💼

Diferencias y análisis de ETFs y fondos

Sep 7, 2025

Overview

La clase explica las similitudes y diferencias clave entre ETFs y fondos de inversión, cómo elegir entre ambos según tu estrategia y los factores críticos para analizarlos antes de invertir.

Características Comunes entre ETFs y Fondos de Inversión

  • Ambos son cestas de activos diversificados, lo que reduce el riesgo de invertir en un solo activo.
  • Permiten estrategias de gestión activa (con gestor profesional) o pasiva (replicando un índice).
  • Admiten estrategias de acumulación (reinvierte dividendos) o distribución (paga dividendos).
  • Pueden invertir en renta variable (acciones) y renta fija (bonos).

Diferencias Clave entre ETFs y Fondos de Inversión

  • ETFs cotizan en tiempo real en bolsa; fondos de inversión solo se compran/venden al valor al cierre del día (NAV).
  • Los ETFs se compran/venden entre inversores; los fondos solo con la gestora.
  • ETFs dan acceso a materias primas, criptomonedas y sectores concretos; los fondos de inversión no.
  • En España, los fondos permiten traspasos entre fondos sin tributar; en los ETFs cada venta genera tributación aunque reinviertas.

Cuándo Elegir un ETF o un Fondo de Inversión

  • Escoge ETF para invertir en oro, materias primas, criptomonedas o sectores concretos.
  • ETF es recomendable si inviertes en un solo índice y no necesitas rebalancear frecuentemente.
  • Escoge fondo de inversión si tu cartera requiere rebalanceos frecuentes entre varios activos, por ventajas fiscales.
  • Utiliza aportaciones futuras para rebalancear carteras con ETFs cuando incluyan activos que solo están disponibles mediante ETFs.

Cómo Analizar un ETF o Fondo de Inversión: 6 Factores Clave

  • Expense Ratio (TER): comisión anual de gestión, cuanto más bajo mejor.
  • Divisa: considera el riesgo divisa y si necesitas cobertura (hedged) dependiendo del plazo de tu inversión.
  • Comparar rendimiento con el índice de referencia correspondiente para valorar si compensa.
  • Volumen bajo gestión: mayor tamaño suele implicar menor comisión y más seguridad.
  • Tipo de réplica: mejor que sea física (activo real respaldando el fondo), no sintética.
  • Precio de la participación: escoge la que se adapte mejor a tus aportaciones periódicas; el precio no afecta la rentabilidad porcentual.

Key Terms & Definitions

  • ETF — Fondo cotizado en bolsa, se negocia como una acción y replica índices o sectores.
  • Fondo de inversión — Vehículo colectivo gestionado por una gestora, no cotiza en tiempo real.
  • NAV — Valor liquidativo, precio del fondo al final del día.
  • Expense Ratio (TER) — Comisión anual de gestión del fondo o ETF.
  • Traspasabilidad — Posibilidad de mover dinero entre fondos sin tributar en España.
  • Réplica física — El fondo posee el activo real que representa.
  • Réplica sintética — El fondo usa derivados en vez del activo real.
  • Hedged — Cobertura para eliminar el riesgo divisa.

Action Items / Next Steps

  • Revisa los ETFs y fondos de inversión de tu cartera usando los 6 puntos analizados.
  • Elige ETF o fondo de inversión según necesidades de rebalanceo y activos deseados.
  • Consulta los productos recomendados para cada activo y mira el siguiente vídeo sugerido para profundizar.