Overview
La charla explica el trabajo en medicina familiar y comunitaria, abordando funciones, niveles de prevención, coordinación asistencial y competencias clave de los médicos de familia.
Sobre la Medicina Familiar y Comunitaria
- La medicina familiar se ocupa de la atención integral en el primer nivel del sistema sanitario.
- Incluye promoción de salud, prevención en consultas individuales y grupales, y seguimiento de pacientes en domicilio.
- Se fomenta la equidad de género y el enfoque de derechos en la atención a adolescentes.
Niveles de Prevención
- Prevención primaria: identifica y reduce factores de riesgo como el sedentarismo.
- Prevención secundaria: detección precoz de enfermedades (mamografías, sangre oculta en heces).
- Prevención terciaria: rehabilitación en pacientes con enfermedades o lesiones crónicas.
- Prevención cuaternaria: evita intervenciones médicas innecesarias, por ejemplo, desprescripción de medicamentos.
Funciones de la Coordinadora Médica
- Organiza agendas médicas equilibrando consultas presenciales, telefónicas y de control.
- Planifica capacitaciones para el equipo sanitario (uso racional de antibióticos, etc.).
- Coordina reuniones de equipo para mejorar la organización y la atención.
- Asegura el cumplimiento de programas del Ministerio de Salud (atención a adolescentes, trans, personas en trabajo sexual).
El Equipo de Enlace y Coordinación Asistencial
- El primer nivel resuelve el 85-90% de los problemas; coordina con niveles superiores el 10-15% restante.
- Gestiona derivaciones y seguimientos entre niveles según gravedad y complejidad de los casos.
- Ejemplos: continuidad de atención en pacientes dados de alta hospitalaria, seguimiento de recién nacidos de riesgo.
Competencias y Actitudes del Médico de Familia
- Capacidad de escucha y curiosidad para entender la experiencia de los pacientes.
- Humildad para pedir ayuda y aprender continuamente.
- Consciencia de la influencia del entorno social, familiar y ambiental en la salud.
- Habilidades comunicativas con pacientes, colegas y otras disciplinas.
- Entender que el médico es parte de un sistema donde la coordinación garantiza el éxito terapéutico.
Key Terms & Definitions
- Prevención primaria — acciones para evitar aparición de enfermedades.
- Prevención secundaria — detección temprana de enfermedades.
- Prevención terciaria — rehabilitación y reducción de secuelas.
- Prevención cuaternaria — evitar excesos médicos innecesarios.
- Equipo de enlace — grupo encargado de la continuidad asistencial entre niveles.
Action Items / Next Steps
- Revisar los programas del Ministerio de Salud aplicados al primer nivel de atención.
- Reflexionar sobre el propio desarrollo de habilidades comunicativas y de coordinación.