Aprendiendo las Reglas de Acentuación

Apr 3, 2025

Reglas de Acentuación

Introducción

  • Vídeo dirigido a una suscriptora, Oriana Lola.
  • Objetivo: Aprender las reglas de acentuación o titulación.

Separación de Sílabas

  • Método del Robot: Para separar las palabras en sílabas.
    • Ejemplo: "mamá" se separa como "ma-má".
    • Ejemplo: "zapato" se separa como "za-pa-to".

Identificación de la Sílaba Tónica

  • Método del Lobo: Identificar la sílaba con la fuerza de la voz.
    • Ejemplo: "sumó" - la sílaba tónica es "su".
    • Ejemplo: "sábado" - la sílaba tónica es "sá".

Tipos de Palabras Según la Sílaba Tónica

Palabras Agudas

  • Llevan la fuerza de voz en la última sílaba.
    • Ejemplos: "monopatín", "ratón".
  • Regla de Tilde: Llevan tilde si terminan en "n", "s" o vocal.
    • Ejemplo: "japonés" termina en "s", lleva tilde.
    • Ejemplo: "café" termina en vocal, lleva tilde.
    • Ejemplo: "motor" termina en "r", no lleva tilde.

Palabras Llanas (o Graves)

  • Llevan la fuerza de voz en la penúltima sílaba.
    • Ejemplos: "árbol", "silla".
  • Regla de Tilde: Llevan tilde si no terminan en "n", "s" o vocal.
    • Ejemplo: "fútbol" termina en "l", lleva tilde.
    • Ejemplo: "coche" termina en vocal, no lleva tilde.

Palabras Esdrújulas

  • Llevan la fuerza de voz en la antepenúltima sílaba.
    • Ejemplos: "rápido", "pájaro".
  • Regla de Tilde: Siempre llevan tilde.
    • Ejemplo: "esdrújula" - lleva tilde.
    • Ejemplo: "gráfico" - lleva tilde.

Conclusión

  • En la descripción del vídeo, se proporciona una lista de palabras para practicar.
  • Invitación a dejar comentarios, dudas o sugerencias en redes sociales o email.
  • Próximo vídeo anunciado para mañana.