⚖️

Fines y Críticas del Derecho Penal

Sep 11, 2025

Overview

La clase aborda los fines de la pena en el derecho penal, explicando sus principales teorías: retribución, prevención general y prevención especial, junto con sus críticas y problemas prácticos.

Fines de la pena

  • Los fines de la pena justifican el poder punitivo del Estado (ius puniendi) frente a los delitos graves.
  • Existen tres fines principales: retribución, prevención general y prevención especial.

Retribución

  • La retribución implica devolver el mal causado por el delito con una pena proporcional.
  • Originalmente asociada a la ley del talión: "ojo por ojo, diente por diente".
  • Se basa en la justicia como proporcionalidad entre delito y sanción, evitando castigos desproporcionados.
  • Crítica: no debe anteponer el ordenamiento jurídico al ser humano ni justificar injusticias legales.

Prevención general

  • Busca evitar que la sociedad delinca al observar las consecuencias para otros delincuentes.
  • Prevención general negativa: se basa en generar miedo o terror (ejemplos históricos: crucifixión).
  • Prevención general positiva: fundamentada en la solidaridad social y protección de bienes jurídicos.
  • Crítica: ambas formas pueden instrumentalizar al individuo en beneficio del resto de la sociedad.

Prevención especial

  • Centrada en evitar que el delincuente reincida.
  • Prevención especial negativa: neutraliza al delincuente mediante penas severas (muerte, cadena perpetua o mutilaciones), prohibidas por derechos humanos.
  • Prevención especial positiva: busca la resocialización, rehabilitación y reeducación del condenado.
  • Crítica: las cárceles actuales dificultan la resocialización y suelen agravar la situación del recluso.

Síntesis y críticas

  • Es recomendable rescatar lo positivo de cada fin: proporcionalidad, protección social y resocialización.
  • Problemas prácticos: dificultad para determinar la pena justa, impunidad de muchos delincuentes y fracaso de la resocialización en cárceles.

Key Terms & Definitions

  • Ius puniendi — poder del Estado para imponer penas.
  • Retribución — devolución del mal causado con una pena equivalente.
  • Prevención general — disuasión de delitos por el ejemplo de la sanción.
  • Prevención especial — impedir la reincidencia del delincuente.
  • Resocialización — proceso de reintegrar al delincuente en la sociedad.

Action Items / Next Steps

  • Repasar las diferencias entre los fines de la pena y sus críticas.
  • Reflexionar sobre los límites éticos de cada teoría en el derecho penal actual.