Transcript for:
Estructuras del Plexo Braquial y Anatomía

no poner en su manito la mayoría son piestas entonces mano derecha Al otro lado del cuello cinco pares raquideos las ramas ventrales de cinco pares raquideos Qué es un par raquio raíz dorsal raíz ventral sí par raquio sale da una rama dorsal y una rama ventral y las ramas ventrales se pueden unir formando Flex Cuántos nervios rquillos cervicales cuatro ocho Ah o cuatro para el plejo cervical c1 a c4 c5 y c6 se unen las ramas ventrales de c5 y c6 se unen y forman el tronco primario superior superior porque van a salir los pares raquídeos uno sobre otr c7 solo Ahora sí si solo tronco primario medio c8 y t1 tronco promar inferior salían entre los entre qué músculos Los troncos primarios los escalenos Cuántos eran los escalenos tres como siempre número tres por todas partes salíamos con Los troncos primarios entre el escaleno anterior y medio Los troncos del árbol se dividen en dos ramas una rama dorsal y una rama ventral como los pares raqui dos divisiones en ramas par raquo rama dorsal rama ventral rama ventral plejo rama ventral plejo braquial troncos primarios tres troncos primarios se dividen en ramas dorsales y ramas ventrales las ramas dorsales y las ramas ventrales forman tres fícil el fícil están uno más profundo y posterior y dos anteriores el posterior fío posterior se forma de las ramas posteriores de los tres troncos primarios básicos y los anteriores el anterolateral lateral con respecto a la arteria axilar se forma en la rama ventral del tronco primario Superior y el tronco primario medio listo y de la rama ventral del tronco primario inferior se forma el fícil si el señalador es la arteria Entonces los tres gritos quedan rodeando la arteria un fícil o circunflejo círculo posterior igual radio circunflejo Porque da origen al radial y al circunflejo salen por dos rotos en la pared posterior del axila espacio axilar lateral y espacio axilar interior listo fascículo posterior o o según las ramas terminales radios el anteromedial y anterolateral dan Una ramita que se unen y forman una m el mediano se llama mediano porque baja el codo y en la mitad del antebrazo se va hasta la mano y llega por el túnel del carpo a la palma de la mano por eso se llama mediano sí otro nerito además de la rama externa del fascículo lateral entonces tronco primario Superior c5 c6 c5 c6 rama ventral c7 solo rama eh tronco primario medio ramas ventrales fascículo lateral fío medial c8 y t1 c8 y t1 tronco primario inferior tramas dorsales tramas dorsales posterior o radio circunflejo o radio axilar y fascículo lateral raíz interna del mediano la rama ventral del tronco primario inferior raíz interna del mediano y raíz externa del mediano elícula lateral va a dar origen además de la m del mediano al músculo cutaneo músculo Cut al músculo cutáneo le vamos a poner tres músculos para el número tres seguir con el número tres por todas partes entonces aquí se toca la cara anterior del brazo del hombro al codo se llama brazo flexionan el codo y tocarán un músculo que se llama V que tiene dos cabezas así las dos cabezas dedo medio por afuerita dedo índice por dentco echan el codo hacia atrás y por debajo de AC la avícula mandan el hombro hacia adelante y tocan una saliente que se llama la apófisis coracoides de la escap a la coracoides le pegamos la cabeza corta y la cabeza larga un tendón al tubérculo supraglenoideo Sí y Aquí bajamos hasta el radio el músculo bíceps braquial listo obviamente potente flexor del codo pero también veremos que hacen girar el radio hacia fuera y ese movimiento se llama supinación o como para meter un sacacorchos en un cor es movimiento de supinación salieron hace poquito no alcanzaron a ir al baño veo como poquitos sí fantan muchos están desacelerados por el clima supinación mete uno sacacorchos allá en el corcho como es flexor del codo saca el corcho como cruzó la parte anterior del hombro flexiona el hombro Entonces est es flexión del hombro yé hacia delante del brazo flexión del del hombro y extensión del hombro En qué articulación en el hombro la articulación gleno recuerdan que era gleno su y la cabeza humeral el húmero tiene cabeza entonces la epífisis proximal del un humo tiene una cabeza redondeada un cuellito estrecho y dos elevaciones tuberosidad mayor y tuberosidad menor y en la cara anterior viene un suquito que ya lo vieron el surco intertubercular o corredera para la cabeza larga del bíceps que venía de la cavidad glenoidea de la cavidad glenoidea y aquí vo a poner la suela de zapat exagerándolo baja por aquí el tendón del bíceps aquí en la corredera bicipital tiene un labio externo un fondo y un labio interno de la tuberosidad mayor o troquiter desciende aquí ese labio externo aquí se inserta el pectoral mayor en el fondo de la corredera quién se inserta dorsal ancho y dorsal ancho y en el labio interno redondo mayor o teres en latín redondo es teres Teresita es gordita redondita bien entonces la nemotecnia es Pedro el grande de fuera hacia dentro en la correra bital listo si doblan el c a 90 gr pregunten a mí no ya y hacen este movimiento imagínense la cabeza humeral rotando hacia dentro se llama rotación interna Pedro el grande es rotador interno listo aquí Arribita la como coraco quiere decir pico de Cuervo entonces voy a ponerle tres gusanitos pajarito que madruga come gusanitos tres gusanitos van a pender del pico de la coracoides preguntas a m señora Pedro el Grande pectoral mayor en el externo de la corredera bicipital dorsal ancho en el fondo redondo mayor en el borde interno del surco intertubercular corredero bipal preguntas a mí Por qué Porque la duda que tú tienes A lo mejor la tienen 10 más o cinco más u otro más entonces le contesto no solamente el que me hace la pregunta sino el que también tiene la duda segunda cosa si le preguntas a ella y ella está poniendo cuidado a lo mejor no te entiende la pregunta te entiende la pregunta pero no te sabe responder y la has distraído un rato sí te entiende la la pregunta te sabe responder y te responde y tú no la entiendes se perdió la comunicación y ustedes dos todo el rato Sí por eso preguntas a mí sí listo Bueno entonces les decía Se cogió tres gusanitos dos granitos son amigos uno se llama coraco braquial coraco braque coraco que es amigo de la cabeza corta del bíceps coraco braal y cabeza corta del bíceps forman la pared lateral del hueco axilar entonces extiendan así el brazo y toquen aquí del brazo hacia arriba ahí tocarán la pared externa del hueco axilar hasta aquí hasta el cuello No Y ahí están saliendo hacia el brazo es decir hacia el húmero que al corte es triangular si yo corto un número tiene dos caras anteriores una cresta que es la cresta lateral de la corredera del surco intertubercular y una cartero externa en la caráter o externa ponen una V aquí de ledo y van a un músculo triangular la d del alfabeto griego es un triángulo y ustedes invierten el Triángulo y supongamos que es su humano la base es la parte superior se inicia en la clavícula aquí por delante en lo más alto de la escápula Cómo se llama lo más alto de la escápula a cromion por aquello de Acrópolis las ciudades en lo alto el acromion es el extremo más externo y superior acro alto se toca aquí en el hombro de la escápula Entonces lo inserto en la clavícula en el borde anterior en el labio externo de la cromion y en la espina aquí atrás del esc listoo está ahí y bajo a la B deltoidea Entonces es es ese cubre todo esto cubre todo esto que estamos estaba pintando aquí el otro gusanito está detrás del pectoral mayor y va a insertarse en tres costillas en la tercera costilla en la cuarta y en la quinta costilla detrás del pectoral mayor pectoral menor tres gusanitos en la pesis coracoides listo uno de los dos amigos Cuáles eran los dos amigos del coracoides coracobraquial y cabeza corta del B entonces el dedo índice de su mano izquierda lo ponen en la cabeza en la apis coroco amigo del coracobraquial un poquito más medial que forman la pared externa del hueco exilar listo sí y en la corredera bicipital el tendón de la cabeza larga del bí que se inició supraglenoideo entonces en la escápula tres pares de músculos que el mayor debajo de la cavidad glenoidea está un área triangular aquí que es tubérculo infraglenoideo es la cabeza larga del tríceps y arriba la cabeza larga del bíceps eso obviamente mayor tríceps carga el menor listo borde externo de número Además del redondo mayor por abajo allá por atrás estará el redondo menor listo entonces en la espalda de su compañero o ustedes al frente ponen el dedo medio así y el dedo índice arriba y des si están sando la espalda Se imaginan desde la escápula Alo redondo mayor al surco intertubercular pasando por delante del listo listo ahí para formar Pedro el grande en la corredero buen vamos a ver y y vamos viendo todas estas gráficas y todas estas cosas Entonces el miembro superior está Unido por lo que llama la cintura escapular entre la escápula y la clavícula al esqueleto axial solamente la clavícula se articula con el esternón y el primer cartílago costal se pueden tocar la clavícula todo el borde anterior de la clavícula hasta la acron si suben el hombro y bajan el hombro en encuentran la articulación extern clavicular es como una silla de montar El jinete es la clavícula se va para adelante se va para atrás se va para arriba se va para abajo sí El jinete es la clavícula encilla de montar esas son cóncavo convexas oill montas sinovial para producir todos estos movimientos la clavícula en la parte externa se articula con el acromio esa es una sinobi plana para que se deslice y permita el deslizamiento de la escápula sobre la reja costal y la glenohumeral ángulo superior externo de la escápula con la cabeza humeral análogo aquí la coxofemoral entre la cabeza femoral con el acetabulo en esa se puede hacer este movimiento como se llama aducción flexión extensión principal flexión del hombro aquí el músculo para beber el vino el músculo a ver si siguen para que vamos a ver si abandonamos el aprendizaje memorístico vuélvanse a [ __ ] en la cara anterior del brazo y flexionen el codo Cómo llama el músculo dónde se origina dos fí por eso se llama el fío más medial en el el pájaro que madruga Cuál es el pájaro el pico de Cuervo sí cómo se llama pico de Cuervo en griego coracoid hacia lateral cabeza corta del bíceps más un un poquito más medial el coracobraquial listo y la cabeza larga tubérculo supraglenoideo pasa dentro de la cápsula articular de la articulación glenohumeral y sale al surco intertubercular se une con la cabeza corta y voy al radio a la tuberosidad bicipital del radio listo que si tengo la mano Así en esta posición meti el saque corchos en la tuberosidad cpital pasa entre cúbito y radio proxima eh extremos epífisis proximales y queda posterior de tal manera que el bíceps es el principal supinador hacer girar en la extremidad inferior del radio en la cabeza del cúbito que es inferior listo Entonces el píp el corac braquial y uno que está detrás del bíceps que solo va del húmero pero al cúbito para ayudarle a la flexión del codo obvio en el antebrazo tengo radio por fuera y cubito por dentro el bí es el principal flexor pero la flexión se realiza en una articulación entre el cúbito y el húmero extremidad distal del húmero entonces extremidad distal del húmero voy a dibujar un una saliente aquí y unaas un una bolita un cóndilo redondeado y una polea en la parte interna y otra saliente por arriba es es la extremidad inferior del preguntas a señora sería tercer músculo oa que son flexores Entonces el principal flexor cójase el brazo por delante flexion Si tuviera algo de peso usted puede hacerle iona la flexión Cómo contrayendo el de aquí atrás el de aquí atrás cómo se llama TR y va a una saliente del culto que se llama cabeza del codo cabeza del codo se dice o olecrano es la cabeza del codo estrás listo y detrás del bíceps ya no el escápula sino de la cara anterior del número al cúbito el aquí al músculo que el brazo que es el principal sinergista del principal músculo para flexionar el codo que se di como el di se lo puse a la tu belocidad bital del radio el braal se lo pongo a la apófisis coronoides del cubo listo entonces las coronas tienen una saliente así triangular en la parte anterior y entonces la J coronoides del cúbito por delante estará aquí entonces aquí llega el braquial anterior y al radio que está por aquí abajo llega la tu velocidad bicipital el bíceps los dos principales flexores del codo listo Bueno entonces el corob queal lo perfora del fascículo lateral del plexo barcal un nervio que va para los músculos de aquí los dos flexores del codo vale decir no todos dan tiempo bíceps y braal póngale anterior pues bícep yal anterior que son loses y perfora el colac listo tres músculos en realidad hay otro pedacito de nervio del fío lateral que además de ser muscular recoge la sensibilidad de la piel de la parte externa del antebrazo por eso se llama músculo cutan Entonces el fícil se se origina la raíz externa del mediano externa del mediano este fjo aquí es derecho o es izquierdo izquierdo es izquierdo seado es izquierdo esto dije yo lateral y esto mediano entonces da la raíz externa del mediano el fascículo lateral y el músculo cutan qué muscular bíceps coracobraquial y braquial anterior el coracobraquial está perforado por este músculo lo describió un doctor cerius el perforante de cerius es el nervio musculocutáneo que perfora qué pared de la axila De qué fío se originó del lateral entonces perfora la pared lateral en cuanto a anchor de esas paredes es la más ancha es la menos ancha la pared lateral no la más ancha es aquí la reja costal mire el arco costal la pared interna es la más ancha es la más angosta mir aquí del brazo subo hacia la axila y ahí están dos músculos formando la pared lateral de la axila cuál es no el braal va solo del brazo al cúbito coraco braal colles al brazo y su amigo la cabeza corta del mismo listo entonces obvio el facía lateral se llamará medio músculo cutáneo listo el músculo gutan solo recoge sensibilidad del antebrazo y motilidad de los tres músculos coracobraquial que lo perfora perforante de cerius el perforado es el coracobraquial listo como es hora la vaina sirve de nemotecnica El perforado de céus Cuál es corac Quién es el perforate el nervio musculo cutal Cómo se explora las aferencias de los músculos de qué tan tensos están los tendones y los músculos entonces colocan el antebrazo sobre su antebrazo localizan en el codo flexionando le flexione y extienda un poquito y localice el tendón del mismo ahí en ustedes o en el vecino si permite o vecina y entonces prestas un codo entonces colocan el antebrazo en el antebrazo de ustedes y buscan aquí flexion un poquito a ver flexion un poquito ahí el tendón del bíceps ponen su y sobre su uña percute al percutir en el tendón del bíceps se estira el bíceps el tendón del bíceps y los usos musculares y tendinosos tienen enrollador en el tendón y en el músculo Esos son los receptores de la propiocepción es de mis músculos sí Y entonces sepe sobre el tendón pero así no lo vas a encontrar porque estás contrayendo el bíceps se necesita que esté algo relajado para golpear ahí y Uy cont a mí me pareció que lo vi se siente más que verse no es que tiene que descansar sobre su antebrazo sobre su antebrazo y con esta mano palpa el tendón del B y sobre el dedito que está ahí golpea para estirar el tendón Entonces voy hacia la raíz dorsal del parqu voy hacia la raíz dorsal desde el músculo bíceps el tendón del músculo bíceps una prolongación periférica de una neurona en el ganglio de la raíz dorsal Qué tipo de neurona multipolar bipolar monopolar unipolar entonces la prolongación periférica hasta el hasta el cuerpo neuronal del ganglio de la raíz dorsal como estoy aquí cuando se contraiga el musculo bises me dice que haa qué parqu voy c C flexión c5 listo el reflejo bicipital y ya vi el brazo y ya vi la pared lateral de la axila y ya vi el nervio de la cara anterior del brazo que se llama músculo cutáneo lo muscular aquí y lo cutáneo del antebrazo antebraquial cutáneo externo se le va a pasar aquí dentro entre el bíceps y el braquial se une al músculo cutáneo en el reflejo Entonces cuando golpee el tendón se estira y los receptores usos musculares y tendinosos llevan la prolongación periférica del ganglio de la raíz dorsal de c5 y c6 c5 y c6 a hacia la médula espinal el ganglio Entonces paso de entre el bíceps y el braquial perforo el coracobraquial para llegar a la axila me voy por músculo cutaneo fío lateral voy hasta ahora para la médula Sí el fascículo lateral y me voy por el tronco primario superior entro para el raquideos c5 y c6 llego al cuerpo neuronal y paso sin despolarizar el cuerpo neuronal y entro y allá adentro se conecta con una motoneurona que sale cuando sale de la mula espinal se llama raíz ventral después parqu después rama ventral dorsal ventr ventral porque voy para dónde para el fícil lateral el cor cobal Y le llegó al visus y se contrae un poquito el listo el reflejo bicipital qué nervio se examinó porque fío entró y salió la aferencia y laercia fasulo que también daba origen al nervio a la raíz externa del mediano porque para formar la m Necesito una raíz externa y una raíz interna veamos el víc más inferior bío medial que viene de dónde la rama ventral del tronco primario el nervio más grande de este se mete por dentro del olécrano por detrito de la epitróclea en la gotera epitrócleo olecraneana Entonces localicen el olécrano localicen el epicóndilo medial o epitróclea y por arriba de ese suquito pasan la uña del dedo así transversal y sentirán una cuerdita sí no muchas veces si son muy delicados sentirán una cuerdita relativamente gruesa a veces se le va uno un corrientazo aquí hacia la mano por delante del cúbito sí Y aquí llego al pisiforme Ese es el nervio cubital recuerdan Cómo se examinaba el cubital No sí entonces voy a venir de t1 esto puede ser toráxico o dorsal no Y entonces coge uno ó sí le dice que extienda los dedos este es $ dó extienda los dedos y coja este dólar ahí duro duro y yo le trato de sacar y yo siento que tiene fuercita porque está in herando los músculos entre los metacarpianos de uno recuerdan Entonces cuándo se lesionaba En qué tumor se lesionaba el tronco primario interior la rama ventral de t1 además de meterse el primero intercostal se iba para dónde ya se va Ah yo decirle que mire si hay por ahí más estudiantes no de la clase figúrese Ya vamos en el brazo ya llevamos aila Y ya repasamos ahí vamos decoas del segmento qu segmento pulmonar apic cualquiera de los pulmones que se complicaba Con qué con sindrome j porque en el cuello de la primera costilla está el gango cervical inferior o estrellado y abajo y adelante qué hay del gambio estrellado atrás el cuello de la primera costilla y adelante el Domo pleural la posita supraretropleural de listo aprovechemos el cambio estrellado hasta ahí salen los axones por la de las astas intermedio laterales de t1 y c8 salen a raíz ventral par raquio rama ventral y se comunica la rama ventral con quién con la cadena simpática eso se llama comunicante hago sinapsis ahí porque está bien manizado termina la multipolar dónde tenía el cuerpo neuronal ese comunicante blanco en las asas intermedio laterales salió por la raíz ventral para raquio rama ventral cango estrellado hago sinapsis ahí y me voy para todas las ramitas del plejo braquial Pero cuando me devuelvo a todas las ramitas del plejo braquial c5 c6 c7 c8 y t1 ya se llama comunicante gris Porque esa multipolar tiene menos miel y llegó a la mano y hace vasoconstricción o piloerección vasoconstricción o pilo especialmente si es una mano de un ser humano del otro género y le pasa la mano por aquí y va a esa sensibilidad Y responde el simpático y los pelitos hacen así entonces la piloerección es una respuesta simpática bien Uy estamos viendo muchas cosas Esta es la cabeza del radio es un segmento de cilindro debajo del cilo del húmero y aquí se llama epicóndilo Entonces ustedes tocando salientes que son del húmero a cada lado del codo epicondilo medial el medial este y lateral este como aquí está la tróclea para colgar aquí el cúbito con su apófisis coronoides Miren el cúbito quién se inserta aquí en apófisis coronoides del cúbito el músculo por aquí al anterior y aquí el el bíceps a esa tubidad debajo del cuello del radio está una saliente que es la tuberosidad del radio y sale una cristica ya puntos suspensivos vamos a ver hasta dónde llegamos ese musculito Pues aquí ustedes pueden [ __ ] ese músculo meten los cuatro dedos en el hueco axilar y ponen El pulgar por delante Ese es el pector alma inserción lateral Pedro el grande en el labio externo Sur cresta externa de la corredera vipal surco interal Dónde se inicia en el borde anterior de la clavícula en el esternón en aquí entre estos cartílagos cales se cruza con uno del abdomen con y voy allá estos víc más inferiores forman como una u y se van detrás de la inserción en el labio lateral de esa de esos vacíos regiones pues ahí he ido nombrando las regiones obviamente es la parte posterior de la escápula y aquí les decía del borde externo pongo dos deditos así este que está más choquito del mío es el dedo índice y por abajo el dedo medio el dedo medio en la espalda de Cualquiera de esos compañeros va por delante Al labio interno del suco intertubercular el dedo índice va aquí a la tuberosidad mayor del número o troquiter entonces tres músculos van a la tuberosidad mayor del tres TR estos tres índice medio y el superior se origina en la cara posterior de la escápula que tiene la espina entonces la cara posterior de la escápula se divide en cosa supraespinosa e intraespinal se inicia por arriba de la espina se llamará supraespinoso el por debajo de la espina infraespinosa listo y quedó cubierta la cara posterior del escápulo y el redondo menor dónde se iniciaba el redondo menor en el borde axilar De la escápula en el borde externo o axilar De la escápula listo sí s si ustedes se ubican sobre todo infraespinoso y redondo menor al contraerse a hacen rotar la cabeza humeral hacia fuera s redondo menor e infraespinoso rota la cabeza humeral hacia afuera listo y entonces s el rotador externo Cuáles son los principales antagonistas rotadores internos Pedro el Grande todos tres todos Pedro el Grande esto sin esto listo ahí bueno eso con respecto al escápula aquí se puede tocar la espina del escápula así tengan panículo aloso como el mío ahí se tocan la ap Espinosa y se van hacia afuera aquí tocan el acromio listo por arriba de la espina quién se inserta allá hacia el cuello el trapecio no por encima de la espina no del ángulo delante del trapecio por en el ángulo interno el elevador del escápulo sí por debajo de la espina quién se inserta el Triángulo cómoe triángulo en griego delto delto deltoides cuando llega el di Nilo a dónde llega el río Nilo a dónde a las catas Victor a las Cataratas victorias miércoles En qué continente el rilo porá en África y entonces llega A qué a qué mar al mediterráneo es un triángulo sí viene el río y se abre muchos muchos muchos dicen que no fue en el mar que se abrió el mar sino que en esos jun juncales del delta del Nilo fue donde se retiró el agua probablemente un tsunami y se llevó el agua del río y cuando venían los del faraón persiguiendo a los judíos se devolvió el agua y los ahogó Sí además en el fangal del río pues no podían cruzar los carruajes y los caballos la vain entonces dicen que es ahí una interpretación de ahí pedacito de salvarse del ejército del faraón sí los hubiera alcanzado y los hubiera matado entonces aquí estoy cubriendo la tuberosidad mayor del número esa ya es difícil de papar depende del volumen muscular entonces Esas fibras posteriores del deltoides de aquí a la B deltoidea dónde la B deltoidea en la cara anteroexterna del húmero porque es triangular al corte Sí entonces pueden hacer con una hoja una pirámide triangular un borde anterior que es el labio externo de Sur intertubercular una cara posterior y dos caras anterior una medial y una lateral en la cara medial ya puse que músculo segunda pregunta el perforado de cerius y en la cara lal la dela de ahí para abajo en la diáfisis humeral en las caras anteriores se aplan y se borra el labio externo del sucular y ya de esa cara anterior qu a la apis coronoides de cub listo por aquí abajo podríamos podíamos mirar también algunos algunos reparos pero bueno sigamos entonces extremo interno de la clavícula no un poquito más voluminoso extremo externo más planito aquí para arriba pues teníamos el trapecio no la clavícula aquí en la parte externa el tcio externo y por delante el deltoid en la parte interna el pectoral mayor el labio externo de la corredera intertubercular señora distraigas ver Yo tratando de que memoricen esta vaina de una vez y usted ha Charlando con su compañera es que no la quiere o qué quiere que no entienda si yo no entiendo usted tampoco venga charlamos no no ser la gente no aquí la pared anterior Entonces qué músculos par anterior pectoral mayor Ya vimos las inserciones mediales entre otras estas borde anterior de la de la clavícula de la pequeña llavecita no al aquín Man external Carlos costales y vimos el pectoral menor que se origin los números de Sons pájaro que madruga coge gusanitos come gusanitos en el pico de la coracoides que es un pájaro entre otras que era el un cuervo no y los cuervos antes eran blancos antes que cómo se LL el de lases se enamor la de corones y embarazó a coronis la dejó embarazar Sí y se fue y dejó al cuerpo cuidando a coronis s y corones se enamoró de un mortal y ella embarazada y el cuerpo fue tuvo que irle a decirle a Apolo Apolo sabe qué le pusieron unos cuernos pero de venado de alce Mejor dicho Sí y lo maldijo Apolo al cuerpo y se volvió negro desde entonces se volvió negro el hijo de coronis quién era Quién era el hijo de coronis aspi o escap Dios de qué de la medicina sí de la medicina alguna vez me dieron una medalla despedida los cursos los cursos y me dieron una medad por de mitología por enseñarles algo de mitología Entonces teníamos el pectoral menor que se originaba en la pico de fego es el dos van para formar la pared externa Cuáles eran los de la pared externa corac y cabeza corta del bís Los dos amigos incluso no se diferencian hacia afuera hacia la cara antero interna del número y a reunirse con la cabeza larga y bíceps al radio osidad visitar del radio y el otro de la poesis coracoides va es hacia Medal al tercera cuarta y quinta costillas tres costillas el pectoral menor ahí detrás del pectoral mayor el otro musculito de la pared anterior es este el músculo suav debajo de la clavícula va a ir de la cara interior de la clavícula miren músculo subclavio aquí a la primera costina tres músculos en la pared anterior listo tres músculos de la pared anterior listo aquí esta señorita para m se puede estudiaría toca uno aquí dice esto es qué espina del es y llega hasta aquí hasta la cromia se devuelve por aquí clavícula entonces aquí llega el trapecio superior de Espina y aquí viene el para laida carácter externo listo y aprendimos el del dento de la cromion lo más alto de la escápula aquí a la B dento qué le harán abducción el principal abductor del brazo la articulación numeral las fibras medias del deltoides obviamente las fibras anteriores del dentes rotadores internos sinergistas de quién de Pedro el Grande pectoral mayor los anchos y cuño listo la espina divide en un tercio allá Superior supraespinoso y por debajo infraespinosa Y entonces aquí pongo un dedito fosa supraespinosa debajo de la cromion tu belocidad mayor del número los tres de suesposo aquí está cubierto por el trapecio hacia arriba ha el cuello y aquí pues por el acromion y el inicio del deltoides aquí hacia afuera eh el deltoides aquí rodeando el Triángulo desde la base arriba el infraespinoso obviamente Aquí está cubierto por el deltoides pedazo de deltoides aquí aquí deajo Aquí hay una escotadura entre el borde externo de la espina entre la fosa Espinosa y supraespinosa y inposa escadora Espino suela el zapato ginoide por por la Baja un Nito que pasó por aquí que era una rama del tronco primario superior c5 c6 colateral del plejo braquial como va para la fosa supraespinosa y después baja la infraespinosa se llama supraescapular aquí hay un ligamento transverso superior de la escápula y aquí en la espin noidea un transverso inferior de la escápula para que no se comprima los nervios cuando se contraen los músculos y aquí se forma un puente entre el transverso Superior ligamento reo superior o coracoideo cierra estura coracoideo y aquí la arteria y las venas están por arriba del ligamento trasverso entonces la nemia es es el puente donde el agua pasa por arriba la sangre pasa por arriba para la posita supraespinosa para lapinos obvio inerva el supraespinoso si ustedes lo colocan aquí lo sacan a la tuberosidad mayor es el que arranca lación los primeros 15 gr es el abductor starter de la abducción yervado Por quién por el nervio supraescapular que llegó pasando debajo del ligamento coracoideo transverso superior de la escápula la suinos que se originaba dónde superior como una colateral no terminal colateral listo borde interno de la escápula hacia acá qué músculos trape r romboides mayor por aquí romboides menor por aquí y voy acá ya sabíamos eh doctor Una pregunta cuál sería el músculo obvio si levantaste la mano vas a hacer una pregunta cuál sería el músculo de los primeros primeros 15 gr fosa supraespinosa debajo de la cromion a la tuberosidad mayor pum arranca uctor de ahí ya coge las fibras lento listo bueno Entonces teníamos esos músculos y aquí tapándole ya del trapecio que llegaba aquí como hasta la última espinos de las vértebras torácicas listo aquí en el ángulo teníamos hacia el cuello el elevador de escape Entonces tenemos tres músculos en el borde externo sí Cuál es romboides mayor romboides menor lo podemos ar en el examen y angular o elevador del escápula listo angular o elevador de la escápula como voy para el cuello para las primeras apis transversas señora qué está comiendo no participa la comida y distrae la otra me estaba preguntando que cuál había dicho usted que iba a preguntar cualquiera de los músculos que nombraba ya ahora es la Pon sí entonces tres en el borde interno no romboides mayor romboides menor y elevador del escap listo tres en el borde externo Cuáles vamos a poner en el borde externo redondo mayor y redondo menor que foran un triángulo y del tubérculo infra clen el tríp Miren el Triángulo er redondos queda dividido por el tríceps cabeza larga Dónde se inicia el tríceps cabeza larga en el tubérculo infraglenoideo porque supraglenoideo eraa el bíceps cabeza larga los dos largos por arriba y por abajo de la cavidad glena y el tríceps divide el Triángulo de los redondos el redondo menor se fue por atrás del número a la tuberosidad mayor del número el redondo mayor por delante y en medio se le cruza el TR y se forma afuera un cuadrilátero y adentro un triángulo en el borde externo de la escápula un triángulo por ese triángulo pasa a una rama terminal de la arteria más grande del axilar que se llama la arteria subescapular y se llama la arteria circunfleja escapular y salen sus veritas de atrás hacia adante hacia la axila sí Esto está en la pared posterior del axila tres rotos en la pared posterior del axila Uy y estoy hablando solamente de dos por arriba del redondo mayor abajo del redondo menor desde el borde externo hasta el número el redondo menor por atrás el redondo mayor por delante forman el cuadrilátero afuera y el Triángulo homo porque estoy contra el borde externo de la escápula el vértice le da el nombre homot tricipital y el externo espacio axilar lateral el cuadrilátero húmerotricipital listo es ahí sí o no No Bueno está bien no importa no importa ya aclararemos la e de la cara anterior del escapular esto es cara anterior este es coracoides hacia acá qué músculo pectoral menor y ha acá que músculos corra cra que al perforado Por quién Cómo se examina el muro le hace oposición a la flexión del codo dice doble el codo y usted le hace posición estoy examinando solamente lo eferente y cómo examino lo aferente y lo eferente Pues el reflejo bicipital listo Bueno vamos bien entonces aquí por atrás tenía supraespinoso infraespinoso por de externo tenía redondo menor por arriba y redondo mayor por abajo el redondo mayor por delante del número y el redondo menor por detrás del número y ya sabemos redondo mayor al surco intertubercular laio interno y redondo menor al tu velocidad mayor de número el menor va mayor y por dentro la tuberosidad menor de número esta me recibe de la cara anterior el subescapular entonces voy a tener tres músculos cubriendo la cara anterior uno del subescapular y la cara posterior dos supraespinoso e infraespinoso tres músculos cubriendo las caras de la escápula una cara anterior ligeramente cóncava con estos surquitos aquí subescapular a la tuberosidad menor del Hum qué le hará sin la sarcómeras si se contraen aquí a la cabeza humeral le harán así rotadores internas obvio estoy por delante del húmero tu velocidad menor del húmero en la pared posterior del axilo listo Entonces es energist de quién de Pedro el grande del pectoral mayor del dorsal ancho y redondo mayor Solo que el redondo mayor y el dorsal ancho están en la pared posterior y el pectoral mayor está en la pared anterior listo bueno no nos hemos perdido este músculo subescapular cruza por delante de la articulación Glen humeral y hace rotación interna para examinarlo pone uno la mano en la espalda y la retira de la espalda Esa es la rotación interna el último pacito de rotación interno ya aquí pectoral mayor dorsal ancho rondo mayor y cuando pongo la mano aquí y la separo Aquí hay veces unos cente allá el subescapular en la pared posterior de la axil la pared posterior de la axila Entonces por el sub escapular y aquí me voy a pegar el las ramas terminales del fascículo posterior del plejo braquial De dónde se originó el fascículo posterior del plejo braal de los Ramos posteriores de Los troncos primarios y voy a salir por acá y aquí tengo redondo mayor por abajo y redondo menor por arriba y aquí está saliendo hacia abajo y atrás de número qui eso cómo se llama yene el tubérculo inflen la cabeza larga entonces aquí tengo redondo menor y redondo mayor un triángulo y se me divide por fuera un cuadrilátero el cuadrilátero el borde externo será el interno del número el límite inferior el redondo mayor quién más por delante el redondo mayor el Dean ancho Sí y por arriba el subescapular que no me deja ver de adelante hacia atrás no me deja ver allá arriba bordo externo redondo menor el Triángulo por dentro de la cabeza larga del tríceps triángulo omotricipital dimite inferior redondo menor límite inferior redondo mayor aquí por delante no veo el redondo menor porque ese se va por atrás Recuerden que va por atrás del húmero a la tuberosidad mayor del h redondo menor Y entonces aquí no veo redondo menor sino el subescapular y por ahí se va la arteria circunfleja escapular para atrás y se une con la que bajaba de la fosa supraespinosa Cómo se llamaba la que bajaba de la fosa supraespinosa supraescapular recuerdan de dónde era rama la supraescapular No todavía no es axilar colateral la subclavia en ocasiones del tronco tir cérvico escapular escapular superior supraescapular que para llegar a la fosa suprascapular cruza por encima del puente Cuál es el el puente transverso Superior escapula ligamento cu por debajo del puente nervio Y entonces llegó a la fosa supraescapular supraespinosa perdón y se pasó a la infraespinosa por la escotadura Espino glenoidea e in e irrig la arteria supraespinoso e infraespinoso listo H ahí listo Bueno ahí vamos ahí vamos Ahí está resaltada como en este verde fosforescente en la escotadura Espino glenoidea por donde va a bajar el paquete supraespinoso su perdón supraescapular a inervar el infraespinoso listo Eso era lo que les decía mire corredera intertubercular tuberosidad mayor tuberosidad menor a la tuberosidad menor desde la cara anterior de la escápula subescapular que forma la mayor parte de la pared posterior de la escápula allá por atrás tenía cubriendo la cara posterior de la escápula supraespinoso e infraespinoso tres músculos no aquí en el borde externo tengo redondo menor allá por atrás para tu velocidad mayor y redondo mayor Al labio interno del surco intertubercular y elal ancho Cuántos músculos en la pared posterior de la escápula tres cubriendo las caras de la escápula ular supraespinoso infraespinoso redondo menor redondo mayor y dorsal ancho media docena de músculos songo songo sorongo hemos completado pared externa Cuántos músculos Cuántos músculos pared externa la más ancha o la más Osa la más Osa tóquense cabeza corta del B pareja anterior de laa Cuántos músculos tres mande dos se llaman pectorales pectoral mayor y pectoral menor y el otro subclavio clavio clavio el subescapular es de la pared posterior de la media docena tres pared anterior dos pared externa seis pare posterior sí 6 y 3 nu y 2 11 sí le pego el braque al anterior 12 y lamos media docena cómo vamos borde interno de la escápula mayoro menor y elevador de la escápula 15 15 múscul al ladito de la escotadura coraco se inicia un musculito pequeñito para allá y se encuentra con un tendón y sube Cómo se llama el músculo omomo plato liide Ay si lo habíamos visto no el homoo 16 músculos y el trapecio 17 músculos sí 17 músculos y el del to [Música] 18 músculos m echémosle uno de la pared interna el borde interno de la escápula de aquí viene a la reja costal que es la pared más amplia Sí allá veamos en la escápula los romboides mayor y romboides menor que allá para las apues espinosas el ligamento nucal y la Séptima cervical eh y hacia acá venía uno tapando que no dejaba llegar a la axila que viene a los nueve arcos costales aquí si yo les Mostrar per un peco de exhibición está aquí Ah y salen Aquí los dientes de un cerrucho en cada costilla el cerrato anterior o mayor y completan tres pares de cerratos los dos posteriores superior inferior y el cerrato anterior o mayor que cubre la pared interna del hueco auxilar listo una colateral del plejo braquial de c5 de c6 y c7 tres del plejo braquial tres ramas del va a formar el toráxico largo que inerva el músculo cerrato anterior Cómo examinar el cerrato anterior si yo le digo empuje aquí Esta pared del borde interno de la escápula a la reja costal debe mantener pegada la escápula de la reja costal si no está en que cortamos el nervio se levanta el borde interno Y eso se llama escápula el torácico largo escápula cuándo rompe uno en la pared interna de la axila el nervio torácico largo para que formarse escápula lada rarísimo no cuando hacen un vaciamiento de los gangos linfáticos de la glándula mamaria probable metástasis de un carcinoma de glándula m puede originar Además del infed dema se acuerdan le puede originar escápula lada por lesión del torácico largo una colateral ya hemos visto dos colaterales por ejemplo delo braal listo Ah Aquí está lo que les decía el extremo inferior del h el picón deo medial o epitróclea porque esta es la tróclea para articularse con el cúbito cóndilo en la parte lateral y epicóndilo lateral epicóndilo lateral y medial lo toca uno aquí y atrás el el olra si flexiona uno el codo se quedan Arribita epicondilo Medal y lateral Porque esos no se mueven en el húmero y el que baja es el olecrano y se forma un triángulo aquí atrás Si estiro el antebrazo aquí extensión del codo Entonces se alinean los tres allá se mete el olécrano en una josina esta fosita para qué parte del cuito será esta fosita sobre elitropo para la apófisis coronoides bien sí quién se inserta en la cara anterior de lais coronoides el músculo aquí anterior yervado Por quién por el músculo cutan tres músculos paraque anterior bíceps y perforado ya nos presentamos mañana para la residencia edilo elilo cuando se flexiona el codo llega la cabeza del radio tiene una cúpula un hundimiento en el segmento cilíndrico que es la cabeza del radio llega a la cúpula allá contra el ctio de resto están separaditos el que sí se articula del antebrazo es el cúbito con la tró fíjese que tiene una vertiente más externa y cuando usted hace extensión del codo el antebrazo se va para fuera Mire no va derechito así pegado al cuerpo sino como la vertiente interna de la troclea es más amplia Entonces el antebrazo se va para fuera pero solo Vamos a considerar la articulación humo cubital como bisagra punto una bisagra una puerta extensión y listo nótese que los huesos del antebrazo directamente del antebrazo se articula solamente con la tróclea humeral el cúbito cavidad sigmoidea mayor el radio no alcanza a articularse con el condilo solo se desli sobre la saliente de la bolita cuando la cuando flexiono el codo allá llega la cúpula del radio cabeza del radio entonces en algunas cosas se parecen cúbito y radio y en otras se diferencia se parecen en que tienen cabeza pero la cabeza del radio está arriba y la cabeza del cúbito está abajo la parte más voluminosa del cúbito está arriba y la parte más voluminosa del radio está abajo puntos suspensivos Ahí seguimos aquí cara posterior del húmero no Cab humeral espina del escápula cara posterior del húmero una sola cara r parece que se torci esa cara posterior y se forma este surco va a salir una rama por la pared posterior debajo del redondo mayor y quién por delante redondo mayor aquí adelante al surco intertubercular p Y quién por delante dorsal ancho el dorsal ancho Ah bueno cogen la Nemo dorsal ancho Entonces por aquí arriba y aquí baja de aquí el tubérculo infraglenoideo cabeza larga del trí y se forma un triángulo cabeza larga del trí borde interno del núo y arriba cierro el triángulo con el dorsal ancho por delante del redondo mayor listo Ese es el Triángulo obviamente se llama húmero tricipital húmero por fuera TR por dentro por ahí sale una rama del fasímetro lateral aquí en el epico lateral salen los músculos que van para acá para el dorso del antebrazo del codo a la muñeca antebrazo para el dorso de la muñeca y antebrazo los epicondilos o epicóndilo lateral s van a salir seis músculos Uy se su x x q an c su x x qan segundo radial luego hay un primero sí segundo radial su supinador antagonista de qué músculo del brazo bíceps del bíceps que era para meter el sa Cat que es el principal supinador El otro que le ayuda se origina en el epico lateral y va al cúbito o al radio Quién es el que mueve Cuando uno hace pronosupinación al radio Ese es el fascículo humeral del supinador segundo radial y supinador ex tensor común de los dedos extensor propio del meñique quien lo hubiera chiquito tienen extensor propio para él extensor común cuatro últimos dedos incluido el meñique más un extensor propio del meñique q cubital posterior ese no llega a los dedos sino al quinto metacarpiano para hacer así vamos a hacerlo con la mano empuñada para que no confundir como no llega a los dedos ya no lo llamo extensor común de los dedos ni extensor propio del meñique dedo sino extens ulnar del carpo entonces sinónimo sinónimo del cubital posterior dónde se originó en el epico lateral listo extensor l del car dos extensores extensor común de los dedos cuatro tendones Aquí llegando a los dedos a las valang medial para extender los dedos extensor propio del meñique cubital posterior o extensor no sol para atrás sino para atrás y para adentro extensor ulnar hacia medial hacia hacia aducción con respecto al extensión runal del car q an entonces aquí de aquí a la cara externa del cúbito el ancone sí cesu don Antonio le dice Paula su segundo radial su supinador que le va a ayudar al B que es el Prim principal supinador extensor común de los dedos extensor propio del meñique q cubital posterior alias extensor del anc eso tiene solamente ese nombre ano seis músculos ahí bueno ente Bueno vamos a volvernos a ir hacia delante ahí entonces tien los accidentes clavícula cromio napis coracoides borde superior de la escápula borde axilar De La escápula reja costal Obviamente el cerrato anterior o mayor cubre los intercostales el intercostal externo entre cada espacio intercostal y viene hacia acá desde el borde interno del escapado por el toráxico lar tu velocidad mayor del número tu velocidad menor del número músculos allá idos en las paredes anterior y posterior listo preguntas dudas o por obviamente articulaciones sinoviales la glena humeral la eh acromioclavicular Y la esternoclavicular sin noes la escápula se desliza sobre el tórax y forma una articulación que no cabe ni dentro de las sinoviales ni dentro de las cartilaginosas ni dentro de las vibros Entonces se juntan la escápula con la reja costal se puede mover allá atrás sin juntar con músculo sin sarcosis escapulas listo como el tendón de la cabeza larga viene supreno aar intracapsular la articulación plen humeral entonces la sinovial le va a formar un tú para que no se salga el líquido sinovial aquí a la cara anteri del brazo listo bueno para sostener la clavícula todava hay otros ligamentos que se llaman el trapezoide y el conoide Que obviamente tienen en la cara inferior de la clavícula en la parte externa unos unas rugosidades para insertarse acromio claviculares coracoclaviculares Perdón est son es sí acromio cu estos ligamentos no sirven para reforzar ninguna articul bueno la la este acomular estos Pero estos no forman el techo para que salga de la supraespinosa a la tuberosidad mayor del l lo que les decía del tendón de la cabeza larga del fis viene de aquí dentro intracapsular pero extras sinovial y aquí hay un ligamento eh coracohumeral aquí por arriba y aquí hay tres ligamentos glenohumerales Esta es la articulación más inestable de nuestro cuerpo como las mujeres producen unas cosas que se llaman estrógenos y un estrógeno actúa de prto dentro de las cápsulas articulares eso se llama relaxina con más frecuencia las mujeres que los hombres se luan están dormidas por ahí van a dar vuelta se le Lua el hombro se pierde la relación entre la cabeza humeral y la cavidad glenoidea de y por arriba de la articulación glenohumeral está el supraespinoso actúa casi que como el ligamento coraco humerales Entonces estos músculos los van a llamar el mangito rotador preciso este que Les acabo de nombrar ese no es muy rotador ese que hacía abducción de los primeros 15 gros para ayudarle a las fibras medias delo ahí Ahí están los ligamentos entonces ahí se los Irán aprendendo lo que les decía hace un rato si voy a separar el brazo abducción Quién es el principal AB el abductor starter Supra espinoso sí quién le después quién y si ustedes se ubican espacialmente llega y choca el número aquí con el acromion y el acromion coracoideo y no ya no se mueve aquí en laen numeral Entonces qué comienza a hacer la escápula esto quién saca la escápula del bolde interno segunda pregunta en la pared interna de la axila en cerrato anterior o mayor quién entra la escápula de aquí esta flecha el trapecio Cómo se examina el trapecio elevación comparativa de hombre No elevación compa otra forma es subo aquí el brazo pero ya le está ayudando el cerrato anterior entonces supongamos que tiene lesionado qué nervio para el trapecio doctora el accesorio la raíz espinal del accesorio muy bien entonces supongamos que tiene lesionado la raíz espenal como el trapecio va a hacer rotar las sarcosis escápulo toráxica aquí entonces no sube hasta aquí el brazo sino que se le cae Obviamente le pongo la mano sobre los hombros y aquí lo sube Con qué músculo con el elevador de la escápula que tiene inervación del plejo cervical c4 Y c5 sí y tiene lesionado el accesorio entonces si yo le digo suba los hombres me lo sube con el elevador de la escápula los rombo también suben un poquito sobre todo el menor Sí también suben no y no me entero si está lesionado o no el nervio asesorio listo bueno Uf no vamos que volamos los movimientos de la articulación Glen humeral esferoidea si uno todos esos movimientos flexión exión aducción educción circunducción sí las esferoideas circunducción suo todos s miembro superior sumo todos los movimientos Ahí están los movimientos lo que les acabo de decir cuando choca el número aquí entonces es la escápula la que rota sobre la reja costal en la sin sarcos escápulo torácico quién lo mueve principalmente el cerrato anterior con el trapecio hacia dentro listo músculos esto ya los conocen no pasamos derecho claro el trapecio al la clavícula la cara interna de la cromio en el borde superior del la espina de escápula borde interno de de la escápula el romboide es menor el romboid es mayor y el elevador de la escápula sí angular o elevador del escap ese eh va a los procesos transversos c1 a c4 entonces c4 fjo cervical ya inerva este y como yo estoy examinando el trapecio aquí cubriendo esto las elevadores del hombro puede que esteles sin inervación el trapecio Y entonces me eneva con estos y con el angular o del romboides que también lo inerva el plejo cervical y la parte alta del blal c4 y c5 listo cerrato anterior o mayor B interno de la escápula nu arcos costales pectoral menor de la pesis coracoides a la tercera cuarta y quinta costilla ha que muy alto a la segunda costilla Los tres músculos pectoral mayor pectoral menor y subclavio pare anterior de la a inervados por qué Por ramitas dequ colaterales no terminales listo pectoral mayor lo que les había dicho borde anterior de la clavícula el manurio external loslagos costales intercal aquí con el mayor de la ya volvimos rama ventral de c5 rama ventral de c6 tronco primario superior c7 tronco primario medio tronco primario inferior troncos primarios ramas dorsales ramas posteriores faculo posterior esto ya en entrando por fuera de la cuello de la primera costilla aquí fuera las coracoides allá atrás el bve superior de la escápula aquí adelante el volve posterior de la clavícula que es un hueso plano a pesar de que se vea largo porque no tiene conducto medular e Bueno entonces aquí fascículo lateral de la rama ventral del tronco primario Superior y el tronco primario medio que termina dando el músculo cutáneo que inerva qué músculos al primero que inerva es el perforado de casus después su amigo y el anterior además de la piel el antebrazo parte externa da la raíz externa del mediano y el rama ventral del tronco primario inferior elculo medial medial A quién a la arteria axilar aquí me pida la arteria en la mitad cubriendo el fío posterior fío posterior va a dar origen a dos nervios Med este grandote el radial se va a meter en la pared posterior por un hueco a ver si la cogimos por arriba el redondo mayor o por abajo el redondo mayor por abajo del redondo mayor cruza por detrás del redondo mayor del tubérculo infraglenoideo a la cara posterior del brazo del tubérculo infraglenoideo cabeza larga del TR Entonces por fuera la cabeza larga del trí vale decir por dentro del borde interno del húmero por debajo del redondo mayor y del dorsal ancho sale el nervio radial a la cara posterior del húmero donde está el canal de o canal radial que baja aquí perfora un tabique muscular aquí en la parte externa y se coloca aquí en la parte anterior y externa del codo entre el bíceps por aquí por dentro y un músculo que se llama braquio Radial desde el borde externo del brazo a la pisis estiloides del radio antes lo llamábamos supinador largo ahora lo llaman yo le decía el músculo de hitcher sacaron una película de esas terribles que hay un tipo que echa dedo en las calles y el tipo que le para buena gente buena persona termina muerto Entonces es hitcher el pasajero de la muesta se aprenderán el músculo braquio radial a la apes estiloides del radio flexión es del codo y un poquito de abducción flexor del codo le ayuda al bíceps y al braal anterior flexor del colo sí músculo de hiter braquio radial termina aquí en la del en la muñeca arriba del qué qué hueso del escafoides de la nave navecita que naufragó porque la navecita está debajo de la ap del Rayo bien entonces arriba termina la apis Entonces ya le sumé otro músculo a c C cu Ya llevo siete del epicóndilo pero este no está en el epicóndilo el braquio radial está por Arribita Cuál será el otro para completar ocho aquí el borde externo del húmero ahí es un poquito más difícil de encontrar porque este se llama segundo radiante luego el primero está cubierto por el braquio ral Sí a ver aquí se forma como un suquito lateral al tendón del bíceps tóquense flexionando y extendiendo el tendón del bí y ahí puedo meter el dedo entre el supinador largo alias braquio radial por fuera Ese es el canal bicipital externo quién llega ahí el nervio radial que se originó dónde del fícil debajo del redondo mayor rodeado por el dorsal ancho por dentro de la borde interno del húmero y por fuera de la cabeza larga del trí por el Triángulo húmero tricipital o espacio axilar inferior Cuál es el superior entre los redondos afuera el cuadrilátero y adentro el Triángulo homot tricipital Uy hay gente que me sigue que machera sí Entonces ya tenemos el radián el circunflejo se meten entre los rosos por el cuadrilátero húmero tritar húmero por fuera o por dentro por fuera por dentro del TR por arriba el redondo menor y por abajo el redondo mayor Si miro de adelante hacia atrás no veo el redondo menor menor porque lo cubre el subescapular listo y por allá se mete el nervio axilar mal llamado axilar le cambiaron el nombre se llamaba circunflejo porque rodeaba el húmero abajito y afuera de la cabeza humeral el cuello del h aquí es un suquito en el H en elur es largo el cuello se ve largote de la cabeza y hay un macizo trocante mayor y trocante menor del F aquí se llaman tu velocidad mayor y tu velocidad menor en el L y el cuello es ostico pero en el Sí y esta parte aquí abajo sirve para romper aquí y meterle un clavo cuando se rompió aquí entonces ese es el cuello quirúrgico y le da la vuelta saliendo por aquí por arriba el redondo por abajo del redondo menor por arriba del redondo mayor se mete el cuadrilátero humo tricipital por allá se meterá una colateral del axilar que se llama circunfleja humeral posterior No se preocupen Ahí vamos entonces nos aprendimos las dos ramas terminales del fascículo posterior que se llaman radial y circunf obviamente como el radial saleo por el Triángulo húmero tricipital cara posterior del húmero al Canal bicipital externo limitado por el bí por fuera o por dentro canal bicipital externo medial porque por fuera tengo el radial en el fondo tengo el braquial ese es el canal bicipital externo por dentro del tendor del bíceps ya se originan aquí en la epitroclea los que van para la cara anterior del antebrazo que son antagonistas de los epicondileos en la cara externa del número y posterior del brazo Entonces si son antagonistas aquí teníamos supinador sub supinador aquí tenemos pronador Pro Palmar mayor Palmar menor ha Palmar cua teníamos un cubital posterior cu cubit anterior Flex flexor común superficial deo por arriba losos todavía primer radial externo y supinado completo con los dos del borde externo númer realmente picos el braio radial y el primer radial externo o y cinco y entonces ponen sus cinco meditos en la epitroclea hacia el antebrazo los cuatro más superficiales van a ser Pro pap cua anterior y Flex cubierto por estos cuat 8 y C 13 llevo 13 en teníamos 20 en el hombro y brazo ya llevamos 303 músculos 33 Uy qué bien no vamos 33 par 33 bueno fascículo medial el nervio cubital los músculos más lejanos que inerva nervio cubital se llaman se llaman los músculos más lejanos quea el nervio cubital los músculos más lejanos n a le Ah por eso es que est buscá usted losos que se originan entre Qué huesos entre los metacarpianos que también son triangulares al corte con dos caras anteriores Y palmares una radial y una cubital con una cresta anterior y dos crestas posteriores y uno puede tocar la cara posterior de los metacarpos cuántos espacios entre los metacarpianos si son cinco cuatro espacios el límite lateral del primer espacio de oro será quién el borde posterior interno del primer meterial y el límite medial será el borde externo posterior del segundo metacard del índice que va para el dedo índice Sí pero no del dedo sino del metacarpal que va a hacer así Mire ese se para el primer dedo primer interos por dentro en la cara medial del segundo metacarpiano tiene uno que lo junta al dedo medio y ese es un primer interóseo palmaro dije que habían dos caras palmares dos avistas dorsales limitando la cara posterior de los meteros quién los inerva el cubital Y recuerda El tumor de bancas que el doctor neter hunde los espacios interos porque se comprometió la neurona que el cuerpo neuronal está dónde para los interos de la mano es son 2000 medio en dónde sa los cuerpos neuronales espin el cuando só la espinal se llamó raíz ventral después después Ramos ventrales y después tronco primario inferior y después ramo anterior o ventral del tronco Prim inferior y después fasulo anteromedial y después cubital en el c pasó por dónde el dolor de suegra en la fosita la gotera epitrócleo o lecane y aquí cuando va a llegar a la mano por fuera del pisiforme si ustedes tocan en los pliegues de la mano aquí se toca como una alberg Ese es el pisiforme el pisiforme es un ses ideo del cubital anterior epitroclear anterior anterior 50% posibilidades epitrocleares epitrocleares flexores o extensores flexores porque es hacia anterior mir hacia anterior el músculo aquí arriba epitroclear a a la mano anterior es un sesamoideo para mí sí al pisiforme y al gancho del gancho es el único que mueve el carpo y se inserta en el carpo después venemos otros cuatro que mueven el carpo pero se insertan en los metacarpianos por ejemplo para ser así será epitroclear o epicondilo así extensión y a deducción epitroclear o epicondilo epicondilo epicondilo lateral no luego es uno de esos segundo radial externo se forma un tendón aquí de del epico lateral y cuando llega aquí el segundo radial externo llega a la base del Tercer metacarpiano porque en la base del segundo metacarpiano ojo al juego palabras llega el primer radial externo que no es epicondilo sino del borde externo de número cubierto por el más Superior y externo aquí que era radial bien bien bien Uy super bien surco delto pectoral deltoides la base del triángulo clavícula Espina de la escápula B deltoidea pectoral mayor todas sus inserciones labio externo de la corredera vinal surco delto pectoral vena que parece que vaya para la cabeza se llama cefálica en la cara externa del brazo venía del codo sí venía del codo y entonces la cefálica que viene aquí del dolso de la mano se vuelve anterior se va para acá y se mete Sur pectoral no va para la cabeza se mete aquí debajo de la clavícula y termina en la axilar si me meto en la axilar axilar suavia cava superior aurícula derecha acuesto el paciente y le dejo una columna de líquido aquí lo que suba la columna del líquido con el paciente será la presión en la aurícula derecha presión venosa central Uh eso ya suena y ahí hay una arterita se llama a la arteria cromal de la cromica que es una colateral dex listo Bueno lo que les había dicho hace mucho rato tubérculo inflen cabeza larga del tríceps este redondo menor redondo mayor borde y interno de escápula menor mayor tubérculo Supra no está señalado aquí pero cabe lar que baj por aquí la externa lapital Pedro fondo de la corredera Pedro el Grande fuer mayor del número supraespinoso infraespinoso y redondo redondo menor el menor aquí por arriba va por detrás del número a la tuberosidad mayor del número s acción en la glena humeral sir saben qué es un sir no un círculo un un círculo Pues un círculo sí sir es un lor inglés y un círculo es un lor inglés venido a menos no la entendieron Bueno después hito entonces aquí tengo supraespinoso infraespinoso y redondo menor y supraespinoso infraespinoso y redondo menor cubre por arriba y por atrás la cápsula articular de la Glen humeral estos tres músculos más el subescapular es lo que se llama mangito rotador cuál de ellos es rotador interno el subescapular de la cara anterior de escápula a la tuberosidad menor delo cuál de ellos lo inerva el Supra escapular nular dos falta el supraespinoso que es abductor no rotador pero está dentro del magito rotador por porque está pegado sobre la cápsula arenum listo Bueno ahí están las otras inserciones entonces aquí está el canal radial Por qué se llama Radial si estoy en la pared posterior del número porque aquí me voy al Canal bicipital externo y voy a inervar los del borde externo del número Cuáles son los del borde externo del número aquí en el codo braio radial y ya no pic contio sino será primer radial externo y el segundo radial externo el supinador el extensor común de los dedos extensor propio del meñique el cubital posterior o extensor del y don Don todos esos inados por el nerv entonces va por ahí un motociclista y se fractura el húmero y se rompe el nervio radial La Mano le queda así mano caída lesión del nervio radial en el cuello quirúrgico del húmero aquí salió por la pared posterior por el cuadrilátero humero tricipital del fícil o circunflejo cubierto Por qué músculo por el aquí la apare en la pared posterior de la s vale sale cubierto por el deltoides y lo inerva cómo examino las fibras medias del deltoides Entonces le hago oposición levante el brazo aquí levante levante levante doble el codo porque si no no cabe doble el codo hasta aquí No fibras medias del Victorio quién arrancó la abducción Puede que sea que me haga hasta aquí pero si no me hace la abducción hasta aquí está lesionado qué nervio el axilar circunflejo De dónde se origina el axilar [Música] circunflejo el vacío posterior del fjo del fjo br Listo ya sacamos el radial y el circunflejo y ya lo examinamos ya sacamos el músculo cutáneo Ya examinamos esta cubital s medi pero ahí vamos rodeando el canal radial por arriba se origina el vasto lateral y por abajo el vasto mediano que se le unen a la cabeza larga y forman el tríceps y van a lecran sina el nervio ral vastro externo vasto interno y cabeza larga del al contraerse las fibras musculares aquí Alan este olecrano para acá Ese es el extensor antagonista de quiénes pces braquial no elob braal es el hombro porque solo voy al brazo y el r Oh Wow volamos imagínense sus compañeros que no vinieron a clase porque vieron esta carita que no les gusta sí los testículos les pesan 1 kil se robaron ellos se robaron la matrícula que me pagaron a mí Bueno vamos a ver si me pag deltoides voy al multifuerza al polideportivo cojo unas mas cuernas y hago este ejercicio levanto aquí fibras medias del deltoides mire hasta aquí pu fibras medias del deltoides Sí para eso me sirve qué nervio axilar o circunf factura del cuello quirúrgico del húmero qué se pierde la abducción del brazo hasta 90 gr listo Ahí está quito el del toides qué me queda allá por arriba quito el trapecio supraespinoso infraespinoso ocho redondo menor 19 10 y 20 cabeza larga del trisis lo mismo pero por n claro ahora sí ma supraespinoso Cómo llama ese nervio supraescapular ligamento transverso superior de la escápula donde el agua va por arriba arteria supraescapular origen de la arteria o subclavia directamente paso a la infraespinosa y infraespinoso redondo menor redondo mayor por delante del núo esty porque estoy viendo la espina y la cromio de mi hombro derecho entre los dos redondos cabeza larga del tríceps tres rotos mos lateral a la cabeza larga del tríceps medial a la cabeza larga del tríceps y aquí debajo del redondo mayor y el dorsal ancho que no lo pintó aquí el espacio axilar inferior el espacio axilar inferior se llama húmero tricipital este triángulo el axilar lateral es el cuadrilátero húmero tricipital lo escribió un francés el cuadrilátero de Po permite el paso de una rama del fío posterior que se llama axilar o circunflejo con una arteria circunfleja humeral posterior rama de quién y en el Triángulo homot tricipital para mí mal llamado porque homo es solo un vértice entre el redondo menor y el redondo mayor tricipital por fuera sí por ahí pasa una terminal de la subescapular que es la más voluminosa de las arterias axilares entonces aquí en el Tri cuadrilátero humero tricipital circunflejo humerales posteriores axilar y circunflejo nervio axilar circunflejo y arteria circunfleja humeral posterior en el Triángulo humero tricipital o espacio axilar inferior más llamado axilar porque aquí ya se acabó la axina aquí ya es brazo directado llamado aina pero bueno nervio radial con la colateral externa o humeral profunda entonces aquí hay una pareja nervio y arteria humeral externa colateral externa humer profunda con el nervio radial y aquí el circunflejo con la circunfleja humeral posterior y aquí no hay nervio Entonces yo digo que la viuda que no es otra cosa que la circunfleja escapular que se van a asomar con la supraescapular y con la cervical transversa superficial o escapular dorsal escapular dorsal por aquí cubierta por qué musculo trapecio Sí con romboides mayor y menor escapular posterior supraescapular y circunfleja escapular Círculo arterial del escápula listo Uf volamos otra vuelta acá no ya no lo sabemos subescapular por delante de la articulación Glen humeral Ese sí es del manguito roteador es el único que hace rotación interna del manguito roteador sinergista de Pedro el gr y de las fibras anteriores del deltoides Ah Gracias por confirmar en mi época uno no era capaz de hacer señas de que no que el profesor estaba diciendo una cosa errónea no era capaz en mi época así estuviera convencido de que eso está mal no no negaba con la cabeza el tiempo entonces alrededor de la de la articulación Glen numeral supraespinoso infraespinoso redondo menor ahí pegado a la cá y el subescapular por delante es el manguito rotador el redondo mayor estará cubriendo la cápsula Glen no entonces en una gráfica o en una disección si se muestra el redondo mayor este no pertenece al magnito rotador rotador medial o lateral redondo mayor Med medial porque es Pedro el Grande Sí demia tu velocidad mayor de número sir un lor inglés subescapular idad menor del uno esos son el manguito rotador cuatro músculos el que está por delante el único que está por delante el subescapular rotador mediano Eh entonces si ustedes juegan tenis Sí para hacer este movimiento debajo de la cromion sí estará pasando el tendón del supraespinoso Sí si no calientan para ir a jugar tenis Ah es que yo no juego tenis Cómo hago para saber cómo es la bolea del tenis Ah pinte el techo de la casa pum pum pum ese no tiene plata tiene que pintar el techo de la casa el tendón que con mayor frecuencia se lesiona es del tendón del nervio del músculo Supra espinoso de la fosa supraespinosa a la tuberosidad mayor del húmero listo mírelo ahí el supraespinoso para aliviar esa fricción del músculo aquí contrayéndose para hacer abducción y la bolea entonces hay una bolsa subea una bolsa de sinovial produce lío sinovial ahí y entonces alivia esa fricción sobre ese tendón esas bolsas están bien inervadas y duelen de lo lindo eh todo lo que les acabo decir que desde adelante hacia atrás la pared posterior es que sub escapular redondo mayor aquí al lado interno del sur y el dorsal ancho dándole la vuelta se le coloca por delante para ir al fondo de la corredera intertubercular y este espacio allá atrás tiene el redondo menor por arriba y baja aquí la cabeza larga del trisis y forma espacio axilar inferior aquí cuadrilátero aquí y triángulo humo tricipital omotricipital aquí medial listo bueno dorsal ancho ya lo habamos visto no Para qué más otra vuelta sí entonces línea línea número c Obviamente infraespinoso tu velocidad mayor de El azulito número dos supraespinoso este sería menor lo bajaron mucho no lo bajaron como mucho ya casi que es el borde superior del redondo mayor cubiertos por el deltoides entonces usualmente disec y arrancamos aquí la inserción en la espina de la escápula y levantamos para ver el cuadrilátero y ver el circunflejo saliendo o axilar saliendo a la cara profunda del delto cuando sale el circunflejo inerva el redondo menor Entonces el redondo menor tiene Una ramita del axilar circunflejo cuando sale a inar el deltoides listo por la cara anterior ya digo voy a ver el subescapular y allá pegado voy a ver elculo y por aquí va a salir el circunflejo y por aquí me voy a meter con el radial listo pero pegado la pared posterior detrás de la arteria Ay bisecciones ya llegamos por detrás o por delante por detrás por detrás porque este señor es el trapecio no Y entonces número se deltoides número dos Espina de la escápula No delto aquí número se vamos a ver qué tal estamos Este Cuál será que Ah no si 10 dorsal dorsal ancho nueve menor estoy en el borde axilar mire Aquí está el redondo mayor ocho redondo menor por delante el redondo menor por detrás del redondo mayor Ah no no no se ve aquí mentira Uy estoy diciendo una mentira no este cómo se llama si infraespinoso listo por detrás o por delante por detrás número dos Espina de acá número seis deto usualmente el detes también cubre este siete infraespinoso O [Música] menor ahora s 11 cabeza larga del TR cabe l aquí mayores mayor dorsal ancho qué hicimos aquí despegamos Desert este número seides espinoso por arriba quién se des insertó el trapecio y número 13 supraespinoso número 14 el elevador del est inervación la parte inferior del flejo cervical c4 la parte superior del flejo raal c5 entonces este solito me puede subir el hombro sin la ayuda del principal sinergista fibras superiores del tropecio por eso es que es comparativa la elevación del obro para examinar el nervio accesorio la raíz espinal no del nervio accesorio en número nueve redondo mayor y entonces número cinco 15 15 para que axilar o circunflejo nervio axilar o circunflejo con arteria circunfleja humeral posterior saliendo por el cuadrilátero cuadrilátero húmero tricipital húmero por dónde fuera lateral lateral la número Allá está la la la columna vertebral esto es medial entonces lateral el húmero medial cabeza larga superior redondo menor inferior redondo mayor Bueno este esquema si ustedes lo analizan pues entonces este número oo allá Dice Pero cuál sería eso es acom eso es del to núo 14 es clavícula número tresinos trapecio número cuat supraespinoso aquí podr ser podría ser subescapular músculo redondo redondo menor músculo subescapular seis Sí y nu redondo mayor redondo mayor entonces no no porque estoy cortando muy adelante porque cavidad noidea para ver el realdo menor tendría que salirme hacia atrás de la cavidad vust podría ser pero no porque no está así no está hacia abajo sino así subac no no no posterior ular este corte Aquí sí más fácil no seis seis pectoral mayor no de aquí es adelante por qué Porque el surco intertubercular es este qué es esto número dos tón de la el tendón de la cabeza larga del bí mírenlo número dos cubierto aquí por un ligamento transverso sí cubierto ahí por el ligamento este número 13 subescapular si me voy atrás detrás del subescapular cara posterior de la escápula infra porque estoy por debajo de la espina estoy cortando la cabeza mu infraespinoso y redondo menor eh infraespinoso número s redondo menor número se deltoides deltoides ese cuál era subescapular a la tu belocidad menor del un el surco intertubercular la cabeza larga del B recuerdan el opérculo toráxico escalenos Los troncos primarios del la arteria la subclavia músculo homoo la fasia cervical medio el ex má Eh entonces ahí está el fícil dorsal ancho y redondo mayor aquí de adelante hacia atrás y allá por detrás supraespinoso infraespinoso redondo menor ahora le pegamos el tríceps y completamos 20 músculos en el hombro y brazos Ahí vamos bien Ahí vamos bien axilar o circunflejo cuando sale en la pared posterior in de aquí Arribita redondo menor porque el Triángulo de los redondos tiene menor por arriba mayor por abajo y son los límites superior e inferior del cuadrilátero tricipital y el límite medial la cabeza larga del trícep aquí a unirse con los bastos en la cara posterior del brazo y allá tengo saliendo el circunflejo aquí visto desde la cavidad axilar hacia atrás cuadrilátero nmero tricipital y aquí he visto por detrás debajo del infraespinoso arriba del redondo mayor y el redondo menor que no lo dibujaron aquí entonces el circunflejo axilar rodea el cuello quirúrgico húmero frura cuello quirúrgico del húmero lesión del nervio axilar o circunflejo qué se pierde principalmente la abducción hasta 90 de 90 a 180 o abducción de 90 cca la cabeza qué nervio accesorio y par interna de la los intercostales toráxico largo del músculo qué Serrato anterior o mayor paquete supraescapular el agua por así arriba del puente llega a la explotadora Espino a la infraespinosa el axilar y nerva mírelo el redondo menor o circunflejo visto desde adelante los tres espacios axilares el lateral el medial homot tricipital solamente la arteria rama de quién de la subescapular la otra rama se las amorr en el simulacro y en el ejercicio de ayer toracodorsal con el nervio dorsal otra colateral del plejo braquial listo la disección desde atrás o desde adelante desde atrás levantado aquí quién este número se número s Por qué cara le llega al infraespinoso la inervación Por qué cara le llega la inervación y algo de Irrigación Por qué cara la cara posterior cubierta por el deltoides no porque es por la escotadura Espino tengo que cortar el infraespinoso para levantarlo y ver el paquete supraescapular porque es el nervio supraescapular el que inerva esto sí la arterita cómo se llama rojita Ah circunflejo eral posterior 11 cabeza larga del trí nueve redondo mayor eh nervio su escapular llegando a la fosa supraespinosa y pasando en la escotadura Espino a la infraespinosa en el bando de sus neos Sí para la cara anterior del Pío posterior colaterales el toraco dorsal ese que está señalado con la flecha hacia arriba y los otros para el músculo subescapular subescapular medial y subescapular inferior o lateral para el músculo subescapular toraco dorsal y subescapular para el redondo y para el dorsal ancho listo entonces este es el cúbico Este es el radio triangulares al códe en el radio tendrá un borde medial Sí aquí estoy cortando y en el radio tendrá un borde medial una Arista medial y en el cúbito tendrá una Arista lateral de ese triángulo quién se toca mire este está más cerquita de la parte posterior entonces toquen desde el lecran hasta la apis estiloides del cúbito Aquí tengo anterior y aquí tengo posterior estos anteriores de este compartimento por delante de una membrana interósea entre el borde interno del radio y el borde externo del cúbito esta compartimiento tendrá músculos flexores y pronadores flexores y pronadores originándose dónde en el epical Cómo laa propaac Flex propac Flex ese es un pa este se llama Palmar menor los nombres de esos en la nomenclatura internacional ya varían un poco el pronador redondo redondo como es el otro nombre latín teres pronador tes luego hay un pronador cuadrado miércoles un pronador cuadrado hay un pronador cuadrado por allí abajo entre cúbito y radio pronador redondo pronador cuadrado Pro Palmar mayor y ustedes hacen este movimiento así y aparece un tendón ahí miren parece un t aquí Ese es flexor radial del car radial del car pa Palm mayor es más si ponen el pulpejo de los dedos medio de índice lateral al flexor r car empuñe la mano y lateral este flexor radial del caro algunas personas levanta y fleja se ven dos tonitos no el más lateral es más delgadito no el más perdón el más lateral es más gruesito y el medi más delgadito Esos son los dos papás El Palmar mayor es el flexor radial del carpo el más lateral y el más medial delgadito puede que esté Puede que no esté mu tienes en aquí hay dos aquí hay dos en ambas manos a ver si se exploran si tienen los dos papas o no tienen los dos pap a ver [Música] lo único que me preocupa que adelante que gra las pelotas [Risas] con de pronto en la parte interna se ve otro toncito en la parte interna un dos TR TR el fondo y cuatro el más medial es el que les decía cubital anterior al pisiforme flexor ular del car entonces ojo en la mano en el carpo aquí Aquí voy a poner un punto para el extensor ulnar del carpo quinto metacarpiano extensor ulnar del carpo epitroclear o epicondilo condilo que es en lateral a posterior no y aquí en la base segundo metacarpiano el primer radial externo recuerdan dónde se iniciaba el primer radial externo borde externo de número todavía no en el Epic borde externo de número cubierto por el el primer radial externo a la base del segundo metacarpiano el segundo radial externo a la base del Tercer metacar listo bueno paramos minutos