Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🌍
Exploración y Reclamaciones de la Antártida
May 12, 2025
Notas sobre la Antártida
Introducción
La Antártida es conocida como el "continente blanco".
Es el lugar más frío, seco y ventoso de la Tierra.
No tiene población indígena y es uno de los lugares más deseados del planeta.
Soberanía y reclamaciones
Siete países reclaman soberanía sobre partes de la Antártida:
Chile
Argentina
Nueva Zelanda
Australia
Reino Unido
Francia
Noruega
Nadie es oficialmente dueño de la Antártida.
Tratado Antártico
Firmado en 1959 para establecer la Antártida como una reserva científica internacional.
Uso exclusivo para fines pacíficos.
Congeló los reclamos de soberanía existentes, pero no implica renuncia a estos.
En 1961, entró en vigor y 54 países son miembros hoy, pero solo 29 pueden votar.
Reclamaciones históricas
Argentina:
Primero en establecer una base permanente (Base Orcadas, 1904).
Reclama la región como parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Reino Unido:
Reclamó en 1908, superponiendo su territorio al de Argentina.
Chile:
Reclamación en 1940, se superpone con Argentina y Reino Unido.
Noruega:
Basada en exploraciones de Roald Amundsen (Polo Sur, 1911).
Nueva Zelanda y Australia:
Basadas en los territorios explorados por James Clark Ross.
Francia:
Reclama Tierra Adelia, en honor a su esposa.
Intereses y recursos
Interés internacional por la Antártida va más allá de la investigación científica.
Cielos ideales para la investigación del espacio y vigilancia.
Recursos bajo el hielo:
Petróleo (segundo mayor reservorio del mundo).
Minerales.
Agua dulce: 90% del hielo mundial, 70% del agua dulce del planeta.
Potencial para el futuro:
Recursos hídricos podrían valer más que el oro.
Conclusiones
La Antártida es un continente con importantes reclamos territoriales y recursos valiosos.
Es fundamental la cooperación internacional para la preservación y el uso sostenible de sus recursos.
📄
Full transcript