[Música] Gustavo Díaz Ordaz nació en Puebla el 12 de marzo de 1911 su padre Ramón se desempeñaba como jefe rural su madre Sabina Bolaños parecía repudiar a Gustavo por su físico y prefería a su hermano Ernesto se dice que alguna vez comentó de él y frente a él pero qué feo hijo tengo en algún momento Gustavo quiso matricularse en el Colegio Militar pero la pobreza le impidió cubrir la cuota que se le exigía en cambio ingresó en 1926 al Instituto de Ciencias y artes de Oaxaca como estudiante era muy serio metódico y un poco arrogante nunca le gustaron los relajitos y el desorden como no podía comprar los libros los pedía prestados compensaba la pobreza y la fealdad con el estudio y años después con el cultivo de su bien modulada voz su única distracción era el basketbol trabajó un tiempo en un despacho de abogados pero en 1938 el el cacique de Puebla maximino Ávila Camacho advirtió su capacidad y lo nombró presidente de la junta central de conciliación y arbitraje un rápido ascenso lo llevó primero a convertirse en magistrado y cuando apenas tenía 30 años a la cima de la pirámide judicial de Puebla después por orden de maximino Ávila Camacho el gobernador de Puebla lo designó secretario de gobierno en 1942 maximino le permitió contender por la diputación Federal del primer distrito de Puebla y en 1945 ascendió otro escalón hacia una senaduría Miguel Alemán Valdés presidente de 1946 a 1952 lo apoyó a una costa de enfrentarse con el gobernador de Puebla en la cámara de senadores Gustavo formó Dúo con otro senador que parecía su reverso Exacto el simpático y bien parecido Adolfo López Mateos cuando este alcanzó la presidencia de la República en 1958 nombró a Gustavo secretario de gobernación López Mateos y Diaz Ordaz se complementaban mientras el presidente viajaba Diaz Ordaz le cuidaba el changarro con su característica mano dura se encargó de solucionar huelgas de arreglar la sucesión en San Luis Potosí y de acabar con los problemas suscitados por el movimiento ferrocarrilero durante la crisis de los misiles en Cuba Diaz Ordaz tomó la decisión él solo de emitir una postura contraria a la unión soviética mientras el presidente volaba desde Oriente hacia Hawai fue ahí que López Mateos decidió que Díaz Ordaz sería su sucesor así Gustavo Díaz Ordaz fue elegido presidente para el sexenio de 1964 a 1970 durante su mandato el nuevo presidente proyectó sus complejos personales a la Silla presidencial nadie ocuparía ese lugar con más angustia Y Soledad el hombre más tenso y conservador el que más gustaba del orden el menos flexible dirigiría al país durante la más Rebelde y libertaria de las décadas Díaz hordaz se opuso a celebrar los Juegos Olímpicos de 1968 al considerarlos costosos personalmente era honrado y hasta desapegado al dinero propenso a los enojos sus rasgos personales eran útiles en el manejo de las finanzas pero muy per iosos en la política interior el primer problema lo tuvo con los médicos a causa de la gran diferencia salarial entre el IMS el Iste y la secretaría de salubridad y asistencia ante una amenaza de huelga la dirección del hospital 20 de noviembre destituyó a 200 médicos estos formaron la asociación mexicana de médicos residentes y exigieron su recontratación pero Díaz Ordaz no era un hombre que aceptara presiones el problema se fue agudizando y finalmente el presidente desalojó con granaderos aquel hospital del Iste declarado comunista veía infiltraciones de la kgb en cualquier movimiento contra su gobierno con la prensa mayormente subordinada Díaz hordaz no tuvo compasión A mediados de 1966 El diario de México publicó dos fotografías una que incluía al presidente y otra con dos monos por error los pies de foto aparecieron cambiados bajo la imagen del presidente se leía se enriquece el zoológico semanas después el periódico fue cerrado el 22 de julio de 1968 una gresca enre estudiantes del politécnico y los preparatorianos de la UNAM fue el origen de un conflicto mayor las protestas estudiantiles fueron reprimidas primero con granaderos y finalmente con el ejército el gobierno afirmó que el movimiento era parte de un plan de subversión orquestado por el partido comunista los estudiantes formaron el Consejo Nacional de huelga y formularon un pliego petitorio que exigía el fin de la represión y el castigo a los represores a lo largo del verano de 1968 las manifestaciones se fueron haciendo más numerosas y llegó el 2 de octubre después de un metin en Tlatelolco en el que había tomado posiciones el ejército alrededor de la plaza de las Tres Culturas un grupo militar vestido de civil identificado por un guante blanco y bajo las órdenes de la presidencia el batallón Olimpia comenzó a disparar desde el edificio Chihuahua sobre la multitud el ejército repeli el ataque Aparentemente sin saber de Quiénes se trataba en el fuego cruzado cayeron heridos algunos soldados y murieron decenas de estudiantes un año después el presidente admitió su responsabilidad en esos hechos eximiendo de ella a su secretario de gobernación y sucesor Luis Echeverría asumo íntegramente la responsabilidad personal ética social jurídica política e histórica por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado Gustavo Díaz Ordaz estaba convencido de haber salvado a México en aquel año la certeza le acompañó hasta su muerte en 1979