Overview
El tema de la clase es el desarrollo y las características del urbanismo y las ciudades en el Egipto Antiguo, diferenciando tipos de asentamientos y aspectos de la vida urbana.
Definición de Ciudad y Urbanismo
- Una ciudad es un núcleo de población definido por su relevancia sociopolítica, económica y religiosa, no solo por su tamaño.
- El urbanismo es el conjunto de elementos internos (planta y desarrollo histórico) que forman una ciudad.
Limitaciones en la Arqueología Urbana Egipcia
- Las primeras excavaciones se centraron en tumbas y templos, no en ciudades.
- La arquitectura hecha de adobe o barro dificulta la conservación y excavación de restos urbanos.
- La extracción de materiales por campesinos y el crecimiento de cultivos han deteriorado los yacimientos urbanos.
Tipos y Origen de Asentamientos
- Dos tipos principales: ciudades orgánicas (desarrollo espontáneo) y fundaciones estatales (creadas por el Estado).
- Las capitales y ciudades reales funcionaron como centros políticos y administrativos según la época.
- Las ciudades orgánicas suelen tener desarrollo irregular; las fundaciones estatales, planta ortogonal y ordenada.
- Ejemplo de creación estatal: ciudades de las pirámides para mantener el culto funerario real.
- Todas las ciudades egipcias con desarrollo prolongado tendieron a volverse orgánicas con el tiempo.
Distribución y Clasificación Urbana
- La distribución urbana en Egipto fue sencilla por la forma lineal del Valle del Nilo.
- Kemp y Wendt clasifican cinco tipos de asentamientos: capitales, ciudades amuralladas, fuertes o puestos de comercio, ciudades de pirámides y pueblos pequeños.
Vida Cotidiana y Viviendas Urbanas
- Las élites no criticaban la vida urbana; las ciudades tenían calles anchas y casas rodeadas de muros.
- Algunas viviendas tenían varios pisos y perduraron con reformas durante siglos.
- Las calles eran a menudo estrechas, sucias y compartidas con animales.
- En ciudades como El Amarna, la población estimada era de 45,000 a 50,000 habitantes; en provincias, solo unos miles.
Urbanismo y Evolución de las Ciudades
- Dos fuerzas urbanísticas coexistieron: orden ortogonal e impulso orgánico.
- Las fundaciones estatales eran de planta ortogonal, pero evolucionaban de forma orgánica con el tiempo.
- Ciudades abiertas sin murallas presentaban un orden libre, solo estructuradas por una vía principal.
Key Terms & Definitions
- Ciudad — Núcleo urbano relevante por su función social, política y religiosa.
- Urbanismo — Organización interna y desarrollo físico de una ciudad.
- Ciudad orgánica — Asentamiento espontáneo con crecimiento irregular.
- Fundación estatal — Ciudad creada planificadamente por el Estado con planta ortogonal.
- Planta ortogonal/hipodámica — Diseño urbano con calles que forman ángulos rectos.
Action Items / Next Steps
- Revisar ejemplos de ciudades egipcias mencionadas (El Amarna, Tebas, Memphis).
- Investigar la diferencia entre urbanismo orgánico y ortogonal en otras culturas antiguas.