Transcript for:
Crisis Económica en Uruguay (1955)

[Música] [Música] es el primero de marzo de 1955 [Música] en Montevideo ASUME el segundo ejecutivo colegiado liderado por la fracción del partido Colorado encabezada por [Música] Luis el Uruguay Todavía se siente un país excepcional en tiempos de vacas [Música] sin embargo no todos festejan grandes nubarrones se [Música] acercan es el comienzo del fin [Música] k [Música] la guerra de Corea y la reconstrucción de Europa luego de la Segunda Guerra Mundial generaron una mayor demanda para nuestros productos exportables [Música] tanto la lana como la carne aumentaron fuertemente sus precios a nivel internacional [Música] ingresando así mayores Divisas al [Música] país el retorno del bismo el poder encabezado por Luis Val verres continuó con el impulso reformista del bismo de principio de siglo pero en un marco internacional absolutamente distinto por lo que el periodo será denominado posteriormente como neobis [Música] en este marco el estado intervino fuertemente en la economía fomentando una política de acelerado crecimiento Industrial destinada a sustituir los productos importados para el sector gobernante la industria era sinónimo de Progreso y su fomento contribuía a una distribución más gusta En beneficio de una creciente clase [Música] media gracias a la Bonanza económica y al aumento del nivel de vida de los uruguayos se fue generando en el imaginario social una mirada autocomplaciente de la época que se fue fijando en expresiones tales como el Uruguay feliz como el Uruguay no hay o el país de las vacas gordas y que su añoranza revive nuestro presente bajo el eslogan de todo tiempo pasado fue mejor [Música] gran parte de la sociedad se sentía exitosa distinta al resto de América Latina al Amparo de la creencia de vivir en una democracia perfecta donde estaban garantizadas todas las libertades y el ejercicio pleno de la ciudadanía todo y optimismo encontró su auge gracias a una victoria más ces de América y del [Música] mundo tiró viol y la pelota escapó Alor de los 34 minutos anotando el segundoo para el equipo urugu por los campeones por los campeones sin embargo las cosas comienzan a cambiar lentamente Europa se recupera ya en 1952 de los efectos de la guerra y le Cierra la puerta los productos extranjeros para defender a los suyos el término de la guerra de Corea pone fin a los altos precios internacionales que se pagaban por las materias primas los ingresos del país comienzan a caer para 55 La balanza comercial del Uruguay se vuelve desfavorable ya que compramos más de lo que vendemos para mantener al creciente sector [Música] Industrial la crisis se instala definitivamente [Música] [Música] la prosperidad tapó los cambios producidos en la economía mundial y la crisis desnudó los problemas estructurales que sufría el país el sector aero exportador había vivido al Amparo de los buenos precios internacionales pero una vez que estos cambiaron se hicieron evidentes los signos de un prolongado estancamiento productivo [Música] la inversión en el sector fue prácticamente nula en todos estos años y su base estructural no sufrió alteraciones a pesar de los diversos planes para fomentar el crecimiento agrícola se privilegiaba la concentración de tierras en un modelo de ganadería extensiva donde se reducía la mano de obra empleada la utilización de y la inversión en maquinaria y equipos para obtener mejores niveles de ganancia los trabajadores del campo sufrieron por la falta de trabajo que los llevó a la miseria absoluta y a la vida en los rancherías que se multiplicaron en este periodo neovista [Música] el estancamiento de la producción se hizo evidente además en el número de cabeza de ganado faenadas que no podían satisfacer los volúmenes requeridos para la exportación pero tampoco los dirigidos al mercado interno por lo que no solo se redujo el nivel de precios que se pagaban por las exportaciones uruguayas sino que también se redujo su volumen debido a la incapacidad del sector de satisfacer la demanda existente [Música] [Música] [Música] a partir de 1929 se produjo proceso de crecimiento del sector Industrial basado en la sustitución de importaciones Pero es en el periodo Ne ballista donde adquiere un verdadero dinamismo sin embargo la viabilidad de estas industrias especialmente de bienes de consumo corriente estaba limitada desde sus inicios lugar por lo reducido de nuestro mercado interno que le ofrecía pocas posibilidades de aumentar el número de consumidores dispuestos a adquirir sus [Música] productos por otro lado la importación de los insumos básicos tales como los combustibles maquinarias repuestos o lubricantes entre otros haía el sector muy dependiente de los precios internacionales y de la generación de Divisas por parte del sector agroexportador para adquirir esos insumos que permitirán su funcionamiento pleno cuando el sector aero exportador se ve afectado por la baja de los precios internacionales y por su incapacidad de satisfacer los volúmenes de la demanda la industria comenzó a tener problemas sin Divisas para comprar en extranjero los insumos necesarios para su funcionamiento la producción industrial comenzó a declinar las medidas proteccionistas que impulsaron su desarrollo no pudieron en cambio evitar su caída muchos empresarios industriales intentaron bajar sus costos a el salario de sus trabajadores otros redujeron sus plantillas y finalmente muchos cerraron sus [Música] fábricas se termina así la paz social la conciliación de clase comienza ahora un periodo de conflictividad que se va grabando por nuevas circunstancias [Música] [Música] el sector ballista en el poder mayoritario en el segundo colegiado intentó mantener el sector Industrial a pesar de sus altos costos [Música] [Música] para ello utilizó en primer lugar las reservas acumuladas Durante los años de prosperidad y luego financió las importaciones mediante emisión monetaria esto provocó Un aumento del proceso inflacionario que Seo gravado por la puja entre los distintos sectores por mantener sus ingresos los trabajadores luchaban por sus salarios los empresarios financiaban sus altos costos elevando el precio de sus productos y los sectores agroexportadores especulaban con su producción esperando tener más ingresos por la misma [Música] [Música] de esta manera si en 1955 en precio de la época se pagaba 1 kg de arroz 046 pesos en 1958 se pagaba por la misma cantidad del producto 0,81 es decir un 76 por más lo mismo ocurría con el resto de los productos toda esta situación de grave crisis allanó el camino para la victoria electoral de la oposición luego de 93 años que se había unido en torno al partido nacional [Música] el sector mayoritario era parte de una alianza entre un viejo Caudillo Luis Alberto Herrera y la liga Federal agraria encabezada por Benito nardone un periodista radial de venido a político [Música] esta Alianza representaba los intereses de los sectores Rurales enfrentados fuertemente con el gobierno de esta manera los mecanismos del modelo neovista como el control de cambios y el controlor de exportaciones e importaciones fueron desmantelados en favor de una liberalización del comercio y del fin del intervencionismo Estatal que se creía había perjudicado al sector agroexportador las medidas que seguían los postulados ideológicos del fondo monetario internacional fueron establecidas en la reforma monetaria y cambiaria de 1959 sin embargo no pudieron detener la crisis [Música] es el fin de las vacas [Música] gordas Aunque me quisieron nrar [Aplausos] [Música] nunca me pudieron domesticar Hay unas palabras que olvidé O tal vez nunca escuché y en el sueño las volví a encontrar extranjero en el rebil [Aplausos] el rebaño [Música] abandoné yo decido caminar liia libre por aquí y al destino desafiar Oh [Música]