Procesos Cognitivos de la Sensación y la Histología de la Piel
Sensación
- Proceso cognitivo que requiere el sistema nervioso central.
- Inicia en los receptores sensoriales que interactúan con el mundo real.
- Utiliza la energía del medio para desencadenar señales electroquímicas, en un proceso llamado transducción sensorial.
- Sensación somática: la más generalizada y diversa, con receptores distribuidos por la superficie del cuerpo que responden a vibraciones, temperatura y dolor.
Histología del Tejido Tegumentario
Introducción
- Subidos resúmenes y diapositivas en el sitio web para facilitar la comprensión de Anatomía, Histología y Fisiología.
- Contenido inédito y vídeos excluidos de YouTube por considerarse sensibles (e.g., anatomía del aparato reproductor).
- Link: [Página del docente]
El Tegumento
- Órgano más grande y pesado del cuerpo.
- Compuesto por piel, uñas, cabello, glándulas sebáceas y sudoríparas.
- Forma una membrana continua sobre la superficie externa del cuerpo con seis funciones principales:
- Protección inmunológica contra agresiones mecánicas, biológicas, químicas, térmicas y osmóticas.
- Absorción de radiación ultravioleta y síntesis de vitamina D.
- Funciones secretoras y de absorción, regulando la temperatura corporal y el equilibrio hidroelectrolítico.
- Administración de fármacos por vía cutánea.
- Barrera inmunológica con microbiota propia (e.g., Staphylococcus epidermidis).
- Importante en diagnóstico de enfermedades.
Capas de la Piel
- Epidermis: Capa más externa, epitelio plano estratificado queratinizado.
- Piel gruesa: Palmas y plantas de los pies, ~1.5 mm de grosor.
- Piel fina: Resto del cuerpo, ~0.1 mm de grosor.
- Cinco estratos en piel gruesa: córneo, lúcido, granuloso, espinoso, basal.
- Mnemotecnia: Con LuSi GAnó Ese BeSo.
- Dermis: Capa intermedia, gruesa de tejido conectivo.
- Hipodermis: Capa más profunda, compuesta por tejido adiposo (no siempre considerada parte de la piel).
Estratos de la Epidermis
- Estrato Basal (Germinativo)
- Una capa de células cilíndricas.
- Actividad mitótica elevada (más alta durante la noche).
- Células unidas por hemidesmosomas (a la membrana basal) y desmosomas (a células vecinas).
- Contiene melanocitos y células de Merkel.
- Estrato Espinoso
- Capa más gruesa de la epidermis.
- Células poliédricas (espinositos) con prolongaciones citoplasmáticas.
- Uniones mediante desmosomas (nodos de Bizzozero).
- Gránulos de fosfolípidos (cuerpos de Odland) en el citoplasma.
- Antiguamente, junto al estrato basal, conocido como estrato de Malpigio.
- Estrato Granuloso
- Gránulos de queratohialina en su interior.
- Células unidas por desmosomas (células vecinas) y uniones oclusivas (estrato lúcido).
- Estrato Lúcido
- Células muertas sin núcleos ni organelas, solo queratina (tono fibrillas).
- Membrana cubierta por lípidos (barrera impermeable al agua).
- Estrato Córneo
- Células muertas (cornificadas) llenas de queratina.
- Capa superficial en constante descamación.
Diferencias entre Piel Gruesa y Piel Fina
- Estrato Basal: Igual en ambas (una capa de células cúbicas).
- Estrato Espinoso: Más capas en piel gruesa (8-10) que en piel fina (3-5).
- Estrato Granuloso: Hasta 5 capas en piel gruesa; ausente en piel fina (algunas células).
- Estrato Lúcido: Presente en piel gruesa (2-3 capas); ausente en piel fina (algunas células).
- Estrato Córneo: 20-30 capas en piel gruesa; 5 capas en piel fina.
- Ciclo de renovación celular: 47 días desde el basal hasta la descamación en el córneo (31 días basal a granuloso, 14 días lúcido a córneo).
Células de la Piel
- Queratinocitos: Principal componente de la epidermis.
- Melanocitos
- Derivan de la cresta neural, producen melanina a partir de tirosina.
- Melanosomas almacenan melanina, formando una capa protectora alrededor del núcleo celular.
- UVB no ionizante: Principal protección.
- Regulados por la hormona estimulante de melanocitos en la hipófisis.
- Células Dendríticas (Langerhans)
- Macrófagos de la piel, situados en el estrato espinoso.
- Presentadoras de antígeno (MHC I y II).
- Células de Merkel
- Relacionadas con los terminales nerviosos y percepción de presión/vibración.
Dermis
- Capa gruesa de tejido conectivo (denso irregular colagenoso).
- Vascularizada e inervada
- Nutre la epidermis.
- Termorregulación, cicatrización y percepción sensitiva.
- Porciones:
- Papilar: Tejido conectivo laxo, fibras colágenas tipo I y II, crestas epidérmicas.
- Pronunciada en huellas digitales (piel de dedos).
- Reticular: Resto de la dermis, fibras colágenas formadoras de líneas de tensión de Langer (importantes en cirugía).
Anexos de la Piel
- Folículos pilosos.
- Glándulas sebáceas.
- Glándulas sudoríparas.
- Uñas.
- Músculo piloerector.
Nota: Los anexos serán tratados en un vídeo siguiente.