Registro de características de viviendas

Jul 14, 2025

Overview

La lección aborda cómo registrar las características y servicios de la vivienda para el Censo Nacional 2025, enfocándose en el número de habitaciones y los servicios básicos disponibles.

Habitaciones de la vivienda

  • Una habitación es un espacio cerrado con paredes y techo, donde cabe al menos la cama de un adulto.
  • No se deben contar el baño, la cocina, lavandería, pasadizos ni el garaje como habitaciones.
  • Se consideran habitaciones: sala, comedor, sala-comedor, sala-comedor-cocina, dormitorio, cuarto de estudios, cuarto de servicio y cuarto de costura.
  • No se consideran habitaciones: pasillos, vestíbulos, baño, lavandería, cocina-comedor ni garaje.
  • Si hay más de un hogar en la vivienda, el informante principal responde por todas las habitaciones de la vivienda.
  • Espacios separados solo por cortinas, telas, plásticos o cartón no se cuentan como habitaciones.
  • Ejemplo: Si una vivienda tiene 3 dormitorios, un comedor, un cuarto de costura y uno de estudio (sin contar baño, cocina y garaje), son 6 habitaciones.

Servicios básicos en la vivienda

  • El agua que utiliza la vivienda puede provenir de: red pública, pilón/pileta de uso público, camión cisterna, pozo, manantial, río/lago/laguna u otra fuente.
  • Para instalaciones propias, identificar de dónde procede el agua originalmente.
  • El servicio higiénico puede estar conectado a: red pública dentro de la vivienda o del lote, letrina, pozo séptico, pozo ciego, río/canal, sin conexión, u otro.
  • Ejemplo: Si el baño está en el patio del lote comunal, corresponde "red pública de desagüe dentro del lote, fuera de la vivienda."
  • La energía eléctrica puede provenir de: red pública, panel solar o batería, generador, energía eólica, otra fuente, o no tener energía eléctrica.
  • Si no hay electricidad, se señala "no tiene energía eléctrica".

Key Terms & Definitions

  • Habitación — Espacio cerrado en la vivienda, con capacidad mínima para la cama de un adulto.
  • Red pública — Sistema oficial de suministro de agua, desagüe o energía eléctrica conectado a la vivienda.
  • Pilón o pileta de uso público — Fuente comunitaria de agua.
  • Pozo séptico — Sistema de tratamiento individual de aguas residuales.
  • Energía eólica — Electricidad obtenida por el viento.

Action Items / Next Steps

  • Repasar qué espacios se consideran habitaciones y cuáles no.
  • Identificar correctamente las fuentes principales de agua, energía y desagüe en viviendas a censar.
  • Realizar ejercicios de clasificación según diferentes escenarios de vivienda.