🫀

Síndrome mediastínico

Aug 28, 2025

Overview

La clase aborda la anatomía, evaluación y causas del ensanchamiento mediastinal, así como síntomas, diagnósticos y ejemplos clínicos relevantes del síndrome mediastínico.

Anatomía y Evaluación del Mediastino

  • El mediastino es el espacio entre los dos pulmones.
  • Está dividido en tres compartimentos: anterior, medio y posterior.
  • En radiografía lateral, el ventrículo derecho debe ocupar solo un tercio del espacio retroesternal.
  • Las proyecciones lateral y frontal son necesarias para evaluar correctamente el mediastino.

Ensanchamiento Mediastinal y Síndromes Aórticos

  • El ensanchamiento mediastinal puede indicar patologías como disección aórtica, hematoma intramural o úlcera aórtica.
  • Los síntomas principales de disección aórtica: dolor torácico o abdominal agudo e intenso.
  • El estudio diagnóstico preferido es el TAC contrastado con protocolo para aorta; el ecocardiograma es útil en ciertos casos.
  • La disección puede provocar síntomas isquémicos según los vasos afectados, como infarto o falla renal.

Diagnóstico y Causas del Ensanchamiento Mediastinal

  • En el mediastino anterior, las "4 T": teratoma, timoma, tiroides (bocio endotorácico) y "terrible" linfoma.
  • En el mediastino posterior, lo más frecuente es el schwanoma (neurinoma de células de Schwann).
  • El PET scan ayuda a diferenciar lesiones malignas o infecciosas según el metabolismo celular.
  • La mediastinoscopia permite toma de biopsia sin cirugía abierta.

Síntomas del Síndrome Mediastínico

  • Síntomas sistémicos: pérdida de peso, fiebre, astenia, relacionados a linfoma o procesos paraneoplásicos.
  • Síntomas locales: disnea, dolor torácico, disfagia, disfonía, estridor, signos de compresión de estructuras (vena cava, esófago, tráquea).
  • Ejemplo de síndrome de vena cava superior: eritema facial, ingurgitación venosa, enrojecimiento esclavina.
  • Síndromes específicos: Horner (ptosis, miosis, anhidrosis) y Löfgren (sarcoidosis con adenopatías, artralgias y eritema nodoso).

Ejemplos Clínicos Relevantes

  • Masa mediastínica que causa estridor y disfagia puede confundirse con EPOC.
  • Pérdida de peso significativa y disfagia prolongada pueden deberse a acalasia, no siempre a cáncer.
  • No todo mediastino ancho es maligno; el diagnóstico diferencial es esencial.

Key Terms & Definitions

  • Mediastino — espacio anatómico entre los pulmones.
  • Ensanchamiento mediastinal — aumento anormal del tamaño mediastínico visto en imágenes.
  • Disección aórtica — desgarro de la pared aórtica, con paso de sangre entre capas.
  • TAC contrastado — tomografía computarizada con medio de contraste para visualizar estructuras vasculares.
  • PET scan — tomografía por emisión de positrones, detecta metabolismo celular alterado.
  • Síndrome de vena cava superior — síntomas por compresión de la vena cava superior.
  • Acalasia — trastorno motor esofágico con hipertrofia e incapacidad de relajación del esfínter esofágico inferior.

Action Items / Next Steps

  • Repasar la anatomía mediastínica y sus compartimentos.
  • Leer sobre los síndromes aórticos agudos y mediastínicos.
  • Estudiar los criterios radiográficos del mediastino normal y patológico.