Resumen del libro 'Leviatán' de Hobbes

Sep 12, 2024

Resumen del libro "Leviatán" de Thomas Hobbes

Introducción

  • "Leviatán" es la obra más conocida de Thomas Hobbes.
  • Publicada en 1651, tras la Guerra Civil de Inglaterra (1642-1651).
  • Considerada un tratado político y filosófico importante, incluso hoy en día.
  • Introduce conceptos iniciales del pensamiento liberal.

Parte 1: Del Hombre

  • Naturaleza humana: Hobbes evalúa a los seres humanos desde su naturaleza y su aspecto social.
    • La naturaleza social no es natural, sino resultado de vivencias culturales y sociales.
  • Categorías analizadas:
    • Lenguaje
    • Razón
    • Imaginación
    • Sensación
    • Voluntad
  • Estado natural:
    • Todos los seres humanos son iguales, pero esta igualdad no es beneficiosa.
    • Sin estructuras ni leyes, la voluntad humana se guía por el deseo.
    • Esto lleva a una "guerra de todos contra todos".
  • Derecho y propiedad:
    • En el estado natural, todos tienen derecho a todo, lo que crea un mundo arbitrario.
  • Búsqueda de paz:
    • Necesidad de renunciar al estado natural para lograr la paz a través de la construcción de una sociedad y un estado.

Parte 2: Del Estado

  • Contrato social:
    • Acuerdo entre individuos para garantizar la seguridad.
    • Solo el estado puede poner fin a la guerra nacional.
  • Fuerzas individuales:
    • Los individuos motivados por pasiones carecen de moral.
  • Monopolio de la coacción:
    • El estado tiene el poder de usar la fuerza para proteger y fomentar la libertad económica.

Parte 3: Del Estado Cristiano

  • Relación Iglesia-Estado:
    • La Iglesia debe someterse al Estado para que este tenga poder absoluto.
    • Dificultad para comprobar la existencia de Dios y confiar en interpretaciones bíblicas.
  • Poder legislativo del Estado:
    • Debe ser obedecido para mantener el orden.
    • Creer en un poder superior al Estado puede llevar al caos.

Parte 4: El Reino de la Oscuridad

  • Crítica a la Iglesia:
    • La Iglesia ha reducido la religión a una doctrina que mitifica el cristianismo.
    • La ignorancia al interpretar las Escrituras lleva a la oscuridad.
  • Causas de la oscuridad:
    • Ideología de la Iglesia: La Iglesia es vista como el reino de Dios, disminuyendo el poder del Estado.
    • Satanización de la poesía: Deslegitimación de voces que no siguen la palabra de Dios.
    • Confusión entre filosofía y religión: La mezcla de ideas ha causado estragos en la sociedad.
    • La doctrina de la Iglesia condena a quienes desafían sus interpretaciones.

Conclusión

  • "Leviatán" es un libro fundamental para entender la política y la filosofía.
  • Hobbes presenta un análisis ontológico y social con una escritura clara y organizada.
  • Se invita a leer el libro para profundizar en sus ideas.