[Música] seguimos con enzimas ahora vamos a hablar de la cinética enzimática si todavía no has visto el vídeo anterior voy a darte una tarjetita arriba estuvimos hablando sobre la energía libre la cinética enzimática la mencionamos en el vídeo anterior estuvimos hablando de cinética enzimática y de bio energética y vimos que la cinética enzimática es encargada a estudiar el movimiento se encargaba de estudiar la velocidad de las reacciones enzimáticas todos los factores que pudieran influir a esa velocidad factores que pudieran acelerarlo o que pudieran desacelerar esos factores son principalmente la temperatura el ph el cofactor ideal la concentración del sustrato la concentración de la enzima la especificidad enzimática ya que la cinética enzimática es un estudio cuantitativo de la catálisis enzimático en la cinética enzimática medimos el efecto de la concentración inicial del sustrato sobre la velocidad inicial de la reacción manteniendo siempre a la enzima constante mica elegí mente fueron los que se dedican a estudiar la cinética enzimática a fondo y propusieron un estudio dividido en tres etapas para poder determinar o para poder explicar la relación que hay entre la velocidad inicial concentración inicial del sustrato para esto usaron en tres etapas y la primera de ellas nos dice que la enzima que tiene un solo sitio activo se une a un solo sustrato en ese sitio activo y logra formar el complejo enzima sustrato sostengo una enzima tengo un sustrato y formó el complejo enzima a sustraer esa es nuestra primera etapa esa es la primera etapa de la teoría de micaela inventen sobre la relación entre la velocidad inicial y la concentración central la segunda etapa nos muestra como el sustrato es transformado en producto y la enzima sigue intacta para eso se utilizan tres constantes para poder estudiar la segunda etapa esas tres constantes son k 1 k 2 y k 3 la constante k 1 y k 2 están íntimamente relacionadas en la formación de la etapa número 1 que es la formación del complejo enzima sustrato ya que cada uno es la constante de la formación del complejo enzima sustrato mientras que cada 2 es la constante de disolución del complejo si me asusta evidentemente yo necesito la unión el acoplamiento del complejo enzima sustrato pero asimismo como necesito que se forme el complejo seguimos un trato necesito que se separe para que pueda salir el producto 3 finalmente es la constante de la formación y liberación del producto esas tres constantes están relacionadas con la segunda etapa de la teoría de mikael y mente tercera etapa aquí es donde finalmente se forma el producto a partir del complejo enzima sustrato es decir es donde finalmente el sustrato ya fue transformado un producto y sale de la reacción la velocidad de reacción va a depender siempre de la velocidad con la que el producto logre salir del sustrato ya que debe tener una unión reversible para poderlo sacar es decir una unión no koval entonces teoría mica elegí mente divide la reacción enzimática en tres etapas la primera etapa es la formación del complejo enzimas la segunda etapa es la transformación del complejo enzima sustrato hasta producto y la tercera etapa es la liberación del producto que estaba unido a la enzima si lo repasamos por los vídeos anteriores estuvimos hablando del estado de transición era el momento molecular fugaz en la que la molécula del sustrato del complejo enzima sustrato eran transformarse en producto que daba un elemento llamado complejo enzima producto en donde que duraba milisegundos y en donde se liberaba por completo el producto y la enzima que daba impacto para seguir canalizando más sustratos eso es lo que se conoce como la tercera etapa todo esto es explicar la gráfica de cada elemento en que va a definir todas estas etapas y va a definir los órdenes de la reacción las reacciones enzimáticas van a tener tres tipos de órdenes la cinética de orden cero la cinética de primer orden y la cinética de pseudo primer orden o de segundo orden no está aquí pero yo lo voy a explicar vamos a la primera queja de orden cero la constante de la formación del producto es independiente de la concentración de entrar en el tipo de orden cero no hay enzimas libres ya todas las enzimas están saturadas este es el punto en donde se forma el complejo enzima sustrato en la cinética de primer orden todas las velocidades de formación del producto o sea toda la constante de formación del producto es directamente proporcional a la concentración de sustratos y nosotros vemos una gráfica que está la gráfica de xenética en semana en este tramo tenemos la velocidad en esta línea que sería la línea horizontal tenemos la concentración del sustrato tenemos los corchetes y la ls de substrato concentración resultará esta curva nos muestra la actividad encima todo el proceso por el cual la velocidad inicial va ascendiendo porque es la velocidad de formación del producto es directamente proporcional a la concentración del sustrato va creciendo directamente a la concentración del sustrato hasta llegar al punto máximo al punto de velocidad máxima m velocidad máxima mientras la velocidad va aumentando y va aumentando en relación a la concentración del sustrato y otro que dice la velocidad va aumentando en relación a la concentración del sustrato se llama cinética de primer orden pero cuando la velocidad iguala a la concentración del sustrato osea se satura la enzima con el sustrato se satura entonces crea la cinética de orden se no existen enzimas libres a partir de este punto no hay enzimas link se alcanza la velocidad máxima de la reacción y por ende la línea permanece constante ya no sube sino que se estanca en el medio de esa velocidad máxima existe un medio que es lo que nos da el valor de k m que vamos a hablar en el siguiente vídeo que es la k m en el próximo vídeo lo vamos hablar en la cinética de pseudo primer orden vamos a estar implicados en la cinética de pseudo primero orden van a estar implicadas reacciones de hidrólisis van a ser reacciones enzimáticas con dos sustratos en donde siempre el segundo sustrato va a ser el agua y cuando se libere se va a liberar dos productos pero se van a liberar dos productos es porque hubo una ruptura del sustrato inicial esas son las reacciones de pseudo primer orden están relacionadas con las clases 3 enzimáticas de clasificación de las enzimas y allí lo van a encontrar aquí podemos ver una gráfica mejor explicada aquí tenemos la línea de la velocidad de aquí tenemos la línea de la concentración de esta línea a medida que va subiendo o aumentando va en relación a la concentración de ajustar a todas estas velocidades iniciales conforman a la cinética de primer orden a partir del momento en el que se saturan todas las enzimas no enzimas disponibles se forman complejos y más otra todo está saturado pasa a alcanzar la velocidad máximo y esa velocidad máxima hace que la línea se estanque en la gráfica y no suba más de allí porque hasta ahí llegó la velocidad máxima la reacción la mitad de la velocidad máxima es lo que se conoce como k m b max entre 2 es la cantidad de qaemi que es la k m lo vamos a ver en el vídeo siguiente en el próximo vídeo hablar de la caem aquí podemos determinar cómo calcular la velocidad la velocidad se calcula cuando yo multiplico la velocidad máxima que ha alcanzado en la en la gráfica por la concentración del sustrato dividida entre la constitución de sustrato más el valor de la academia todo lo vamos a ver más adelante si todavía no te suscribes a mi canal dale por favor click al botón rojo suscribirse para que pueda seguir viendo nuestro vídeo activa la compañía de notificaciones para que te avisamos cuándo un nuevo vídeo no olviden seguirme mi red social bioquímica de pastorita mi página web de química tractor puntocom próximamente voy a estar haciendo un curso online de bioquímica en la descripción de este vídeo voy a dejar el link para que te registres allí vas a entrar mi página web va a llenar un formulario y yo te voy a hacer llegar a una clave y un usuario para que tengas acceso a nuestra plataforma el curso tiene un costo bastante económico vale la pena hacerlo los invito a que hagan este curso conmigo comienza el primero de junio si tú también este vídeo después el primero de junio es probable que yo haya abierto un segundo un tercer curso así que todavía puedes inscribir yo soy profesor pastor combinar es muchas gracias