Ex-único jardín botánico del país hasta la inauguración del jardín botánico en Santiago
Junto al zoológico y al acuario nacional, son instituciones científicas clave
Nombrado en honor al Dr. Rafael María Moscoso, primer botánico nacional (autor del cat álogo de flora en 1943)
Emblema: Hoja de guanito (palma dominicana)
Ubicación y Diseño
Diseñado entre residenciales de baja densidad y amplios jardines
Protege la planimetría y arborización del parque
Linderos: Residencial Los Jardines y Av. Los Próceres (Sur), Av. República de Argentina y Viejo Arroyo Hondo (Este), Av. República de Colombia y Sector de Los Ríos (Oeste), Calle de los Restauradores y Los Altos de Arroyo Hondo Segundo (Norte)
Situado en la históricamente llamada Finca Gala
Historia
Terreno calizo, no fértil para la siembra, conservado virgen
Utilizado por el ejército dominicano para adiestramiento en la época de Trujillo
Protección del terreno promovida por el gobierno de Joaquín Balaguer (años 60-70)
Construcción ordenada en 1972, inaugurado en 1976
Ingeniero: Joaquín Gris
Arquitecto y primer director: Benjamín Paiewonsky
Características físicas
Extensión: 2 millones de metros cuadrados
Geografía: relativamente llana con algunas ondulaciones, elevación de 70-80 metros sobre el nivel del mar