y cesión de derechos del personal contratado.
  • Verificar que el nombre y el logo no estén patentados por otra empresa.

Validación Regulatoria

  • Asegurarse de que lo que están haciendo esté dentro del marco legal.
  • Importante en sectores regulados como fintech y medicina, donde hay normativas específicas.
  • Ejemplo: regulaciones del Banco Central, protección de datos personales sensibles.

Importancia de la Estructuración

  • Para atraer inversores serios, las empresas deben estar bien estructuradas, a menudo con una compañía holding en una jurisdicción de baja tributación.
  • Jurisdicciones comunes: Islas Caimán, BVI, Panamá, Luxemburgo, Holanda, Reino Unido.
  • Eficiencia fiscal y claridad en las reglas es esencial para atraer inversión internacional.

Situación Actual en Uruguay

  • Uruguay ha sido atractivo para fondos de inversión por sus exoneraciones fiscales y apoyo a la innovación.
  • Sin embargo, el interés ha disminuido y los inversores son hoy más selectivos.
  • Los requerimientos mínimos: estructura proper, protección de propiedad intelectual, cumplimiento normativo.

Financiamiento Bancario vs Capital de Riesgo

  • Bancos tradicionales prefieren inversiones seguras (hipotecas, autos), no suelen financiar startups o proyectos de alto riesgo.
  • Inversores de Venture Capital están dispuestos a asumir mayores riesgos por la posibilidad de rendimientos muy altos (ejemplo: Uber, Mercado Libre).
  • Estrategia: diversificación del portfolio con un pequeño porcentaje destinado a inversiones de alto riesgo.

Conclusión

  • La búsqueda de inversores no es solo para startups; empresas maduras también pueden necesitar inyecciones de capital para crecer.
  • Importancia de asesorarse adecuadamente y preparar la estructura de la empresa antes de salir al mercado en busca de capital.