Resumen
Esta conferencia cubre las superficies, regiones, huesos y articulaciones del hombro en el miembro superior, enfocándose en los puntos anatómicos y su relevancia funcional.
Regiones y Superficies del Miembro Superior
- El miembro superior se divide en hombro, brazo, antebrazo y mano en vistas anterior y posterior.
- Los tejidos superficiales incluyen piel, tejido subcutáneo, músculos, ligamentos y huesos.
Componentes Esqueléticos del Miembro Superior
- Huesos principales: clavícula, escápula, húmero, radio, cúbito, huesos carpianos, metacarpianos y falanges.
- La región del hombro incluye la clavícula, escápula (omóplato) y húmero proximal.
Anatomía de la Clavícula
- La clavícula tiene un tubérculo cónico, cuerpo clavicular, extremidad acromial (articula con el acromion) y extremidad esternal (articula con el esternón).
- Puntos importantes: faceta articular externa, surco subclavio e impresión del ligamento costoclavicular.
Anatomía de la Escápula (Omóplato)
- Bordes: lateral, medial y superior; Ángulos: superior, inferior y lateral.
- Estructuras clave: fosa subescapular, cuello escapular, tubérculo supraglenoideo, tubérculo infraglenoideo, acromion, proceso coracoides, escotadura escapular y espina escapular.
- Fosetas: supraespinosa (sobre la espina) e infraespinosa (debajo de la espina).
Anatomía del Húmero (Parte Superior)
- Dos tercios superiores: incluye cabeza humeral, cuello anatómico, cuello quirúrgico, tubérculos mayor y menor.
- Entre los tubérculos está el surco intertubercular (bicipital) para el tendón de la cabeza larga del bíceps.
- La tuberosidad deltoidea sirve como punto de inserción para el músculo deltoides.
- La superficie posterior tiene un surco para el nervio radial.
Articulaciones y Ligamentos del Hombro
- Articulaciones clave: acromioclavicular (acromion-clavícula), esternoclavicular (esternón-clavícula), glenohumeral (escápula-húmero).
- Ligamentos de la articulación acromioclavicular: coracoacromial, acromioclavicular y coracoclavicular (trapecio y conoide).
- Ligamentos de la articulación esternoclavicular: esternoclavicular, interclavicular y costoclavicular.
- Articulación glenohumeral: tiene una vaina sinovial protectora, cápsula y ligamento coracohumeral.
Movimiento y Función
- Las articulaciones del hombro trabajan juntas para movimientos como abducción y aducción.
- La función adecuada depende de la integridad de las articulaciones y ligamentos.
Términos Clave y Definiciones
- Acromion — proceso óseo de la escápula que se extiende desde la espina escapular.
- Tubérculo cónico — proyección en la clavícula para la inserción ligamentosa.
- Cavidad glenoidea — cavidad poco profunda en la escápula para la articulación con el húmero.
- Surco intertubercular (surco bicipital) — canal entre los tubérculos humerales para el tendón del bíceps.
- Espina escapular — cresta prominente en la parte posterior de la escápula.
- Tuberosidad deltoidea — área rugosa en el húmero para la inserción del músculo deltoides.
Acciones a Realizar / Próximos Pasos
- Revisar los diagramas anatómicos de los huesos y articulaciones del hombro.
- Estudiar los nombres e inserciones de los ligamentos clave.
- Prepararse para la próxima clase leyendo sobre los movimientos y las inserciones musculares del hombro.