🦷

Formación Dental y Etapas

Aug 21, 2025

Overview

La clase explica la odontogénesis, el proceso de formación del diente, detallando sus cuatro etapas principales y las estructuras celulares involucradas.

Inicio de la odontogénesis

  • La odontogénesis comienza en la sexta semana de vida intrauterina con la diferenciación de la lámina dental a partir del ectodermo.
  • El epitelio bucal consta de una capa superficial de células aplanadas y una basal de células altas, ambas derivadas del ectodermo.
  • El mesénquima origina el resto de las estructuras dentales y conecta con el epitelio por la membrana basal.
  • La multiplicación de las células basales forma la lámina dental (dientes) y la lámina vestibular (surco vestibular).

Estadios del desarrollo dental

  • Los 20 brotes epiteliales de los dientes deciduos surgen en la octava semana; los 32 brotes de permanentes, en el quinto mes.
  • Cada brote epitelial forma sólo un germen dental.
  • Las cuatro etapas del desarrollo son: estadio de brote, casquete, campana y folículo terminal.

Estadio de brote (yema)

  • Inicia en la octava semana con la aparición de 10 brotes por maxilar, formados por células cilíndricas en la periferia y células poligonales en el interior.

Estadio de casquete

  • Empieza en la novena semana, el brote prolifera y forma una concavidad que encierra la futura papila dentaria (formará dentina y pulpa).
  • El órgano del esmalte se compone de epitelio externo, epitelio interno y retículo estrellado.
  • El saco dentario se forma del mesénquima y rodea al germen dentario.
  • La cuerda y el ombligo del esmalte son estructuras temporales relacionadas con la formación de la corona.

Estadio de campana

  • Desde la semana 14-18, el epitelio interno se invagina, dando forma de campana al órgano del esmalte.
  • Se añade el estrato intermedio entre el epitelio interno y el retículo estrellado.
  • El epitelio externo se aplana y presenta pliegues vasculares del saco dentario.
  • El retículo estrellado aumenta de grosor inicialmente y luego se adelgaza en las cúspides y bordes incisales.
  • El estrato intermedio regula el paso de calcio y se une por desmosomas con ameloblastos y retículo estrellado.
  • Los ameloblastos (formadores de esmalte) y odontoblastos (formadores de dentina) se diferencian en esta etapa.
  • Las perlas de Serres son restos epiteliales de la lámina dental.

Estadio terminal (folículo dentario)

  • Comienza cuando se observa matriz de esmalte sobre la dentina.
  • El esmalte y la dentina se forman en capas sucesivas, empezando en cúspides o bordes incisales y avanzando cervicalmente.
  • En dientes con varias cúspides, la secreción se inicia de forma independiente en cada cúspide y luego se unen.

Key Terms & Definitions

  • Lámina dental — Engrosamiento epitelial originado del ectodermo que da lugar a los dientes.
  • Órgano del esmalte — Estructura embrionaria formada por epitelio externo, interno, retículo estrellado y estrato intermedio, que forma el esmalte.
  • Papila dentaria — Condensación mesenquimatosa que origina dentina y pulpa.
  • Saco dentario — Estructura mesenquimatosa que rodea al germen dental y dará lugar al periodonto.
  • Ameloblastos — Células formadoras de esmalte dental.
  • Odontoblastos — Células formadoras de dentina dental.
  • Perlas de Serres — Restos epiteliales de la lámina dental.

Action Items / Next Steps

  • Repasar diferencias y transiciones entre cada estadio.
  • Estudiar el desarrollo del patrón radicular en la próxima clase.