Derivan del primer arco faríngeo junto con el nervio trigémino y la arteria maxilar interna.
Inervados por la división mandibular del trigémino.
Irrigados principalmente por la arteria maxilar interna.
Principales Músculos
Músculo Temporal
Origen: línea temporal inferior, fascia temporal, fosa temporal.
Inserción: apófisis coronoides de la mandíbula.
Relaciones:
Cara profunda: arterias, nervios, y venas temporales profundas.
Cara superficial: fascia temporal, arco cigomático, músculo masetero.
Irrigación: arterias temporales profundas (anterior y posterior), arteria temporal superficial.
Inervación: nervios temporales profundos (anterior y posterior).
Función: elevar la mandíbula y retraer el arco dentario inferior.
Músculo Masetero
Origen:
Fascículo superficial: dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomático.
Fascículo profundo: tercio posterior del borde inferior del arco cigomático.
Inserción: cara externa de la rama de la mandíbula.
Relaciones:
Cara profunda: rama de la mandíbula, vasos masetéricos, músculo buccinador, bolsa de Bichat.
Cara superficial: fascia masetérica, prolongación anterior de la glándula parótida, conducto de Stenon, músculos platisma, resorio, nervio facial (terminales temporofacial y cervicofacial), vena y arteria faciales.
Irrigación: arteria masetérica inferior, arteria maxilar interna, arteria transversal de la cara.
Inervación: nervio masetérico (tronco temporomacetérico del nervio mandibular).
Función: elevar y retraer la mandíbula.
Músculo Pterigoideo Medial
Origen:
Fascículo superficial: tuberosidad del maxilar.
Fascículo profundo: fosa pterigoidea.
Inserción: cara interna del ángulo de la mandíbula.
Relaciones:
Cara profunda: paredes laterales de la faringe, fascia faringea, músculo tensor del velo del paladar.
Cara externa: músculo pterigoideo lateral, nervios lingual y alveolar inferior, arteria alveolar inferior, ligamento esfenomandibular.