Transcript for:
Entrevista a Gabriel Gracioso sobre Franquicias en Uruguay

[Música] el programa empresarios de acá es declarado de interés ministerial por el Ministerio de Industria energía y minería presenta Claro en el programa de hoy vamos a hablar de franquicias Por qué está en auge en Uruguay qué esperar para el 2024 uno de los temas que conversamos con Gabriel gracioso que es director de surplus internacional si habrá planes convenientes para sumarte a la comunidad más grande del país sumar un antel y disfrutar de los planes de 70 GB por 795 pesos por mes y los mejores [Música] beneficios bien iniciamos empresarios de acá y bueno vamos a iniciar esta entrevista ya tenemos a Gabriel gracioso que es director en surplus internacional bueno Muchas gracias por estar aquí en empresarios de acá no por favor un gusto para mí la verdad compartir este programa que que lo he venido siguiendo Así que felicitaciones y bueno por muchos más bueno Muchas gracias por por acompañarnos bueno gabri el quienes están del otro lado les quiero comentar que estamos acompañados Por nada más ni nada menos que las aguas saborizadas salud frut que ya son un clásico en cada mesa uruguaya con toda su variedad de sabores que combinan el sabor real de la fruta con la frescura y la naturalidad del agua mineral natural salus lo que las convierte en una opción refrescante y saludable ahora salus lanzó dos nuevos Sabores para disfrutar que estamos compartiendo aquí en el living que es frutilla limón y naranja durazno las tienen que probar a todas porque les van a encantar ar aquí nuestro entrevistado está con frutilla limón y yo estoy con naranja durazno así que bueno Dentro de poco brindamos ya al final de la entrevista este bueno Gabriel Gracias por estar aquí Toda una vida En franquicias cuántos y 25 años 25 años uno un pionero No aquí en nuestro país en nuestro país Sí si bien existía una persona que trabajaba en el sector en forma bastante incipiente y y bastante personalizado este que hay que reconocerlo nosotros venimos ocupar un lugar ya hace 25 años donde Bueno descubrimos este mundo de la franquicia que no está explotado en Uruguay Yo vengo de una carrera de mercadeo de marketing Y qué sé yo pero que no se hablaba de franquicia en ese entonces entonces bueno tuvimos que empezar a viajar a conocer a capacitarnos fuera del país con las bases que teníamos de de la parte de mercadeo Y así fue que empezamos en este rubro Pero pero bueno le dimos un tal vez un tinte un poco más empresarial empezamos a trabajar con un formato de de mayor capacitación y alcance tratar de llegar a más cantidad de gente de empresas que se enteraran y bueno y después surgió la la feria de franquicias y después surgieron los eventos para el interior y después surgieron todo lo que es la el mundo de la capacitación y el conocimiento que a través de eso Tratamos de de crecer el sistema bueno ya vamos a hablar de varias cositas que ya vienes mencionando este las voy a anotar en mi borrador mental eh allí el modelo de franquicias hoy En qué se encuentra este año siempre nos gusta hacer todos los años una especie de balance no y y bueno Y este año Cómo se ha desempeñado Bueno la verdad que estamos un año de mucho crecimiento sobre todo por el conocimiento de la gente yo soy convencido que en la medida que las personas se enteran más de un tema le interesa más y eso está pasando con la franquicia tal vez cuando nosotros hablábamos de franquicias hace 25 años la gente podía entender podía asociar podía un montón de cosas que En definitiva se terminan cristalizando algunos años para acá y Hoy estamos en un momento de mucho crecimiento donde la gente hoy uno le dice una franquicia y lo interpreta en forma adecuada o donde uno dice Ah llegó tal franquicia al interior y ya habla de una franquicia sin saber si es una franquicia pero es una marca que está llegando al interior o que está abriendo el Montevideo entonces Esas cosas creo que lo que nos hacen ver es que el sistema ha venido creciendo Pero ha venido creciendo en una forma buena una forma sana una forma donde la gente va va entendiendo de qué se trata y se va animando allí en la página web de cauf frá de la cámara uruguaya de franquicias hay algunos datos interesantes cuenta con 39 marcas socias Que en total han generado cerca de 5000 puestos de trabajo y en 2022 el año pasado cerraron con una facturación de 122 eh millones de dólares es importante esa cifra es muy important digo en iberoamérica en básicamente en la región te diría que hay más de 9500 marcas hay hay más de 200,000 franquicias trabajando y eso multiplicarlo por la cantidad de puestos de trabajo que genera digo en Uruguay estimamos que estamos entre los 25 y 30,000 puestos de trabajo en forma directa o sea es un sistema que que impacta mucho en la sociedad por eso se dice que es inclusivo que es igualitario y sobre todo que es formal que es un tema que también le interesa a todos los fiscos los países los gobiernos y también al al empresario no Quiénes están invirtiendo en franquicias para aquí para nuestro país eh En realidad Hoy hay hay una nueva generación verdad digo cuando nosotros hablamos de franquicia hace un tiempo atrás pensaba siempre en gente que se quedaba sin trabajo con 50 años en el que se jubila con 65 o en el que en el que de alguna manera precisaba complementar sus ingresos nosotros tuvimos un evento hace poquito en mayo W franchise latam donde este me da orgullo decirlo porque fue mi hijo que vino a dar una charla de young franchising vino a hablar de los jóvenes de la franqu y de hecho yo me termino enterando algunos datos que no lo sabía el promedio de adquisición de una franquicia la persona está en los 44 45 años Fíjate que hoy los jóvenes que han venido bajando es ese ese promedio lo que hacen es que no quieren más el modelo de dependencia hoy no viven más de 5 o 6 años en un país cuando nosotros le hablamos de modelos de franquicia de 8 o 10 años ya los jóvenes no quieren Escuchar más nada no quieren entender nada entonces digo el que busca hoy la franquicia es el entendedor el que busca ser independiente el que busca tener ciertas libertades sabiendo que el modelo de franquicia de alguna manera también te encasilla No no es una libertad plena porque uno tiene que seguir normas pero es dueño de su propio negocio entonces hoy el emprendedor El joven este está buscando mucha franquicia este y también pasa en las parejas donde uno tiene un trabajo estable mucho tiempo y el otro se anima a emprender para complementar eso Entonces este se amplió mucho el el sector y allí en En qué tipo de franquicias no porque uno suele pensar en lo gastronómico no Y quizás gastronómico vestimenta Pero hay otras opciones pero no sé queé está liderando Ho en Uruguay bueno es lindo análisis ese que haces Porque la gente piensa que todo pasa por la gastronomía porque a todos nos gusta comer y parece fácil pero nos vestimos y comemos ni es tan fácil ni Este pero pero hoy los modelos que más se buscan está está pasando por lado de los la gastronomía sigue marcando una tendencia un l razgo la indumentaria a partir de la pandemia que era un ruro que había caído un poco toma de vuelta fuerza y hoy la la indumentaria cuando habla de algún producto especial o específico Un Nicho ha venido creciendo bastante pero lo que se ha desarrollado son los servicios los servicios a nivel de Educación los servicios que tienen que ver con la estética y dentro de la estética hay una variadísima gama de de servicios que lo que tiene que ver es que son modelos de negocio que son de menor valor de inversión m con una rentabilidad un poco más alta donde necesita una mano de obra un poco más especializada entonces este la educación es otro ruro que está ocupando mucho lugar en los diferentes ruros ya sea no solo en computación que la gente a veces se lo imagina solo por ahí sino también con todo lo que son estudios no formales para trabajar para la inserción laboral por ejemplo allí y todo lo que tiene que ver con con este marketing planillas de Excel as electricistas o lo que sea digo la verdad que hay hay un un mundo fuera de la educación formal y este Universitaria sobre todo que necesita trabajar y a veces no tiene los recursos este adecuados o el tiempo para dedicarle ha una carrera cuatro 5 años y lo que necesita es complementar los estudios fortalecer algú alguna este skill alguna este habilidad que tiene para que esa habilidad después Además con un certificado la pueda validar en un trabajo entonces esas cosas han tenido bastante bastante desarrollo también y y allí este hablar de de franquicias digo a nivel del territorio nacional se puede porque uno a veces y naturalmente y mal hecho concentramos mucho lo que pasa en la capital no este pero allí Cómo cómo es el derrame de las franquicias por el por el todo el territorio bueno pasa lo que pasa en casi todos los países todo bien impulsado de la capital la capital se satura empiezan a faltar este zonas para la expansión de las marcas estas marcas empiezan a expandirse al interior y llegan con una cierta resistencia inicialmente hasta que son plenamente aceptadas cuando son como franquicias muchas veces Ah vienen a llevarse el dinero vi a esteo hoy ya no eso no pasa hoy el consumidor este se alegra de que la marca llegue al lugar porque no tiene que venir a Montevideo para conseguir el producto Eso hace que estimula también las marcas locales de hecho nosotros estamos trabajando ya con varias marcas del interior que las conocíamos con un local con dos locales el mejor de los casos tenía tres locales y hoy tenemos franquicia que ya estamos en seis siete departamentos que que en un plan de expansión te estoy hablando de un año y medio 2s años este siempre hablo de un caso que también fue de canelones que que era paolino la marca que para nosotros era la marca nacional junto a Lolita como estrella y este y me acuerdo que en aquel entonces lo conocimos en saltaa yo creo que tengo una franquicia fue una historia lindísima porque de nueve locales pasamos a casi 50 locales en todo el interior el interior está ido Lo que pasa que a veces no llega el conocimiento en la forma que debería llegar y ahí Qué falta ahí falta que nos preocupemos cada vez más nosotros en surplu tenemos un producto llama franchise Open tour que todos los años hacemos una gira donde llegamos por lo menos a cuatro o cinco departamentos con un formato gratuito donde le vamos a dar conferencias charlas para que la gente se entere no solo el que está buscando una franquicia sino el empresario y donde aparte invitamos clientes donde invitamos empresari que nos acompañan y cuentan sus casos de éxito muchas veces también la palabra franquicia está asociada al éxito entonces la gente dice eso debe ser para los que venden café hamburguesas o todo lo demás es para todo el mundo Entonces eso te lo cuenta un empresario uruguayo que ha tenido éxito que él lo vivió en carne propia Y eso anima mucho más a las personas en el interior dig saber que fulano mengano también lo pudo hacer bien Bueno vamos a seguir hablando de franquicias eh con Gabriel gracioso que es director en surplus internacional Bueno te quedas para el próximo bloque no bien Vamos a una pausa y as de regresamos vida mía miren Quién llegó es una tormenta de facha Pero qué buen clima que hay acá risas Qué buen equipo Eh vos viste es 5g lo saqué con tremendo descuento pensaron que no iba a aparecer Lucho vos Siempre estás Estoy Sí pero lejos de la parrilla como el momento amerita yo te arrimo una tirita tranquilo Lucho que con 5g llega volando y calentito si habrá motivos para hacer la comunidad más grande como tener la mayor cobertura el mejor entretenimiento y la mayor velocidad de 5g ante él estamos para [Música] [Aplausos] conectarte [Aplausos] [Música] [Aplausos] [Música] Betel única cadena de centros de estética y Spa del Uruguay gss única empresa en Uruguay dedicada al facility Services limpieza seguridad outsourcing de personal y mantenimiento conozca más en www.gs.com ui agregamos valor a las empresas recursos humanos proveedores impuestos finanzas y bla bla bla manejas tu negocio o tu negocio te maneja a vos si buscas soluciones 360 reales para tu empresa estudio Ugalde asesores pyme entendemos profundamente las necesidades de nuestros clientes incorporamos talento donde las organizaciones lo requieren comprometiéndonos con el personal que ofrecemos hacemos compatible la flexibilidad y adaptabilidad de inversión en capital humano con la calidad del servicio recibido compas Uruguay la solución del [Música] outsourcing presenta este espacio compas Uruguay soluciones para outsourcing de personal bien continuamos en empresarios de acá el diálogo es con gabri director en surplus internacional y estamos hablando de franquicias en nuestro país no y allí Cómo cómo viene el desempeño en cuanto hablamos de sectores eh Y en términos por ejemplo de un dato no menor no de de de quienes emprenden no allí como está eh lo que es mujeres y hombres no este no para hacer una separación sino porque a veces es interesante no tener una temperatura de cómo se vienen incorporando ambos a los negocios la verdad es que es muy parejo ha hay rubros Obviamente que son más demandados por mujeres hay rubros que son más demandados por hombres pero a la hora de hacer un balance final te diría que casi entre el 50 y 55 por por lo general terminan siendo todavía hombres los que emprenden pero pero hay un porcentaje muy alto de mujeres que te digo que entre 45 y casi 50% que están emprendiendo yo no creo mucho en la división de géneros esta que hablamos de de hombres y mujeres yo creo en el espíritu emprendedor Me parece que ahí está la clave en franquicias eh Hay hay algunas cosas que que que las tiro por ejemplo en franquicias no se compran franquicias ni se venden franquicias nosotros luchamos este en forma profunda en decir no no digan vendo franquicia uno otorga derechos de uso de su marca Porque cuando uno vende deja de pertenecer a uno cuando uno emprende lo que uno Busca es algo que le guste emprender entonces a la mujer le gusta emprender Al hombre le gusta emprender Yo creo que no hay un tema de género lo que hay un tema de de preferencia de rubros y en esto se encadena un poco con lo que te decía en el crecimiento de los rubros de servicio los rubros de estética los rubros de Educación todo eso tiene que ver De repente con una demanda un poco más alta del lado de la mujer que del lado del hombre Entonces al haber más opciones que que de repente a la mujer la hacen sentir mejor invertir mejor el el sector el sistema también se va desarrollando eso no quiere decir bueno la parte indumentaria ten la indumentaria de hombres ten indumentaria de mujeres en la parte de gastronomía no no gusta los dos géneros Así que este hoy es Casi casi parejo te diría la par este tanto hombres como mujeres bien bien este y allí este no menor es y mencionabas al pasar al comienzo de la entrevista la capacitación no eh entiendo que tiene que ver con lo que es la capacitación no solo del que quiere franquiciar sino de de del franquiciante no este allí Cómo cómo está ese punto No menor de del modelo de negocios Sí a ver nosotros capaz lo separamos hasta en alguien más no decir bueno nosotros como como formadores de todo esto de alguna manera este tenemos que preocuparnos nuestra capacitación muchas veces la gente quiere trabajar en un sistema en un rubro y esto lamentablemente no se aprende solamente por un video esto hay mucha casuística hay que tener experiencia Obviamente que todos nos equivocamos cuando empezamos haciendo alguna cosa que no Debería ser como como era y la fuimos aprendiendo Entonces primero tien que estar los formadores después tiene que estar el franquiciante el dueño de la marca Esto no es una una cuestión de oportunidad porque voy a cobrar un Royal tunf voy a hacer cierto dinero primero tiene que entender que hay que darle soporte al franquiciado entonces para eso hay que prepararse hay que entender Cómo funciona el sistema y acá Este eso lleva tiempo y a veces no todo el mundo está dispuesto a hacerlo y aparece lo que decimos siempre el oportunista como en todos los rubros diciendo Bueno yo franquicia mi marca no está preparada y después quien invierte tiene una desilusión Y eso es lo que nosotros tenemos que preocuparnos y ocuparnos de que quien va a invertir que el potencial franquiciado no el tercero en la cadena también entienda Cómo funciona el modelo muchas veces también es el culpable porque toma franquicias que no se asesora entonces a veces decimos llamen a otro franquiciado cómo le va averigüen sobre la empresa averigüen sobre la marca porque a veces son marcas que tienen muy poquita antigüedad muy poquito tiempo y no tienen experiencia y sin embargo se tiraron a franquiciar pasó la pandemia Ah Sí cocinas ocultas los sistemas de informáticos que se creaban rápidamente para una fuente de trabajo y a los 6 meses menos estaban queriendo franquiciar ese modelo Cuál es la experiencia Cuál fue la estacionalidad de la venta o de los ingresos y Los costos hay mucho dato para sacar este por eso los los asiáticos que son milenarios este tienen mejor resultado que todos no pueden esperar los negocios bien Hay un problema allí de paciencia y de ansiedad Quizás sí Y de y de y de profesionalismo no digo por esto que decíamos recién la capacitación es transversal a todos este y todos nos tenemos que preocupar de nuestra área si cada uno se preocupa de uno el resto va a salir bien Yo no podría decirle una empresa no sé te voy a vender la franquicia como escuchado muchas veces que dicen y si la vendo te cobro pero Y cómo va a vender la franquicia si no desarrolló el modelo y si no desarrolló el modelo cóm la comercializa y ahí está el concepto de Te vendo nosotros tratamos que eso no pase la marca siempre es el dueño de la empresa lo que hace es otorgar derechos de uso mediante un contrato que le genera derechos y obligaciones por determinado tiempo Eso debería ser el formato correcto para que se entienda bien Quién va a invertir Y quién va a otorgar su su modelo de negocio por qué puede fracasar una franquicia puede fracasar por muchas cosas hay estadísticas en el mundo de la estadística te dice que de 10 emprendimientos que empiezan en forma independiente uno y medio llega al quinto año el resto se muere y el resto se muere entre el año y medio y los 2 años esa es una estadística casi mundial en las pymes uno pasa por la calle negocios que abren y al año y medio dos no están más las franquicias entre ocho y nueve franquicias llegan al quinto año o sea que hay una o dos que se muere y entre un 10 y 20% que no llega que tiene que ver con un montón de factores el primero que el dueño de la marca eligió mal a su franquiciado este otro puede ser que el dueño de la marca No preparó su modelo de negocio para que lo pueda transmitir a tercero y lo pueda soportar en esto no solamente cobrar yo Fest tocar asistencia por ese cobro tengo que estar dispuesto a asistir al franquiciado este algunas veces pasa por problemas de Mercado otras veces este pasa porque la locación no fue la adecuada o porque se apuraron en en en hay todos queremos hacer negocios Lo que pasa que los negocios son a su tiempo y lo que no puede esperar su tiempo este puede tener problemas yo hoy tuve dos reuniones con tos interesados en franquicias la mañana para el interior y a los dos le dije lo mismo si vos lo querés hacer ya no es el momento tenemos que ensar en marzo abril bien este cuando me decían tanto Entonces le explicaba el proceso Cuál es desde desde bueno toda la negociación hasta la la formalización la búsqueda local la capacitación decían Wow tenés razón Y así se arranca bien claro si yo necesito invertir mañana no es una franquicia seria bien y allí Gabriel Rango de precios no seguramente Quizás lo pregunto varía según el rubro pero para como tener una idea no de de cuánto se necesita para invertir en franquicia encontrá de todo esa la verdad en Uruguay no tan de todo porque somos un país un poco caro siempre tenés que que que considerar las políticas internas de los países hace algunos años en la federación iberoamericana Tratamos de decidir Cuál era el criterio para poder denominar lo que se llama una microf franquicia o una franquicia de baja inversión que se llama entonces este se había establecido que fueran 2.5 del pbi de cada país Fíjate que en Uruguay estamos hablando que si somos de 2,000 2.5 estamos hablando que una microf franquicia sería de 50,000 Por qué Porque somos un país que tiene un mejor ingreso que otros que de repente hablamos de 10 8 1,000 Sería mucho Pensando en una microf franquicia como que parecería mucho hoy podemos encontrar modelos que estén bien conformados hay de todo pero yo te hablo de franquicias que estén seriamente trabajando des el eje de los 25 o 28,000 en adelante es bastante difícil conseguir por debajo de ese monto teniendo en cuenta el valor de la franquicia si tiene un inventario si tiene un local o una remodelación de local si es una empresa de servicios hay que equiparlo y bueno Yo te diría que por debajo de ser de ese monto Es un poco difícil yo desconozco si hay este formalmente constituidas a partir de 25 28 para arriba lo que quieras bien este el eje que más se mueven tal vez las franquicias tienen el eje los 60 80,000 en Uruguay es lo que la gente más Busca lo que más demanda lo que más acceso podría llegar a tener este Pero bueno en Uruguay está faltando una pata que es la la la la de la banca no los bancos todavía no no se han metido de lleno en el modelo de franquicia como para apoyar el crecimiento en la medida que la banca empiece a tener más actividad seguramente el modelo de franquicia va a tener mucho más demanda Así que se necesita financiamiento especial para las franquicias para este modelo correcto Sí lo que pasa es que las franquicias son eh empresa jurídica y financieramente independiente cuando yo soy el dueño de la marca voy a tener un franquiciado que se franquiciado va a tener que armar una empresa esa empresa es nueva y cuando va al banco no tiene balance cuando no tiene balance el banco no le presta su negocio prestar dinero y este tendría que entender Cómo funciona el modelo para que los analistas de crédito entiendan que lo que te conté recién de la la la tasa de mortandad es muy chica tiene el nojado de la empresa empieza con una marca tiene un montón de beneficios lo que no tiene antigüedad Entonces cuando eso se entienda seguramente la banca va a empezar a participar más a activamente y y en ese proceso de de de de generar y tener acceso a los créditos por parte de los potenciales franquiciados el modelo se va a desarrollar mucho más Gabriel esto pasa solo en Uruguay o en o en otros países también este está como ausente la banca eh Yo te diría que Uruguay es de los de los que más ausentes vamos quedando este Paraguay está ausente pero está en un proceso y entendiéndolo muy rápido de hecho nosotros estamos cerrando un acuerdo desde surplus con un banco para empezar a trabajar y tengan acceso a los créditos de las personas que buscan franquicias pero pero Uruguay como que está está ausente y lo peor es que no tenemos a nadie para mañana decir empezamos a trabajar el tema no lleva mucho tiempo Costa Rica acaba de firmar un convenio con el banco más grande de Costa Rica Guatemala tiene acceso al crédito Colombia tiene acceso al crédito ni que hablar Estados Unidos Brasil todos los bancos tienen un crédito específico de franquicias este los más grandes y los más chicos entonces digo va a llegar yo creo que va a llegar también tiene que ver con esto de la visibilidad del sistema el fortalecimiento y también con la con que perduren las marcas No eso también le da a los bancos más tranquilidad hoy Uruguay está en posición de de todos esos atributos yo creo que sí yo creo que sí este ya hay marcas que están trabajando muy bien en Uruguay hay marcas que se han desarrollado muy bien internamente y tal vez con algún apoyo más se desarrollarían más rápido pero hay marcas que que con eran clientes nuestros de de 20 locales para Uruguay y la semana pasada decir Gabriel cumplimos los 20 queremos más porque hay más espacio entonces digo eso te demuestra que hay hay demanda hay avidez hay interés de la gente a veces la gente para una inversión de 100,000 tiene 60 y con un empuje lo haría pero hoy no lo puedo hacer bien bueno qu Qué interesante vamos a seguir el diálogo es eh con Gabriel gracioso que es director de Plus internacional vamos a la última pausa del programa y enseguida regresamos bien no nos vamos a la pausa sin antes hacerles una recomendación porque quienes quieran incorporar un nuevo rubro a sus comercios como libros infantiles y revistas dist tricerro es la mejor opción districer es la importadora y distribuidora con más de 2000 colecciones de libros a disposición 48 años en el mercado respaldan la experiencia de districer pueden contactarse al 2359 5976 y vía web en www.districos.com en tus obras coloca aberturas de aluminio Patagonia importadas de China de alta prestación y a precios increíbles reconocidos constructores locales nos han elegido para sus proyectos con total éxito mejorando sustantivamente la performance de los cerramientos y con importante ahorro de costos aberturas Patagonia excelente calidad a precios increíbles [Música] he [Música] I'll be yeah I'll beever [Música] I yeah I'll beever I [Música] [Aplausos] [Música] be el menú ejecutivo de los empresarios está en rodelu positos tercer y último bloque de empresarios de acá como siempre agradecemos a Samsung por toda la tecnología que nos provee para hacer este programa el diálogo es con Gabriel gracioso que es director de surplus internacional estamos hablando de la franquicias un modelo de negocio que ha venido creciendo lo lado fuera de cámara no Cómo ha crecido en los últimos tiempos y que se habla no de la franquicias está en la agenda Sí hoy hoy es un tema normal es conocido este siempre se hablaba de la franquicia cuando eran este exoneraciones de pagos de impuestos aduaneros para entrar productos que los clubes no cobraban la tasa de ingreso lo que fuera pero hoy cuando uno habla de franquicia ya entiende que habla habla de negocio habla de una marca conocida habla de un knowhow habla de expansión entonces Esas cosas son buenas y también la llegada a muchas marcas internacionales que se han venido dando en el último tiempo hace que la gente diga Bueno cómo llega esta Marca a través de qué modelo y enseguida se entera eh la palabra franquicia está asociada al éxito por eso es muy interesante cuando uno habla Cuál es esta marca que está en todos lado es una franquicia entonces uno empieza a asociar franquicias con éxito y eso es lo que lo hace hasta mucho más atractivo a todo esto del Mel y allí este por ejemplo también se habla este desde la cámara plantear una discusión sobre una ley de franquicias para Uruguay esto qué implicaría Porque en términos de de de legislación bueno es un modelo instaurado Pero por qué una ley Bueno en realidad una ley lo que sirve para regular el sistema en forma particular si bien hoy Uruguay tiene algún tipo de protección muchas veces desconocida por la mayoría de los actores pero Uruguay cuenta con un con un artículo dentro del derecho comercial que se puede eh de alguna manera cubrir verdad en parte Ahora ten una ley específica sería obviamente Mucho mejor mucho más completo uno podría hablar sobre las los temas que que realmente le importan al franchising para que para que las empresas y los emprendedores tengan mejor cobertura normalmente los países que están con cierto desarrollo en el modelo cuando uno Crea una ley tiende enlentecer esos esos este desarrollos porque no todas las empresas pasarían yo creo que Uruguay está en una situación un poco en el medio verdad Donde está ya con empresas que sí podrían este soportar una ley de franquicia Y tenemos otro montón que tal vez deberían de considerar cómo están sus modelos no obstante todo eso y pensando que todo eso funcionara y no tuviéramos problemas lo que hay que trabajar es con la parte política o sea la parte que realmente crea y regula este el accionar de de de los diferentes rubros en el en el Uruguay y ahí hay que hacer un trabajo bastante profundo para que entiendan de qué se trata en el mundo este las leyes se crean se desarrollan con especialistas con gente que está en el tema hace muchos años y cuando se presentan normalmente Se le quiere cambiar tanta cosa que termina no siendo la ley de franquicia producto de que cada uno quiere poner su impronta sin llegar al conocimiento profundo de Por qué se hacen las cosas hoy ya en las leyes de franquicia se prevé las leyes de libre competencia de de de no este tener supremacía sobre el otro de tercerización laboral un montón de cosas Pero bueno Ahí hay que hacer un trabajo muy fuer con el sistema político para que estos entiendan de qué estamos hablando y puedan este de alguna manera ser permeables y y y eso le daría Sin lugar a duda al sistema una protección diferente al empresario al emprendedor al inversor al gobierno no te olvides que hoy cuando empezamos el programa yo te decía que un sistema formal una franquicia no puede estar fuera de la ley o sea tiene que ser empresas que estén formalizadas Y eso una vez que estamos formalizados estamos contribuyendo con el pago bps c dgi todos los impuestos que que a los gobiernos realmente le interesan recaudar entonces este sería interesante en la medida que se pueda trabajar en conjunto y que haya un entendimiento de lo que se busca con la ley de franquicia Si eso pasara estaríamos en un buen momento este lo que sí sería difícil a mí como presidente de la federación iberoamericana me tocó participar en la creación de varias leyes de franquicia en varios países donde el que encontramos era la parte política con este falta de conocimiento con poca preocupación por por tenerlo porque yo puedo no conocer algo pero si me interesa Me informo y sobre todo Qué impacto puede llegar a tener eso fíjate que todo lo que es la formalización que hablamos recién de de trabajos formales de que estar con todos los beneficios es dignificar el trabajo pero sobre todo la parte de capacitación para los chicos que entran la franquicia normalmente termina siendo como la puerta de entrada primer empleo si vos te pones a pensar Dónde dónde ocupan este las primeras labores los chicos que salen de estudiar o recupera en la franquicia y eso porque lo capacitan porque lo ayudan porque tiene inducción porque tiene manuales operativos eso sería genial si lo pudiéramos expandir más masivamente y de eso eso en eso ayudaría una ley no porque uno tiende a pensar que hoy es un modelo ya establecido legal este digo a veces uno tiende a pensar por qué ir hacia una le que después puede quizás no ser tan buena No sé lo pregunto no la ley si está bien concebida es muy buena porque regularía en todos sentido viste que también yo te decía hoy puede haber oportunistas en el sistema que se meten a franquiciar o ofrecer su modelo este tal vez persiguiendo otros fines Bueno si hubiera una ley Eso estaría un poco más minimizado este tal vez hay pasos intermedios este que de hecho lo estuvimos ya Charlando la op ación para que se generen es que en cada país este existen hoy los códigos de ética por ejemplo en cauf frá existe el código de ética si mañana Alguna de las marcas que estuvieran verdad este trabajando bajo el sistema no cumplieran con con ese código de ética podrían someterse a un juicio este privado porque no es una ley pero también este hay hay ese código de ética podría transformarse en en lo que acá todavía se desconoce Pero sería un este una circular de oferta franquicia por ejemplo donde una empresa tiene la obligación de documentar toda su historial eso tiene 12 13 puntos que son básicos donde yo tengo que decir hasta si me fue mal en qué momento Cuántas franquicias cerré Y por qué la cerré donde este el emprendedor el inversor nuevo recibe de parte del franquiciante un documento que lo dejaría más tranquilo un historial un historial eso podría ser a partir de la ley por ejemplo eso podría ser antes de la ley antes de la ley ía solo de que ya en cauf frá se pongan a trabajar o nos pongamos a trabajar en en poder definir algunas articulaciones que hagan más fácil eso están en eso se está hablando de eso de hecho este se está hablando bastante de eso eh Y se está hablando de eso hace mucho tiempo también en el último tiempo se ha venido hablando un poco más y este y hay hay una una muy buena actividad dentro de la cámara y hay muy buen trabajo hay muy buenas intenciones y ganas Así que yo creo que que alguna cosa va a salir y Eso es bueno bien Gabriel finalmente qué esperar para el 2024 Bueno yo creo que nosotros esperamos un crecimiento bastante acentuado de las franquicias producto de un poco de lo que hemos hablado en todo el programa mayor conocimiento Mayor profesionalización Mayor difusión Este nosotros este nos hemos incluido internacionalmente ya hace algunos años este tanto nosotros como surplus que ya estamos en siete países con la oficina pero también desde el punto de vista de cauf frann que ha empezado a participar más activamente de todo lo que es la la la la parte iberoamericana Nosotros con con con la federación somos miembros del Consejo Mundial con lo cual este hay hay hoy una una posibilidad en el sector que se va conociendo cada vez más y eso va despertando interés entonces creemos que el 2024 a pesar de que va a ser un año electoral y a pesar de que tenemos siempre que tener en cuenta algunos este indicadores que pueden no ser tan atractivos como quisiéramos creemos que el sector de franquicia es el que menos va a sufrir de hecho este históricamente ni en pandemia el sector cayó entonces este estamos convencidos y esperanzado que así sea de que va hay confirm hay confirmadas marcas ya que lleguen el 2024 que están mirando Uruguay Eh sí hay algunas marcas que están interesantes este que están por por desembarcar que no las podemos decir todavía pero ya vamos a pero bien Vamos a a estar atentos Entonces el diálogo ha sido con Gabriel gracioso que es director de surplus internacional bueno oro de dur nuestras familias se conocen este bueno Muchas gracias por estar Y bueno ya Feliz año nos vemos el próximo Igualmente para usted para toda la audiencia y gracias por invitar la contratapa de hoy es presentada por gss facility Services soluciones de gestión en servicios complementarios para empresas en el programa de hoy vimos las franquicias es un modelo de negocio vi sendo nuestro país que para el 2024 tiene perspectivas muy interesantes de seguir atrayendo inversores que eligen Este modelo justamente de negocios para aterrizar en nuestro país de estos temas entre otros conversamos en el programa empresarios de acá de hoy Los invito por supuesto a repasar el programa en nuestro canal en YouTube y reencontrarnos el próximo viernes a las 21 horas [Música] presentó claro