Hola compañeros Bienvenidos a un nuevo video en este video vamos a hablar de el reflejo flexor o también llamado reflejo de retirada así como el reflejo extensor cruzado y la inhibición recíproca de todo este circuito Así que vamos a comenzar si me escucho un poco raro de la voz Es porque estoy un poco ronco estoy saliendo de la gripe pero bueno eso no importa Qué es el reflejo flexor es el estímulo sensitivo o sucede cuando hay un estímulo sensitivo cutáneo de los miembros y hace que los músculos flexores se contraigan fin ese es el reflejo flexor estimulamos receptores sensitivos y por consecuencia se excitan los músculos flexores y se contraen Esto hace o permite La retirada de la extremidad de un objeto o del objeto estimulador o que fue estimulado este reflejo es fácil que prácticamente cualquier tipo animal espinal es decir que tenga médula espinal o descerebrado es decir que ya no cumpla con las funciones básicas del cerebro o O solamente de la parte cerebral no de la corteza si solamente tiene la parte descerebrado si está descerebrado digámoslo así este si solamente tiene esa parte eh mantenida o la médula espinal la tiene también conservada pueden nosotros podemos ver el reflejo flexor en un paciente eso importante es muy importante a la hora de explorar Por qué Porque los reflejos flexores de hecho en la en la escala de glasgo ustedes lo van a ver si este hay una parte donde donde dice la esca de Glasgow que si el paciente retira el dolor o más bien eh localiza el dolor o genera una retirada del dolor sin digámoslo así quitar a la persona de de este dolor o se si finalmente nada más retira o se o hace digámoslo así una flexión flexiones de de reflejo ante ese dolor Así que si ustedes ven que a un paciente se le aplica dolor y ven que empieza a generar un reflejo de flexión pues podemos decir que la médula espinal está conservada o el paciente está descerebrado Porque todavía este circuito que que vamos a ver de reflejo flexor solamente sucede en la médula espinal algo importante de esta definición del reflejo flexor a destacar es que el estímulo sensitivo que debe de ser es principalmente se excita el reflejo flexor eh se se estimulan terminaciones para el dolor por lo tanto este reflejo flexor también se le llama reflejo nociceptivo o reflejo al dolor también los estímulos sensitivos cutáneos que no tienen que ver con el dolor por ejemplo reflejos Perdón receptores que detectan la presión o el tacto esos reflejos si se estimulan de una manera imprevista como por ejemplo cuando nosotros estamos en una cosa no y llega alguien y nos toca de manera repentina pues obviamente ente nos alejamos y ese es un reflejo flexor pero no es tan incenso como que estemos en el mismo acto en una cosa y llega alguien con un no sé este cuchillo o una navaja o un punce cortante y nos pique Obviamente el reflejo flexor va a ser más intenso se le dice también al reflejo flexor cuando los músculos flexores están implic como reflejo de retirada pero ojo aquí cuando decimos reflejo de retirada O sea la diferencia vamos a llamarlo Así que finalmente viene a ser a lo mismo el reflejo de retirada también se le dice así al reflejo flexor Porque no solamente ahorita lo vamos a ver los músculos flexores son los que se estimulan sino también van a ser los este los músculos que generan la extensión Así que para explicarles el reflejo flexor necesitamos a la médula espinal obviamente aquí la tenemos y a nuestro modelo anatómico que en este caso va a ser el brazo derecho y esta es la mano Este es el brazo el antebrazo etcétera ya lo conocen entonces para este generar el reflejo flexor necesitábamos las fibras nerviosas eferentes o también sensitivas en su mayoría del dolor No aquí está está dada o está inando a la mano y además de esta fibra nerviosa Lo que necesitamos es el estímulo doloroso obviamente aquí tenemos una vela Okay ya tenemos todo nuestro digámoslo circuito Aunque falta una cosa importante para darle movimiento a todo esto Qué es los músculos exactamente en este caso vamos a hablar de músculo agonista y músculo antagonista el músculo agonista va a ser el músculo que promueva la flexión y el músculo antagonista va a ser el músculo que no permita la flexión o tenga una función de extensión no de todo lo contrario a la flexión en este caso obviamente estamos hablando del brazo tenemos al músculo agonista que es el bícep y el músculo antagonista que es el trp Entonces ya tenemos todo esto supongamos que nuestro paciente O Nuestro conejillo de indias aquí nuestro brazo no baja su mano al al estímulo doloroso sin darse cuenta no siempre nos ha sucedido algunas veces no que nos hemos quemado sin darnos cuenta y entonces bajamos el estímulo nos acercamos al estímulo y obviamente empieza a quemarnos empiezan las fibras nerviosas eferentes a detectar el dolor y lo retiramos se se activa obviamente y retiramos automáticamente la mano esto que Les acabo de explicar es el reflejo flexor Pero obviamente no sucede así como así sino que las vías para desencadenar este reflejo flexor no llegan directamente a una motoneurona anterior como lo veíamos A lo mejor en los reflejos miotáticos del uso muscular o de los reflejos tendinosos de Golgi en el cual solo había unas pequeñas este interneuronas entre entre estas sinapsis sino que aquí sí va a ser un poquito más complejo no van a llegar directamente a la motoneurona a estimular la motoneurona y así directamente a estimular al músculo agonista no músculo flexor Así que vamos a hacer un zoom a la médula espinal vamos a meternos a ver qué rayos es lo que pasa cuando la fibra nerviosa eferente se estimula por un dolor y qué estimula vean aquí estamos ya dentro de la mataria gris de la médula espinal de la médula espinal y vemos que va a hacer sinapsis estas fibra esta fibra nerviosa eferente sensitiva con tres porciones tres circuitos neuronales ojo Aquí vamos a hablar de circuitos neur neuronales si ustedes no han visto o no saben de qué van los circuitos neuronales Les recomiendo que vean el capítulo de circuitos neuronales del canal es igual corto como este y lo pueden ver está í en el canal solo escriban circuitos neuronales y se las va a aparecer el primero de los circuitos a los cuales se genera sinapsis la fibra nerviosa eferente sensitiva es un circuito degente excitatorio el cual como ustedes pueden observar vean como es que desde una neurona empieza a dividir para qué Para que al final las neuronas finales hagan sinapsis con múltiples motoneuronas y estas múltiples motoneuronas van a ir a músculos agonistas músculos agonistas que promueven obviamente la flexión del músculo Perdón la flexión en este caso hablando de el brazo el siguiente circuito que hace sinapsis las fibras nerviosas eferentes sensitivas provenientes en este caso de la mano o de provenientes de el estímulo doloroso es un circuito reverberante que nos va a ayudar a la postd descarga de este reflejo flexor Porque como les decía Esto no es así de fácil tiene todo su este proceso y ahorita lo vamos a describir solamente que les estoy explicando paso por paso este circuito reverberante como su nombre lo dice vean Cómo es que estimula una neurona Este es un circuito básico de circuito reverberante pero existen múltiples circuitos reverberantes mucho más complejos que también se explican en el video que les comenté el circuito reverberante estimula a los circuitos divergentes excitatorios pero vean que antes de excitarlas lanza una neurona o una fibra nerviosa de su propio exón o sea el propio exón hacia estimular nuevamente a la neurona excitada generando así un Loop o un circuito reverberante Esto hace que el circuito Divergente excitatorio esté en constante excitación aún cuando ya la fibra nerviosa eferente inicialmente ha desaparecido el estímulo es decir una postd descarga y el último circuito que tenemos y que hace sinapsis estas fibras nerviosas eferentes sensitivas es un circuito Divergente inhibitorio o también llamado ahorita lo van a hablar o lo lo vamos a ver se llama un circuito inhibitorio recíproco este circuito Divergente inhibitorio lo que hace es son finalmente un circuito Divergente pero en lugar de excitar a las motoneuronas las va a inhibir y va a inhibir A qué tipo de neuronas a neurones que lleguen a músculos antagonistas antagonistas de la flexión permitiendo Así que las que los músculos agonistas se exciten y los antagonistas no se exciten y permitan que los músculos agonistas hagan el proceso de flexión con más facilidad Así que estos son los tres tipos Les acabo de explicar su función principal y ahora sí una vez explicado esto vamos a la explicación del reflejo flexor ya como tal vean que aquí ya se los digámoslo así he resumido Ustedes sabrán que hay múltiples interneuronas formando este circuito Divergente etcétera etcétera de hecho es muy complejo ahorita ustedes vieron muchísimas neuronas de hecho gaiton comenta que de dos a tres interneuronas es lo mínimo que se espera encontrar entre la división entre una fibra nerviosa eferente y una motoneurona existen muchísimas interneuronas Dentro de este circuito Divergente para llegar a las motoneuronas y obviamente lanzarán sus fibras nerviosas hasta el músculo agonista porque obviamente tienen que también excitar a otros músculos agonistas o otras partes del músculo Pero bueno ahora sí vamos a hablar del reflejo flexor para esto necesitamos un miograma el miograma es este que está aquí y es un electrodo que se pone en el músculo agonista ojo músculo agonista o músculo flexor y que detecta los impulsos o la electricidad o los cambios de de contracción que tiene y también está el gaito Así que ahorita en este caso en este momento digámoslo así está de manera basal aquí lo vemos está de manera basal entonces supongamos que de manera imprevista nuevamente nosotros vamos así y bajamos la mano no para bajar la mano obviamente necesitamos la activación del músculo antagonista ojo esta parte no no forma parte del reflejo flexor simplemente le estoy dando un poquito más de de digámoslo así de contexto de imaginación no de que pues un músculo antagonista de de de la parte flexora que finalmente va a ser una extensión y la extensión va a generar que baje la mano del paciente vale eso genera que se genera un estímulo doloroso ya que las fibras nerviosas de todas las terminaciones libres dolorosas del de la mano se excitan y obviamente lanzan sus fibras nerviosas eferentes estimulando tanto al circuito Divergente excitatorio circuito Divergente inhibitorio y al circuito reverberante posd descarga vean que al excitar estos dos qué es lo que va a pasar pues obviamente inhibir al circuito perdón inhibir a la motoneurona que va los músculos antagonistas del reflejo del de la flexión y estimular al músculo y estimular a las motoneuronas que van al músculo agonista o flexor generando así la flexión no como lo vemos en esta imagen y obviamente aquí en nuestro tablita en nuestro esquema gráfica podemos ver graficada la contracción que acabamos de observar esta contracción flexora kyon no menciona Cuánto tiempo dura pero bueno a a groso modo puede durar aquí lo podemos ver unos 2 segundos aproximadamente pero mientras dura esta este estímulo vean que no es constante la contracción sino que empieza a generar una fatiga el músculo una fatiga que lo hemos visto ya en anteriores videos tanto la fatiga neuronal como la fatiga de el músculo esquelético generando Así que una vez que se ha sido alejado Del estímulo doloroso obviamente las fibras nerviosas eferentes ya no estimulan a nuestro Circuito del reflejo flexor y entonces pues este reflejo pues decae y nosotros tenemos la posibilidad de volvernos a acercar al estímulo doloroso Pero obviamente tenemos algo para salvarnos de esto y es el circuito reverberante posd descarga este circuito reverberante post descarga la intención de este como ya se los había comentado es que una vez o posteriormente a la excitación inicial no este circuito reverberante tenga la capacidad de seguir estimulando a pesar de que el estímulo sensitivo ya no esté haciendo que se estimule el circuito reverberante y obviamente sigamos teniendo el reflejo flexor y sigamos teniendo alejado nuestro cuerpo en este caso la mano del estímulo doloroso haciendo obviamente este alargamiento que ustedes pueden observar en la Gráfica que es dado por el circuito reverberante la posd descarga que es finalmente lo que les acabo de explicar y está dado por el circuito reverberante tiene características y es que depende mucho de la intensidad del estímulo sensitivo que suscitó el reflejo si el estímulo sensitivo tiene una intensidad muy elevada entonces la [Música] posdesarrollo muy alta la posd descarga se puede dividir en dos fases la primer fase que dura aproximadamente de 6 a 8 milisegundos es dada principalmente por una fisiología de posdesarrollo posd descarga les digo la posdesarrollo Así que ahí quedó el reflejo flexor o no y es que el reflejo flexor no solo se suscita a la contracción de los músculos como lo habíamos visto los músculos flexores sino también a otros músculos El caso es alejar al cuerpo del estímulo doloroso en este caso a los abductores eh aquí en este ejemplo pues finalmente un aductor también de del brazo pues es el es el bícep también no no pero también el supraespinoso que está aquí atrás entonces lo que se hace es también excitar a estos músculos para alejar lo mayor que se pueda del estímulo doloroso por lo tanto los centros integradores de la médula espinal hacen que se contraigan los músculos que puedan resultar más eficaces para alejar del cuerpo eh el el objeto alejar del cuerpo este al al a la a la persona Ahora vamos a ver el reflejo extensor cruzado porque no no termina ahí el reflejo flexor el reflejo extensor cruzado ojo extensor aquí que vamos a tener una extensión en el otro teníamos un una flexión en este reflejo extensor cruzado es la extensión del miembro opuesto generando un movimiento de todo el cuerpo para alejarlo del objeto que origina el estímulo doloroso este reflejo extensor cruzado va a suceder entre Punto 2 a punto 5 segundos después de un reflejo flexor es decir el reflejo extensor cruzado sucede y solamente sucede cuando existe un reflejo flexor inicial existe un reflejo flexor por ejemplo de la mano derecha y va a ver un reflejo extensor cruzado de la mano izquierda y va a durar eh Y va a durar Aproximadamente en iniciar entre el reflejo flexor y el reflejo extensor de punto do a a punto 5 segundos importante sucede una extensión del miembro opuesto en este caso del lado izquierdo y obviamente lo vamos a explicar Como de que no Entonces aquí tenemos a nuestro digámoslo Así sistema que hemos creado y vean que aquí se está generando que la fibra nerviosa eferente sensitiva aparte de hacer sinapsis con circuitos divergentes excitatorios y reverberantes de su propio lado también cruza la médula espinal la cruza la línea media de la mula espinal y pasa hacia el otro lado hacia el otro lado anterior pero ojo aquí vean Cómo están formado esto aquí tenemos a nuestro brazo izquierdo brazo derecho en este brazo izquierdo obviamente estamos viendo digámoslo así de frente al paciente entonces brazo izquierdo vemos nuevamente el músculo agonista músculo antagonista estamos en otra posición porque obviamente no estamos eh en la misma posición del otro brazo y vean Cómo están inervadas estos circuitos vean que el circuito Divergente excitatorio va a excitar en este lado en este reflejo extensor cruzado va a excitar a qué a motoneuronas que van al músculo antagonista de la flexión y el circuito Divergente inhibitorio va a inhibir a las motoneuronas de o que van a los múscul músculos agonistas o que promueven la flexión Por qué Porque estamos hablando que este es un reflejo extensor es decir que va a generar extensión por lo tanto queremos que nuestros músculos antagonistas o finalmente extensores se exciten todo esto está dado nuevamente por las fibras nerviosas eferente sensitiv del otro lado Entonces vamos a explicar este reflejo extensor aquí estamos en un estado digámoslo así basal porque no tenemos todavía el estímulo Pero ahorita lo vamos a empezar a tener vean que aquí ya está el estímulo generado Sí ya está el estímulo generado y solo falta hacer el efecto de retirada aquí fue muy rápido pero quiero que ustedes vamos a regresarlo un poco quiero que ustedes vean que cuando se estimula la fibra nerviosa eferente sensitiva también se va a estimular todo este circuito y este circuito de aquí vean Cómo es que se van a estimular o presten atención Cómo es que se va a estimular el circuito Divergente y va a ha ser la extensión de el miembro izquierdo o del miembro inferior miembro superior izquierdo del brazo izquierdo y va a inhibir a las monotonas agonistas o flexoras así de esta manera vale obviamente este miograma está detectando la actividad de este músculo de este del músculo antagonista o músculo extensor vean que el estímulo fue tardío ya que como ustedes recuerdan va a durar de punto do a punto 5 segundos en generarse el reflejo extensor cruzado pero una vez que se estimula vean que también su duración del estímulo sigue siendo [Música] prolongada en el caso como en el caso que veíamos del reflejo flexor en el reflejo extensor también va a haber una fatiga pero esta fatiga va a ser digámoslo así este va a denegarse o no va a existir esta fatiga O se va a prolongar por un circuito reverberante que va a estimular a este circuito Divergente excitatorio Así que si existe el circuito reverberante obviamente una vez que las fibras nerviosas eventes ya no están estimulando y vean que prolonga aún más la contracción extensora de el brazo izquierdo Para qué nos sirve antes de pasar al siguiente tema Para qué nos sirve la extensión de el brazo izquierdo no sirve principalmente para alejar todo el cuerpo de esa zona de estímulo doloroso de hecho el tiempo que ahorita estamos viendo que se tarda aproximadamente es muy importante porque esos milisegundos que se tienen además de estar estimulando estos reflejos que les estoy explicando también van hacia arriba y regresan a la médula espinal para mover todo el cuerpo hacia un lado en el cual estemos fuera del peligro fuera del estímulo doloroso Así que generar la extensión del brazo izquierdo va a hacer que nos alejemos de el estímulo doloroso que proviene del brazo derecho Ahora sí por último vamos a ver la inhibición e inervación recíproca la excitación como ustedes pueden ver la excitación de un grupo de músculos normalmente está asociado a la inhibición de otro como ustedes lo veían en el reflejo eh flexor si yo estimulo este músculos agonistas yo tengo que inhibir músculos antagonistas Y eso se llama inhibición recíproca y al circuito neuronal que da esa inhibición pra que es lo que veíamos o que les ponía ahí como circuito Divergente este eh circuito Divergente inhibitorio pues se le llama inervación recíproca a ese circuito que se dedica a inhibir en este caso por ejemplo a los músculos eh antagonistas se le llama circuito de inervación recíproca pero Oh sorpresa además de estar inhibiendo a sus propios este a su propio lado digámoslo así también se puede inhibir al lado contralateral de donde viene el estímulo y uno de los ejemplos más vívidos pues es el que hemos estado viendo de el reflejo extensor ya que este pues genera la inhibición de el músculo agonista o músculo flexor pero también vamos a ver algo interesante en estas inhibiciones ya que Qué pasaría si nosotros tenemos dos estímulos flexores al mismo tiempo Uno de un lado o sea es decir uno de un lado y y otro del otro lado uno del lado derecho y uno del lado izquierdo qué creen que pase Pues para eso está este ejemplo vean aquí está otra vez la tablita de un miograma aquí el electrodo se le ha puesto al músculo agonista o flexor de el brazo derecho de este lado okay del brazo derecho entonces gaiton nos Comenta pues saben qué yo Me dediqué a investigar y he visto que cuando yo estimulo eh o genero un reflejo flexor moderado y prolongado del lado derecho es decir generamos este sistema o la estimulación de este sistema como ustedes pueden ver Aquí yo estoy resumiendo como tal el circuito neuronal de de este sistema de este reflejo flexor aquí incluye tanto al circuito excitatorio este reverberante y al inhibitorio y aquí igualmente entonces aquí estoy resumiendo básicamente porque ahorita se va a ver más complejo pero este reflejo flexor Pues llega a estimular ya sabemos que tanto inhibe tanto excita como excita a los agonistas músculos agonistas e inhibe a los antagonistas no y y de este lado tenemos que estimula a los músculos eh antagonistas e inhibe a los agonistas para hacer el reflejo extensor esto ya lo sabemos Entonces se genera o nosotros en el miograma podemos ver una contracción flexora normal no como toda Pero qué pasa mientras está sucediendo ese reflejo flexor moderado prolongado nosotros se nos ocurre darle un pinchazo al brazo izquierdo no por ejemplo darle un pinchazo al brazo izquierdo así de manera brusca que es finalmente un reflejo flexor intenso no es un reflejo flexor intenso vean que el reflejo flexor intenso tiene la misma estructura solamente que vean que sale una fibra nerviosa extra que va a inhibir al circuito neuronal específicamente al circuito excitatorio Y ahorita lo vamos a ver pero entonces supongamos que yo estimulo al reflejo el reflejo este estimula el brazo izquierdo con un estímulo muy intenso y obviamente genera un reflejo flexor muy intenso Y qué es lo que genera pues inicialmente lo que ya conocemos una un reflejo este un reflejo flexor del lado izquierdo no que es el que ustedes pueden ver acá y un reflejo extensor cruzado que es el que ustedes pueden ver acá pero lo interesante A ver es que también hay fibras nerviosas eferentes que cruzan el lado pero son inhibitorias y que provienen si de este mismo de esta fibra nerviosa eferente estimulada y que van a inhibir al circuito neuronal de el lado derecho generando Así que la contracción que está sucediendo en el lado derecho obviamente por el reflejo flexor moderado prolongado vean se genera La Barrita pues disminuya o se inhiba la duración del estímulo de la contracción flexora del lado derecho obviamente cuando nosotros dejamos de estimular o de generar el reflejo flexor intenso del lado izquierdo Pues esa contracción flexora del lado derecho pues regresa a su sitio es así como se explica la inhibición e inervación recíproca de generar un reflejo flexor del lado derecho un reflejo flexor del lado izquierdo en el cual si nosotros tenemos un reflejo eh flexor Ya dado y lo generamos una estimulación de otro podemos disminuir la la contracción flexora del inicial como ustedes pueden observarlo eso es lo que quiere decir gaito y bueno compañeros eso sería todo por el capítulo de hoy Espero que les haya gustado a pesar de que pues estuve un poquito ronco espero que ya para el siguiente video ya no lo esté Pero bueno Cualquier duda pregunta coment lo pueden decir nos vemos hasta el siguiente capítulo adiós