en este vídeo vamos a hacer un repaso como por la sociología de macs beber para lo cual vamos a estar utilizando el libro de cátedra de introducción en la sociología de primer año de la universidad nacional de lomas de zamora este en particular fue redactado por el profesor josé mari a serbia el cual me consta que es un excelente profesional y como bibliografía ha utilizado economía y sociedad y la ética protestante y el espíritu del capitalismo la metodología de max weber es fundamentalmente anti positivista es decir frente al objetivismo materialista de durham que quiere descartar al sujeto beberlo hace su punto de partida el sujeto de la acción social hizo el sujeto investigador que construye teoría social lo social para beber es complejo y multicausal y no hay una evolución histórica lineal en una única dirección sino un conjunto de capas y conglomerados economía política sociedad civil que están completamente interactuando entre sí en todo momento la acción social es la acción socialmente orientada cuando una acción individual tiene en consideración a los otros y a las consecuencias por ejemplo vestir a la moda o comprar muebles de moda en lugar de simplemente comprar muebles o ropa x los tipos ideales son conceptos construidos por el investigador herramientas interpretativas que simplifican y esquematizan la realidad tomando las características más rescata destacadas de un fenómeno social para poder analizarlo las acciones sociales para beber pueden clasificarse en cuatro tipos las racionales con arreglo a fines racionales con arreglo a valores las tradicionales y las afectivas las racionales con arreglo a fines son aquellas que implican cierto cálculo eficientista para poder ver los medios que tengo para cumplir determinados fines y las consecuencias de ellos implican ciento bogado de planificación organización y administración burocrática y evidentemente cierto cálculo de efectividad con arreglo a valores significa la adecuación entre mi comportamiento y determinados valores a los que escribo valores que evidentemente son sociales la tradicional consiste en adecuar mi conducta a determinados usos y costumbres socialmente aceptados es decir es menos racional y menos reflexiva que las dos anteriores y la más irracional de todas es la afectiva emotiva que basa básicamente en las emociones fue en los sentimientos como por ejemplo en las relaciones de pareja cuando las acciones sociales se entrelazan entre sí es decir cuando se referencian mutuamente sus sentidos tenemos una relación social una de las cuales es el poder la capacidad de imponer nuestra voluntad frente a otros incluyendo si éstos se resisten sin embargo esto que puede ser la fuerza coactiva cuando tiene una legitimación una justificación un sentido entonces estamos hablando de dominación y dicha justificación y validación está dada por tres características o carismática o tradicional o legal racional el tipo de dominación carismática está basada en la creencia de que el líder tiene cualidades sobre naturales tales como heroísmo fuerza e inteligencia revelación divina su palabra es la ley pero cuando el líder falta entonces es difícil la sucesión y puede constituirse un cuerpo especializado o una casta sacerdotal que hagan cumplir los mandatos del líder haciéndose paso a un tipo de dominación tradicional a través de los usos las costumbres y las tradiciones orales y tacitas es menos arbitraria que la palabra del líder porque ya hay una tradición pero esta tradición puede ser interpretada finalmente el último modo de dominación es a través de la racionalidad y de la legalidad propia del estado moderno y basada precisamente en el orden racional leyes generales y universales aplicables para todos por igual en una democracia fundamentalmente industrial esto se logró mediante un proceso de pasaje del feudalismo a través de las monarquías absolutas llegando al estado-nación durante la época feudal había muchos órdenes diferentes que se disputaban precisamente la administración los impuestos el ejercicio de la fuerza como por ejemplo la iglesia los señores feudales los gremios y demás el auge y la densidad poblacional el descubrimiento de américa en el renacimiento dio pie a las monarquías absolutas algunos feudos salieron entre sí y se volvieron más fuertes ricos e impusieron una única ley la ley del monarca absoluto este proceso de concentración y centralización del poder dio lugar a lo que será el a era por la época moderna los estados nación una asociación o un grupo de individuos que se ha arrogado para así con cierto éxito evidentemente el monopolio y el uso de la fuerza dentro de un determinado territorio básicamente ha logrado que toda ley pueda ser cumplida de forma coactiva por sus miembros la burocracia que es la herramienta fundamental del estado es una forma de organizar estas grandes masas humanas de la forma más eficiente posible ya que jerárquica no es como una casta sacerdotal que tiene que valerse de sus propios medios cobrando impuestos y demás sino que es una casta profesional pagada por el estado con división de tareas en una relación impersonal con quienes administran sueldos formales orden legal etcétera todos sabemos las características de la burocracia lo cual la torna más eficiente que los otros modos de dominación tanto carismática como tradicional ya que hay mayor precisión continuidad en el tiempo disciplina uniformidad evaluativo y dad de los procesos una gran posibilidad de extensión es decir que puede aplicarse en territorios muy vastos etcétera el punto es que durante la época moderna sucedió un proceso de burocratización es decir esta burocracia que había empleado los medios administrativos estatales de las monarquías absolutas que dieron como resultado del estado-nación fue aplicable luego a otras instituciones modernas como lo son el estado los hospitales las escuelas y generan losas y cada vez más burocracia es decir que a medida que se expandía la burocracia eran más los formularios y papeleos que uno tenía que hacer y mayor el control sobre los sujetos y los individuos quedando los márgenes de acción creatividad y libertad muy restringidos esto es lo que beber denomina el proceso creciente de racionalización él no cree que la historia tenga un fin tecnológico es decir que las sociedades avancen a un determinado lugar pero lo que sí es innegable es que durante la época moderna un proceso de racionalización de desmitificación del mundo a través de la ciencia de la burocracia del estado de la ley de la jurisprudencia existieron nuevas explicaciones para los fenómenos naturales y sociales y precisamente la racionalización es decir la aplicación de una lógica del cálculo eficientista sobre cualquier actividad humana ha excedido los límites de test de la técnica y de la industria o del estado para aplicarse luego a todos los ámbitos de la vida el deporte el arte la salud la educación etcétera esto es lo que a veces se denomina como la pesada jaula de hierro que mata el espíritu es una frase que está al final de la ética protestante y el espíritu del capitalismo todos ustedes sabrán que para beber la ética protestante es decir la ética de esta secta calvinista que procuraba que los bienes no fueran para la acumulación el disfruto o el consumo sino para el trabajo y la reinversión fue el auge inicial del espíritu capitalista trabajar invertir producir reinvertir etcétera sin embargo este auge inicial ascético y espiritual fue abandonado y sólo quedó una jaula una carcasa vacía la burocratización en su estado más puro y la racionalización y el cálculo eficientista en todos los ámbitos sociales según el par son la traducción del alemán es jaula de hierro pero otros dicen que pues se puede traducir como coraza de hierro es decir algo que forma parte de la propia subjetividad hasta aquí en nuestro brevísimo curioso y caótico repaso del día de hoy por alguno de los conceptos fundamentales de max weber si te ha servido para estudiar para repasar para los parciales y los finales te pido por favor que lo compartas de esa forma me ayudas muchísimo en la divulgación de este canal de filosofía y de ciencias sociales