La importancia del espacio en diseño

Sep 9, 2024

La noción de espacio en el diseño y la percepción

Introducción

  • Análisis de la noción de espacio y su relación con el tiempo.
  • Importancia del espacio en las actividades humanas y su diseño.

Concepciones del espacio en el cine

  • "Corre Lola Corre" (película alemana):

    • Espacio urbano dinámico y en transición.
    • Habitar el espacio implica moverse rápidamente.
    • El tiempo es comprimido y se disuelve.
  • "Primavera, Verano, Otoño, Invierno y otra vez Primavera" (película coreana):

    • Concepción oriental del tiempo y el espacio.
    • Fuerte conexión con la naturaleza y percepción circular del tiempo.

Reflexiones sobre espacio y tiempo

  • El espacio-tiempo es esencial para la existencia humana.
  • Actos y experiencias humanas se desarrollan en un "aquí" y un "ahora".
  • El espacio y el tiempo son producciones socioculturales; no hay un sentido único.

Definición del espacio

  • Espacio: concepto polisémico con múltiples significados.
    • Ejemplos: espacio cósmico, digital, geográfico, urbano, arquitectónico.
  • En el diseño, el espacio se refiere al lugar habitado, su habitabilidad y simbolización.
  • Las prácticas proyectuales transforman el espacio físico y cultural.

Espacio como producto social

  • El espacio es material y simbólico, con doble dimensión (física y mental).
  • Atributos del espacio:
    • Naturales: forma, volumen, dimensiones, materiales, iluminación.
    • Culturales: transformaciones que afectan el espacio natural.

Ejemplos de diseño de espacios

  • Museo Guggenheim de Rijks: espacio continuo y dinámico.
  • Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe: relación interior-exterior permeable.
  • Obra de Dieste: uso del ladrillo para crear espacios rítmicos.

Espacios vividos y lugares

  • Espacios donde se desarrolla la vida cotidiana y se ancla el pasado.
  • Espacios públicos como lugares de memoria y significación cultural.

Representación del espacio

  • El espacio puede ser representado a través de mapas y cartografía.
  • La representación del espacio refleja visiones culturales y sociales (ej. visión eurocéntrica).
  • Evolución de la representación del espacio desde el Renacimiento hasta la teoría de la relatividad.

Influencia de las nuevas tecnologías

  • Transformación de la percepción del espacio y tiempo.
  • Concepto de "espacio de los flujos" y "espacio de los lugares" por Manuel Castells.
  • El espacio virtual de internet y su impacto en la vida cotidiana.

Conclusión

  • La tecnología ha acelerado la vida, las percepciones y deseos, transformando nuestra relación con el espacio.