Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
📘
Repaso de Sociología de Max Weber
Jul 5, 2024
Repaso de Sociología de Max Weber
Introducción
Basado en el libro de cátedra de introducción a la sociología de primer año, Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Profesor: José María Serbia
Bibliografía utilizada:
"Economía y Sociedad"
"La ética protestante y el espíritu del capitalismo"
Metodología de Max Weber
Anti-positivista
: Frente al objetivismo materialista de Durkheim, Weber parte del sujeto de la acción social
Lo social es complejo y multicausal
No hay una evolución histórica lineal única
Interacción constante entre economía, política y sociedad civil
Acción Social
Acción socialmente orientada: Considera a los otros y sus consecuencias (ej.: seguir la moda)
Tipos ideales
: Conceptos simplificados construidos por el investigador para analizar fenómenos sociales
Tipos de acciones sociales
:
Racionales con arreglo a fines
: Cálculo eficiente para cumplir fines, planificación y administración burocrática
Racionales con arreglo a valores
: Conducta adecuada a valores sociales
Tradicionales
: Conducta basada en usos y costumbres socialmente aceptados
Afectivas
: Basadas en emociones y sentimientos
Relación social
: Entrecruzamiento de acciones sociales
Poder y Dominación
Poder
: Capacidad de imponer voluntades (coactiva)
Dominación
: Poder con legitimación (justificación)
Carismática
: Basada en cualidades del líder (heroísmo, fuerza)
Tradicional
: Basada en tradiciones y costumbres
Legal-racional
: Basada en leyes generales y universales
Proceso Histórico
Transición del feudalismo a monarquías absolutas y luego a estados-nación
Burocracia
: Herramienta del estado, organizada jerárquicamente, profesional, con división de tareas
Características: Precisión, continuidad, disciplina, uniformidad
Racionalización
: Aplicación del cálculo eficiente sobre todas las actividades humanas
Ejemplo: Burocratización en estado, hospitales, escuelas
Jaula de hierro
: Proceso de creciente racionalización y desmitificación
Ética protestante como origen del espíritu capitalista
Racionalización se vuelve una carcasa vacía, burocratización extrema
Conclusión
La historia no tiene un fin teleológico según Weber
Racionalización y burocratización afectan todos los ámbitos de la vida
Concepto importante: Jaula o coraza de hierro
Relevancia de estudiar estos conceptos para exámenes y trabajos académicos
Nota Final
Comparte este conocimiento para ayudar en la divulgación de la filosofía y ciencias sociales.
📄
Full transcript