❤️

Semiología Cardiovascular Completa

Aug 19, 2025

Overview

La clase repasó la semiología cardiovascular, incluyendo posturas clínicas, tipos de disnea, hábitos constitucionales, coloración, pulso, presión arterial, examen físico y características de los ruidos cardíacos y soplos.

Actitud y Postura Cardiovascular

  • El signo del almohadón indica inclinación hacia adelante, típico en derrames pericárdicos.
  • La ortopnea obliga a sentarse por disnea, común en insuficiencia tricuspidia.
  • La posición genupectoral mejora disnea en grandes derrames pericárdicos.

Tipos de Disnea

  • Ortopnea: disnea en decúbito dorsal que fuerza a sentarse.
  • Disnea paroxística nocturna: sensación de ahogo despertando al paciente.
  • Trepopnea: disnea en decúbito lateral.
  • Platipnea: disnea que empeora de pie y mejora acostado.

Hábitos Constitucionales y Estado General

  • El síndrome de Marfan se asocia a aneurismas aórticos y biotipo longilíneo.
  • Obesidad e insuficiencia cardíaca pueden causar aumento de peso y edemas (anasarca).
  • Caquexia cardíaca: adelgazamiento extremo por causa cardiaca.

Coloración de la Piel y Edema

  • Palidez por vasoconstricción o cianosis periférica/central en patologías cardíacas.
  • Ictericia por insuficiencia cardíaca derecha.
  • Edema cardíaco progresa desde pies y tobillos, disminuye en la mañana y puede presentar nicturia.

Signos y Pulso Arterial

  • El signo de Musset: sacudidas rítmicas de cabeza con latido cardíaco, típico de insuficiencia aórtica.
  • El pulso se evalúa según el mnemotécnico AFRATIFS: anatomía, frecuencia, regularidad, amplitud, tensión, igualdad, forma y simetría.
  • Frecuencias normales: adulto 60-100 lpm, niño 80-130 lpm, neonato 100-150 lpm.
  • Pulso magnus: amplitud aumentada. Pulso parvus: amplitud disminuida. Pulso tardus: ascenso lento.
  • Siempre comparar pulsos bilateralmente.

Presión Arterial: Técnica y Valores

  • Se mide en reposo, sin estimulantes previos; valores varían entre miembros superiores e inferiores.
  • Ruidos de Korotkoff: la fase I corresponde a la presión sistólica y la desaparición en la fase IV a la diastólica.
  • Según AHA 2017: normal <120/80 mmHg, prehipertensión 120-129/<80, grado 1: 130-139/80-89, grado 2: ≥140/≥90.
  • Crisis hipertensiva: sistólica >180 y/o diastólica >120.

Examen Venoso

  • La presión venosa yugular refleja la hemodinamia del corazón derecho; se mide a 45° con regla milimetrada.
  • Injurgitación yugular bilateral con latidos indica hipertensión venosa; unilateral puede indicar trombosis o compresión.
  • El pulso venoso yugular muestra ondas A, C, V y senos X, Y; alteraciones sugieren patologías cardíacas específicas.

Examen de Tórax en Semiología Cardiovascular

  • Inspección: buscar deformaciones (abombamiento, pectus excavatum), circulación colateral o latidos anómalos.
  • Palpación: choque de punta en quinto espacio intercostal, línea medioclavicular; desplazado por hipertrofia ventricular.
  • Frémitos: vibraciones por soplos intensos, mejor detectados en ciertas posiciones (Pachón para mitral, Azuley para aórticos).

Auscultación Cardiaca: Focos y Maniobras

  • Foco aórtico: segundo espacio intercostal derecho; pulmonar: segundo izquierdo; tricuspidio: cuarto izquierdo; mitral: quinto izquierdo, línea medioclavicular.
  • Maniobras posturales (Harvey, Pachón, Azuley, Valsalva, Sivero Carballo) amplifican determinados ruidos cardíacos.

Ruidos Cardíacos y Soplos

  • Primer ruido: cierre de mitral y tricúspide, coincide con QRS.
  • Segundo ruido: cierre de semilunares, coincide con final onda T.
  • Tercer ruido: inicio de diástole, fisiológico en niños; patológico en adultos.
  • Cuarto ruido: siempre patológico, contracción auricular sobre ventrículo rígido.
  • Soplos: originados por flujo turbulento, se clasifican según tiempo (sistólicos, diastólicos) y forma.

Key Terms & Definitions

  • Ortopnea — disnea que obliga a sentarse al paciente en decúbito.
  • Edema cardíaco — acumulación de líquido en extremidades por insuficiencia cardíaca.
  • AFRATIFS — mnemotecnia para evaluar el pulso arterial.
  • Presión arterial normal — <120/80 mmHg.
  • Pulso magnus/parvus/tardus — tipos de pulso con diferentes amplitudes y ascensos.
  • Injurgitación yugular — abultamiento de las venas yugulares por presión venosa elevada.
  • Frémito — vibración palpable generada por soplos cardíacos.

Action Items / Next Steps

  • Repasar las tablas de valores de presión arterial según diferentes guías.
  • Escuchar los sonidos cardiacos normales y patológicos en materiales audiovisuales recomendados.
  • Practicar las maniobras y localización de focos de auscultación en simulaciones clínicas.