Notas del Programa 'Empresarios de Acá'

Jul 21, 2024

Empresarios de Acá: Programa del Día

Introducción

  • Objetivo: Hablar de negocios, empresas e inversiones en Uruguay.
  • Temas del día:
    1. Generación de valor a través de acciones solidarias por empresas.
    2. Estado actual del sector informático y de electrónica en Uruguay.

Entrevista con Ricardo Méndez, Director de McDonald's Uruguay

Gran Día Solidario

  • Objetivo del evento: Apoyar instituciones como Impulso y Casa Ronald.
  • Actividades: Compra de Big Mac donde lo recaudado se destina a estas instituciones.
  • Instituciones beneficiadas:
    • Impulso: Ofrece oportunidades educativas a más de mil jóvenes y niños.
    • Casa Ronald: Tiene casas en hospitales de Tacuarembó y Pereira Rossell para familias con pacientes internados.
  • Impacto en la Empresa: Día especial para empleados, aumenta el sentido de responsabilidad y gratificación. Fomenta valores organizacionales de apoyo a la juventud y familias.

Reflexión sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

  • Importancia: Devolver a la sociedad y al país mediante acciones solidarias.
  • Enfoque de McDonald's: Apunta a jóvenes y familias, alineado con sus valores organizacionales.
  • Role Models: Luis Suárez colabora con la campaña del Gran Día.

Entrevista con Aradey Urri, Gerente de CUIMOI

Estado Actual del Sector Informático y Electrónico

  • Impacto de la Pandemia:
    • Empresas vendieron stock disponible sin importar nuevo material inicialmente.
    • Adaptación al e-commerce y capacitación del personal.
    • Dificultades con precios competitivos y mercado estancado.

Problemas y Desafíos

  • Importaciones Irregulares: Incremento de productos por vías no oficiales, afectando al mercado formal.
  • Precios en el Mercado: Ajustes difíciles debido a la competencia y dólar estancado. Empresas buscan flexibilizar créditos y plazos de pago.

Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

  • Nueva Regulación: Responsabilidad del productor/importador desde importación hasta disposición final.
  • Plan de Gestión: Importadores deben crear un plan para recoger, procesar y transformar residuos electrónicos.
  • Desafíos: Alta carga financiera y logística para las empresas. Necesidad de transparencia y fiscalización eficiente.
  • Impacto en Costos: Incremento de costos para asegurar cumplimiento de la ley y gestión de residuos.

Implicaciones para el Sector

  • Competitividad: Mantener precios competitivos frente a importaciones irregulares y productos extranjeros.
  • Gestión Ambiental: Aumento de la responsabilidad corporativa en el manejo de residuos tecnológicos.
  • Tiempo de Implementación: Esperando definición en decreto reglamentario para saber cuánto tiempo tendrán las empresas para adaptarse.

Mensaje a Empresas

  • Donaciones de Libros: Distribuidora Distri Cerro ofrece opciones para empresas que buscan donar textos infantiles.

Conclusión

  • Agradecimientos: A marcas y patrocinadores, como Claro, Banco República y otras.
  • Contacto: Se invita a seguir conectados a través de las redes sociales para más información y futuros programas.