Transcript for:
El caso controvertido del Padre Grassi

Quedó como una marca realmente la famosa frase de Susana pero padre, ¿usted qué quiere? ¿Un Sheraton? Bueno, el Sheraton del padre Grassi fue todo un emblema de lo que significó una época en la televisión argentina y obviamente en la argentina porque después se descubrió que el padre Grassi hacía otras cosas más que aspirar a un Sheraton si aceptamos...

la figura de susana y finalmente lo condenaron por todo eso pero curiosamente se sienta todo lo persiguió porque en campana sí donde estaba cumpliendo su su encarcelamiento por abuso de menores también quiso construir sus eratos el ser adonde susana al ser adonde campana es el segundo informe De Susana Jiménez a Carlos Menem, de Rodolfo Galimberti a Alfredo Llabrán. Muchos políticos, empresarios, artistas y famosos hicieron grandes aportes para que la obra del padre Grassi se convirtiera en una de las más importantes. de las fundaciones más importantes de la Argentina.

¿Cómo está con la obra? ¿Está por la mitad? ¿Qué se hizo con eso? Estamos construyendo un hogar con 5 comunidades de chicos, de 20 chicos, o sea, divididos en comunidades. es como se trabaja para que los chicos tengan sus sectores.

Es un hogar que es muy grande, Jorge Rodríguez lo vio, lo vio en construcción, sigue en construcción, a mí me hubiera gustado que las cámaras... ¿Cómo van? ¿En qué porcentaje va la construcción? ¿La mitad?

No, no llegamos todavía a la mitad, pero casi, casi estamos ahí. ¿Y ya gastó los 400? No, no, estamos en eso, estamos gastando los 400 y vamos a llegar...

¿Y cuánto le faltaría para terminar? Y yo calculo que 600 mil pesos más. ¿Pero de qué se está construyendo el Lluciérato?

No, no. ¿Es muy grande? Son 100 chicos que tienen que vivir. ¿De qué se está construyendo el Lluciérato? No, no. Allí comieron alrededor de 2.000 chicos por día, pero también fue el lugar donde ocurrieron los terribles abusos por los cuales hoy está preso.

Continúa la charla ahí, no recuerdo bien qué, y en un momento me pide de nuevo que me siente en su falda. Me empieza a hablar, me toca la pierna de nuevo, y hasta que en un momento me toca los genitales. En ese momento yo me paso a la silla donde estaba sentado, y me dice así textual de palabras, me dice ¿Querés que te la chupes? Yo tenía un pantalón buzo, me acuerdo.

Me bajó hasta acá, más o menos, y empezó. Esta es la historia secreta de una fundación que empezó como una obra de caridad para los más necesitados y terminó convertida en un escándalo. El padre Julio César Grassi no sólo usó Felices los Niños, para satisfacer sus más bajos instintos, sino que además habría utilizado la fundación para su propio beneficio.

Según una denuncia reciente, Gracia habría desviado hacia la cárcel de Campana los fondos de la fundación. fondos, las donaciones y la comida destinada a los chicos de la fundación. Usaba de distintos modos, distintas estrategias, distintos móviles, se usaba el móvil La Ford 100 que la fundación usa para las compras, se usaban dos camionetas Berlingo que las manejan gente de confianza de él, camionetas que iban 13 por semana a la cárcel gastando recursos de la fundación, nafta de la fundación, recursos humanos de la fundación para llevarle comida calentita a Graci porque él no comía la comida de la unidad y tampoco comía la comida que le llevaban. desde que se robaban de la fundación. Iba gente a llevarle comida especialmente para él.

Se triangulaban a través de camionetas, se despistaban, venían a una camioneta a buscar los alimentos aquí, los dejaban en la blanquita, pasaban por la blanquita y los llevaban a la cárcel. Era cotidiano el desvío de fondos y de mercaderías y de comida. Según la reciente denuncia que realizó el director de hogares de la Fundación Felices los Niños, Graci habría podido montar una organización paralela para recibir y manejar desde la cárcel de Campana las donaciones y los fondos destinados a los chicos de la Fundación.

Según la denuncia hecha ante la justicia y los medios, el padre Graci contaría con la ayuda de miembros actuales y ex colaboradores de la Fundación para realizar esta triangulación. Y allí descubrí que las... Las personas que yo había echado de la fundación, Graci no solo los premió, sino que los puso en lugares estratégicos. Hay un grupo de hermanas que son las que manejaban los hogares de un modo absolutamente irregular.

Yo las eché de los hogares y después me entero que forman parte de la administración de la fundación. ¿Qué hacían que lo hacía irregular? No, primero maltrato, dejadez de los hogares, uso de fondos que entraban a la fundación en beneficio propio, se han ido enriqueciendo de a poco, sus hijos van a colegios importantes de la zona. Y hoy son las que administran telemarketing, son las que administran junto con el padre Graci cada peso que entra en la fundación y ellos deciden qué hacer con eso, en realidad lo decide Graci desde la cárcel.

Pero tal vez lo más siniestro de todo esto es que no son las que administran. No solo el sacerdote estaría desviando los fondos y las donaciones de Felices los Niños hacia la cárcel, sino que habría ordenado que le den comida vencida a los chicos y que los hogares de la fundación, tal como denunció 7020 hoy el año pasado, se están cayendo a pedazos. ¿Es cierto que Gracie incluso dio una orden de darle alimentos vencidos a los chicos? Sí, claro, yo había dado una orden de que no se le daban más alimentos vencidos a los chicos, porque cuando yo llegué a la fundación me enteré que le daban lácteos vencidos, y él llamaba a las... A las personas que estaban en cocina y les ordenaba que les dieran leche y yogures vencidos y comida vencida.

En este lugar que hoy luce completamente abandonado, desde que el padre Graci ya no puede entrar a este lugar, ha quedado en desuso. Bueno, sería uno de los dos escenarios probables de los abusos que se señalan que habría cometido contra el joven, cuyo nombre de fantasía para mantener anónima su identidad sería Gabriel. Incluso este galpón parece utilizarse más para el reciclado de basura, para la separación de basura, para el cartoneo, que para enseñar algún oficio concreto.

Aquí tenemos muchos cartones agolpados, muchos materiales separados por plástico, por papel, por cartón, por metal, con lo cual claramente parece ser más bien un tinglado utilizado para la separación y el reciclado de basura o eventualmente su posterior venta. Talleres que anuncian los carteles que tienen que ver con bicicletería y algunos otros oficios. Todo luce semi derruido y semi abandonado. en este amplísimo predio de 65 hectáreas. Padre de los que no tienen padre, fue el lema que eligió Julio César Grassi el día que se ordenó sacerdote en 1987. Según sus propias palabras, Grassi quería llevar una vida humilde, que se centrara en un solo objetivo, rescatar a los chicos de la calle.

¿Cuántos chicos hoy van a Feliz Anoño? Y nosotros tenemos, viviendo con nosotros, 540 chicos y aproximadamente 2.500 externos. Los externos reciben desayuno, almuerzo y merienda y educación. Sin embargo, sus anhelos de fama, poder y ambición lo llevaron por caminos opuestos a los que él alguna vez había dicho que quería ser un padre para los pobres.

Yo me hice muy amigo de los curas en Euskal Hechegos. Si bien ya hay en el Correio Sagrado Corazón... de Jesús, yo era amigo de los hermanos, pero no soñaba ser sacerdote de chiquitos, me gustaban los medios de comunicación social.

O sea, hubiera sido un periodista, digamos. Me gustaba más el teatro, ser actor, y por eso cuando estaba en el Colegio Caletía estudiaba teatro, con Guillermo Benjasán. Ya a principios de los años 90, el sacerdote Julio César Grassi empezó a hacerse popular en un programa que tenía en una de las radios del Obispado de San Justo, popularidad que acrecentó más tarde durante sus participaciones en un programa de Canal 7, donde cada vez que podía, criticaba con ferocidad el avance de las sectas religiosas.

Poco a poco, esta exposición mediática lo llevó a que obtuviera su primer gran logro personal. De la mano de Juan Carlos Rousselot, que por aquel entonces era intendente de la localidad de Morón, el padre Grassi quedó al frente de la dirección del Centro Familiar Morón. Este fue el puntapié inicial que le permitió a Julio César Grassi comenzar a estrechar fuertes lazos, no sólo con el menemismo, sino también con un amplio abanico político.

En 1993, el entonces presidente de la nación, Carlos Saúl Menem, le dio la orden a su ministro de Economía, Domingo Cavallo, para que le otorgara un millonario subsidio a la fundación Felices los Niños, que hacía apenas unos años había creado Grassi. Un ¿Y cómo nace Felices los Niños? Felices los Niños nace, yo estaba ayudando a otro sacerdote en Paso del Rey, que es ahí donde nos conocimos, en algún programa de televisión estando en ese lugar, y soñaba con hacer una fundación al estilo de lo que pensaba hacer en mi vida, porque pasé por montones de experiencias de chicos de la calle, ya como seminarista. Trabajaba en la calle y organizaba actividades con pibes en la calle, aprendía sus códigos, pero quería hacer algo con estilo propio. Y bueno, la ventaja que tuve es que me tocó un obispo que me dio mucha libertad en este sentido, que me dejó realizarme, eso es lo que más la recuerdo.

Reconozco a Monseñor Laguna. Así fue como de un día para el otro, la insólita suma de 5 millones de dólares fueron a parar a las cuentas bancarias de la Fundación Felices los Niños. Y cuando llegó la oportunidad... que fue en un programa que compartimos con Bernardo Neustadt se estaba hablando de fertilización asistida y entonces ahí yo era un curamás que estaba opinando se vino la pausa y entonces fíjese lo que es un momento de decisión yo digo, si le hablo a Cavallo ¿se enojará Neustadt? fui y le hablé yo muy bien padre, los felicito por la obra estaba lleno en la mesa de empresarios me acuerdo que estaban todos ahí con Cavallo no sé de qué iba la palabra hablar y entonces en ese momento le doy mi tarjeta y cuando salgo estaba José Luis Jiménez, que fue la llave para poder entrar, y me saludó, me dio su tarjeta y lo fui a ver a Cavallo al despacho.

Yo en ese momento no sabía qué pedirle a Cavallo, sinceramente no sabía qué pedirle, pero le pedí ayuda. Pero como si el millonario subsidio no hubiera sido suficiente, a los pocos días el gobierno nacional le donó al padre Graci unas 65 hectáreas. ubicadas en la localidad de Urlingam y que le pertenecían al Instituto Nacional Forestal para que sobre estas tierras construyeran las instalaciones de la flamante fundación.

El cura que lleva adelante una obra como la que lleva a usted la Fundación Felicio de los Niños, ¿que tiene cuántos hogares? 26 hogares. 26 hogares.

6 escuelas. 6 escuelas. Y 15 talleres de capacitación laboral.

Me contaba antes de empezar el programa el padre que de sueldos nomás, tiene, ¿cuánto? 165 mil pesos por mes. O sea que no es un cura común, es un cura que tiene que llevar a la empresa, es prácticamente una empresa que tiene que pagar 2 millones de dólares de sueldos al año. Desde que empezó su proyecto de la Fundación Felices los Niños, el padre Julio Grassi supo codearse con gente muy importante de la política, el mundo empresarial y hasta con famosos de la farándula nacional. Su aspecto de hombre bueno y sencillo le permitió pedir ayuda para el crecimiento de su familia.

fundación. Hacia mediados del 2000, sin Menem en el poder y ante los reiterados pedidos de ayuda sin respuestas por parte del entonces presidente Fernando de la Rúa, el padre Graci supo encontrar a un nuevo benefactor monetario, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Rucauf. Pero Graci no solo supo sacar provecho económico de los políticos, sino que también se las ingenió para expandir sus redes hacia el mundo empresarial. que, ex vocero de Alfredo Llabrán, admitió que el poderoso empresario en su momento le habría realizado importantes aportes de dinero en efectivo al padre Grassi y hasta le habría donado vehículos y materiales de construcción para la edificación de su fundación.

Pero a pesar de las grandes contribuciones de políticos y empresarios famosos, los manejos financieros dentro de la fundación Felices los Niños siempre estuvieron en la mira de la justicia, porque eran frecuentes las denuncias y sospechas. sospechas de lavado de dinero y desvío de fondos de sumas realmente grandes. Averigüen a ver si lo que se declaraba como donado era el monto que efectivamente aportaban algunos empresarios y políticos.

Fue una frase que habría escuchado un periodista en el despacho de un importante obispo del conurbano bonaerense. Sin embargo hoy, en el penal de Campana, el padre Julio César Grassi sigue sosteniendo que es una víctima de una causa que le armaron en su contra varios poderosos. y que por culpa de ellos hoy se encuentra tras las rejas. Según el sacerdote, entre esas personas que complotaron en su contra, se encuentran ni más ni menos que Susana Jiménez, su expareja Jorge Corcho Rodríguez y el fallecido ex montonero Rodolfo Galimberti.

Nadie me ha hecho tanto daño como Graci. Pero ¿cómo llegó una diva de la televisión argentina como Susana Jiménez a estar involucrada en el escándalo que fue el comienzo del final de la guerra? del Padre Graci. Todo empezó en el año 1997, cuando se realizó un concurso telefónico en el programa Hola Susana, mediante el cual el participante que llamaba donaba cierta cantidad de dinero para la fundación Felices los Niños. El concurso fue todo un éxito y se llegó a recaudar la cifra de 18.509.469 pesos.

Sin embargo, días después de haber finalizado el concurso, El concurso Graci salió a denunciar públicamente que la suma que recibió la fundación había sido tan solo 400.000 pesos. Es decir, una cifra muy inferior a la que la diva de la televisión decía que habían recaudado. Fue entonces cuando Susana Jiménez, que a medida que pasaban los días se veía cada vez más salpicada por el escándalo que se estaba generando alrededor del padre Graci, decidió hacerle una donación de 680.000 pesos para que terminara la suma.

obras que quería hacer en su fundación. Con este dinero recibido por parte de Susana, el padre Graci se declaró satisfecho, aunque la causa judicial que él mismo había fomentado ya estaba en marcha. Por eso, cuando llegó a la casa de Susana, el padre se quedó sin Llegó el juicio oral, su testimonio fue completamente diferente a lo que había declarado días antes.

Ante la justicia, Grassi se retractó al asegurar que lo cobrado fue correcto y que no hubo estafa hacia la fundación. No se puede mentir en nombre de Dios, ni en nombre de los chicos. Él sabía perfectamente lo que había afirmado y siempre hizo un reclamo mediático que, acá en el juicio, confesó que era en función de una expectativa y no de algo real.

Fue la enfurecida declaración que hizo Jorge Corcho Rodríguez, cuando la causa que Gracia había comenzado, se había transformado en una gran bola de nieve, que apuntaba solamente hacia la empresa de la que Corcho Rodríguez era socio. Fue justamente en ese momento que se dio la primera vez en la historia de la empresa, y fue la primera vez que se dio la primera vez en la historia de la empresa, en medio de esta batalla con Hard Communication, cuando un dossier secreto comenzó a circular por los pasillos de varios medios de comunicación. Ese documento reservado tenía graves denuncias contra el padre Grassi por desvíos de fondos. pero lo más grave era que se daba cuenta sobre las inclinaciones sexuales del cura. Este dossier, según dijeron quienes lo pudieron leer, estaba firmado por un grupo de trabajadores de la Fundación Felices los Niños, y un párrafo decía puntualmente, otra relación del cura fue un tal Iván, que trabajó en la panadería de la Fundación.

Iván era el nombre ficticio de uno de los chicos de la Fundación Felices los Niños, y según la investigación, fue uno de los menores que denunció. denunció haber sido abusado sexualmente por el padre Grassi. Sin embargo, muchos periodistas le atribuían el armado de ese dossier a Galimberti, socio de Hard Communication.

Según ellos, Galimberti lo habría armado para minar la resistencia del sacerdote y obligarlo a pactar un acuerdo extrajudicial, que finalmente se concretó. El 8 de febrero de 1999, el padre Julio César Grassi firmó con Hard Communication un acuerdo extrajudicial en el que se declaraba satisfecho por haber recibido la suma de 720.000 pesos. de manos de la empresa. A pesar de su enojo contra Hard Communication, en 1999, Gracie fue al programa de Susana y allí admitió que ya había invertido 400.000 pesos del concurso telefónico.

Pero cuando la denuncia del dossier sobre el supuesto abuso sexual del cura contra el niño llamado Iván parecía quedar en el olvido, el 23 de octubre de 2002, el programa Telenoche Investiga reveló un informe especial llamado Con los chicos no. Una denuncia contra el padre Graci por abuso sexual contra uno de los menores que vivía en la fundación Felices los niños. En el programa y bajo un nombre ficticio, Gabriel relató con... lujos de detalles lo que le había sucedido adentro de la fundación. El padre Grassi me dio un piquito, me amenazó con echarme de la fundación.

Me dijo, ¿te la puedo chupar? No contesté, pero lo hizo durante 10 minutos. Al día siguiente, Julio César Grassi declaró en la Fiscalía de Morón negando las acusaciones en su contra y acusó de extorsión al chico denunciante.

Sin embargo, ese mismo día, el padre Grassi quedó detenido en la D.D. y de Morón. El 30 de octubre de 2002, siete días más tarde del primer informe, Telenoche Investiga volvió a presentar otro informe. Esta vez, el denunciante era otro chico de la fundación, llamado Ezequiel. No puede permanecer en lugares privados a solas con menores, no puede acercarse a las víctimas ni a personas ligadas con esta, no puede hacer referencias públicas a estas personas, debe prestar promesa de someterse al proceso.

Siempre me sentí libre, yo todas las noches espiritualmente le daba un beso a cada chico de la fundación y eso me hacía sentir en libertad. hubieran aprisionado mi corazón, mis sueños y mis ganas de hacer el bien a los pibes. A raíz de estas dos denuncias, el 21 de noviembre...

En diciembre de 2002, Julio César Grassi fue procesado por abuso sexual agravado, pero ordenan su libertad morigerada, con la condición de que no tenía que tener ningún tipo de contacto con los menores de la fundación. Sin embargo, es... Ese mismo día, Gracia es recibido en su fundación como si fuera un héroe. Esta gente fue engañada por las cosas que se dijeron de mí. Tengo la conciencia plenamente en paz y el alma en paz frente a tanto...

Un año más tarde, en 2003, Ezequiel, uno de los chicos que lo había acusado, repentinamente y para sorpresa de todos, se retractó de lo dicho. Sin embargo, días más tarde, el mismo chico denunció que se había echado para atrás porque había sido apretado por parte de la defensa de Graci con complicidad de varios funcionarios judiciales. En aquel entonces, el abogado defensor de Graci... era ni más ni menos que Miguel Ángel Pierri, quien meses más tarde fue detenido por presionar a Ezequiel. Pero mientras esto ocurría, seguían llegando más denuncias en contra de Graci y la causa era elevada a juicio oral.

Yo entro, no había la hora de irme. No había la hora de irme. ¿De ahí de Calafate?

En ese momento no había la hora de irme. Yo te decía que no podía dormir tranquilo. Yo digo, loco, ¿qué mierda está pasando acá?

Porque te llamaba la atención. Lo que yo sentí en ese momento fue que agazo. El 10 de junio de 2009, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Morón condena a Julio César Grassi a 15 años de prisión por abuso sexual agravado.

Sin embargo, el cura del poder sigue en libertad. Pero casi tres años más tarde, en marzo de 2012, el Tribunal de Morón dispone la detención domiciliaria del padre Grassi, ya que éste se habría encontrado junto al abogado Fernando Burlando en la Fundación Felices los Niños. a la cual tenía prohibido ingresar. Pero una vez más, sus poderosos contactos hicieron que una cámara de apelaciones de Morón revocara la prisión domiciliaria.

Y de esta manera, Graci vuelve a permanecer en un régimen de libertad vigilada. Hasta que el 18 de septiembre de 2013, la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires dejó firme la sentencia que tres años antes había dictado el Tribunal Oral de Morón. 15 años de cárcel y su inmaduridad.

inmediata detención. Pocos días después, Gracie fue trasladado al penal de Campana, donde poco a poco comenzaría a montar una organización para desviar los fondos y donaciones de la fundación hacia la mismísima cárcel. Esta es la oscura historia de un sacerdote que empezó con una obra de caridad para los más necesitados y terminó condenado por abuso sexual agravado de un menor que él debía proteger. Esta es la increíble historia de Julio César Grassi, el cura que quiso armar un Sheraton en su fundación y ahora quiere hacer lo mismo en la cárcel.