Caudillos en la Independencia de América Latina

Mar 7, 2025

Mesa de Debate sobre Caudillos en la Independencia y los Inicios de la República en América Latina

Introducción

  • Bienvenida a la mesa de debate sobre caudillos entre la independencia y los inicios de la república en América Latina.
  • Participación de distinguidos profesores: Cristóbal Aljovín, Natalia Sobrevilla y Julio Pinto.

Cristóbal Aljovín

  • Doctor en Historia por la Universidad de Chicago.
  • Temas de reflexión:
    • Origen de la violencia política en América Latina en la guerra de independencia y los caudillos.
    • El lenguaje político transformado a partir de las Cortes de Cádiz.
    • Ambigüedad en conceptos políticos republicanos y liberales.
    • Vinculación del caudillismo a los conceptos de ciudadanía y patria.
    • Importancia del ejército en la política y la concepción del republicanismo clásico.

Natalia Sobrevilla

  • Historia de los caudillos peruanos y su relación con la legitimidad.
  • Importancia de la Constitución de Cádiz en Perú.
  • Elecciones parlamentarias y el intercambio de favores para obtener poder.
  • Diferenciación entre civiles y militares.
  • Influencia de caudillos como Agustín Gamarra y Ramón Castilla.

Julio Pinto

  • Estudio comparativo del caudillismo en Chile, Argentina y Perú.
  • Impacto del caudillismo en la construcción del Estado.
  • Identificación de caudillismos ordenadores (Portales, Rosas, Castilla).
  • Relación entre liderazgos caudillistas y el mundo popular.
  • Diferencias en la interacción del mundo popular entre Chile y Argentina.

Tema de Caudillos y su Relación con Sectores Populares

  • Influencia de los sectores populares en el proceso de construcción estatal.
  • Diferencias en el tratamiento de sectores populares en Chile, Argentina y Perú.
  • Ejemplo de Ramírez Castilla y su relación con población afrodescendiente e indígena.

Participación Civil y Militar

  • Participación importante de civiles en gobiernos militares.
  • Crítica al militarismo desde tempranas décadas del siglo XIX.
  • Domingo Elías como ejemplo de caudillo civil.

Construcción de la Nación

  • Influencia de la guerra de independencia en la idea de nación.
  • Importancia del periodo de Castilla en la definición del territorio peruano.

Reclutamiento

  • Reclutamiento variado de sectores populares para campañas y ejércitos.
  • Estrategias de reclutamiento basadas en concesiones directas, derechos de ciudadanía y elementos culturales.

Conclusión

  • Importancia de los caudillos en la configuración política de los estados latinoamericanos.
  • Necesidad de estudiar más a fondo la relación entre caudillos, sectores populares y la formación del estado.
  • Próximas actividades de debate y presentación de libros sobre temas relacionados.