Transcript for:
Músculos Masticadores: Anatomía y Función

[Música] [Música] muy bien en la clase de hoy vamos a hablar sobre los músculos masticadores si vamos a ver un poco sobre el origen inserción relaciones e irrigación inervación y la acción de este grupo de músculos pues bien una pequeña introducción antes de empezar los músculos masticadores pertenecen a un aparato conocido como sistema estomatognático que es un aparato compuesto por órganos blandos óseos y elementos básculas nerviosos que están encargados de funciones importantes como lo son el habla la deglución la masticación el bostezo los músculos masticadores son cuatro esto de aquí en biológicamente van a derivar del primer arco faringe junto con el trigémino y junto con la arteria maxilar interna es por este motivo mucho quizás esto sea lo más importante del vídeo es por este motivo de que los músculos masticadores tienen como denominador común estar in erba 2 por la división mandibular del nervio trigémino y estar irrigados en su mayoría por la arteria maxilar interna si no se olviden de ese detalle y bueno pues como les había mencionado a los músculos estimadores son cuatro tenemos al músculo temporal vamos a poner el puntero de color rojo tenemos al músculo temporal por acá tenemos al músculo más pero al músculo trigo y dio media o trigo vídeo interno y es por acá cortado tenemos al músculo trigo y dio lateral o trigo y dio externo he revisado varias bibliografías y en textil nos incluyen en este grupo de músculos al músculo de gástrico sin embargo en este vídeo no lo voy a incluir ya que ese se lo estudia como por región pertenece a los músculos de la región supra y hoy día sí pero bueno el músculo de gástrico mediante su vientre anterior que es el que interviene en la masticación es represor de la mandíbula mucho ojo con el detalle ahora si empezamos con el vídeo hablemos entonces el músculo temporal aquí éstos hicieran esto metro el músculo temporal como ustedes pueden observar el músculo temporal es un músculo ancho aplanado tienen la forma más o menos triangular y se aloja en toda su extensión en la fosa temporal donde toma origen este músculo temporal se va a originar a partir de la línea temporal inferior se inserta también se origina perdón en la fascia temporal en toda la extensión de la fosa temporal de estos tres orígenes el músculo luego se dirige hacia abajo y hacia adelante pasando por el tercio medio de la cara interna del arco cigomático este es el tercio inter este es el tercio medio de la cara interna del arco cigomático en este descenso el músculo temporal también se origina a partir de este tercio medio se origina también de la cresta infra temporal y finalmente va a terminar como podemos observar aquí estoy estamos hablando de inserción en la apófisis como lo son hoy des mediante un tendón fuerte nacarado blanquecino brillante si es que tienen la oportunidad de verlo en un cadáver ya dijimos origen e inserción ahí tenemos la cresta informe temporal hablemos ahora de las relaciones de este músculo temporal sí pues bien el músculo temporal como dije que tiene una forma triangular vamos a considerar en el dos caras y tres bordes los bordes no son importantes los pueden obviar las caras si son importantes la cara profunda si la cara profunda del músculo temporal descansa sobre la fosa temporal si entre la fosa temporal que sería el plano ocio esté aquí está acá el fondo y el músculo temporal en el medio como sandwich va a estar discurriendo las arterias los nervios y las venas temporales profundas anterior y posterior la arteria temporal profunda anterior y la arteria femoral profunda posterior provienen de la arteria maxilar interna mientras que el nervio temporal profundo anterior y posterior provienen de el nervio mandibular y propia también tenemos a las venas que son las que traen finalmente en el plexo trigo vídeo sus relaciones por su cara superficial el músculo temporal va estar cubierto como ya mencionamos por la fascia temporal en sus tres cuartos superiores está cubierto por la fascia temporal además de eso también está cubierto por el arco cigomático si está cubierto por el arco cigomático y también está cubierto por el músculo macetero don detalle que me olvidé mencionar es que a esta altura por su cara profunda es decir por esta que vemos acá a la altura del tendón por su cara profunda del músculo temporal va a estar en relación con el músculo te digo vídeo lateral si va a estar en relación con el músculo trigo y lateral y también a veces está en relación con la arteria maxilar interna la fascia temporal pues bien la fascia temporal ya sabemos que una fascia como como dicen los libros antiguos aponeurosis es un estuche que le hace el tejido conectivo a los músculos esta fase a de aquí se inserta como ya sabemos en la línea temporal superior sí y viene a terminar a la altura del arco cigomático la manera en la que termine es muy especial ahí tenemos a la fascia temporal cerca del arco cigomático se va a disfrutar en una hoja anterior que es una hoja posterior ambas van a terminar en el borde superior del arco cigomático así en ese espacio que se forma entre la hoja anterior y posterior o hoja interna y externa existe un pan y culo de tejido adiposo por donde discurren las arterias temporales profundas irrigación inervación ya lo mencioné de las arterias del perdón el músculo temporal recibe irrigación de dos arterias las primeras las profundas en el plano profundo tenemos a las arterias temporales profundas anterior y posterior y aparte de eso recibe también sangre mediante ramas de la arteria temporal superficial y los nervios están elevados por el área mandibular por los nervios temporales profundos anterior y posterior perfecto entonces entre las funciones que tenemos vamos a poner otro cursor en tres funciones que tenemos del músculo temporal ahí lo podemos ver en el vídeo el músculo temporal es un músculo elevador sí es decir que va a elevar la mandíbula pero aparte de esto mediante sus fibras horizontales no se lo puede apreciar en el vídeo pero mediante sus fibras horizontales va a provocar lo que se conoce como restricción o retracción de la mandíbula que quiere decir retracción la que quiere decir esto de retracción de la mandíbula es decir de colocar el arco dentario inferior por detrás del arco dentario superior eso es lo que hace el músculo temporal si es elevador y es retractor por así decirlo vamos ahora con el músculo macetero el músculo macetero es un músculo cuadrilátero es un músculo ancho es el músculo más potente con relación a su peso que tenemos en el cuerpo humano es también es también el músculo principal de la masticación de la elevación de la mandíbula la palabra macetero significa de hecho yo mastico haciendo alusión a su papel importante dentro de la masticación hablemos de orígenes si el músculo macetero tiene 2 fascículos de origen tiene un fascículo superficial y un fascículo profundo el fascículo superficial se va a originar a partir de los dos tercios anteriores de la del borde inferior del arco cigomático dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomático siguiendo también el borde inferior de el hueso malar o hueso cigomático llegando hasta su ángulo inferior y llegando hasta su ángulo inferior entonces eso es un fascículo superficial en cuanto a su para fassi culo profundo se va a insertar en ese original perdón en el tercio posterior del borde inferior del arco cigomático de esta manera el músculo macetero invade todo el borde inferior del arco cigomático de estos dos orígenes el músculo macetero luego se dirige hacia abajo para terminar en la cara externa de la rama de la mandíbula aquí podemos observar termina la cara externa la rama en la mandíbula este fascículo aquí es el que le pertenece al fascículo superficial en la caja que le pertenece al fascículo profundo relaciones del músculo macetero son las relaciones de otros son importantísimas de igual manera tenemos relaciones como es un músculo cuadrilátero va a tener dos caras cuatro bordes describimos por una la cara profunda la cara profunda del músculo macetero primero basta en relación con la cara externa de las ramas en la mandíbula si ya está enrique en relación con la cara externa la rama de la mandíbula aparte de más tengo otra imagen no no tengo otra imagen porque aparte de eso el músculo macetero va a estar cubriendo a la escotadura sigmoidea si está ocurriendo las cortadoras inmóvil ya vemos que también está ocurriendo los vasos más setter y nos eso es en cuanto a su cara profunda en cuanto a su cara superficial hay otro detalle cómo voy a mencionar por su cara profunda también está en relación con el músculo este músculo aquí que corresponde al músculo voz y nador y con la bolsa de posa de bichat que es la que podemos observar acá en mente su cara profunda mean de su cara superficial el músculo macetero va a estar cubierto por la fascia del macetero la fase más éter y no afasia más éter y acá está cubierto por la prolongación anterior de la glándula parótida está cubierto por el conducto paro tibio o conducto de stent está cubierto por el platis mami hoy de pero tenemos o cutáneo del cuello está cubierto por el risorio de santorini está cubierto por las ramas terminales del nervio facial que corresponden al tronco temporo facial y tronco cérvico-facial si muchos ojos con esas relaciones el macetero que son importantísimas sí y bueno aquí podemos observar en esta imagen de acá que el ángulo ante lo inferior del macetero está cubierto por la vena facial y también está en relación con la arteria facial listo entonces esas son las relaciones del macetero vamos ahora con la irrigación en la inervación el músculo macetero recibe triple irrigación la vascularización que recibe es así de vasta porque es un músculo metabólicamente muy activo es por esto que se le dice que es el más potente si necesita bastante energía y por ende necesita bastante sangre para suplir sus funciones tenemos una arteria más estética inferior aquí no se la puedo observar pero la arteria más etérico inferior y la pre matérica que también le llaman así provienen de la arteria facial si a esta altura se la da la otra arteria corresponde a la arteria más se termina que viene de la arteria maxilar interna y por último tenemos uno algunos vasos que provienen de la arteria transversal en la cara aquí podemos observar está el haltera transversa de la cara y vemos como emite ciertos ramitos que nos traen en la parte superior del act es en cuanto a su irrigación en cuanto a su vida grabación el músculo macetero estoy nevado por el nervio más setter y no que proviene del tronco temporo más éter y no y éste a su vez proviene del nervio mandibular la acción del músculo macetero aquí la podemos observar de nuevo como lo había mencionado en moscú los maceteros el músculo principal de la elevación de la mandíbula aparte de eso mediante sus fibras verticales cimente sus fibras verticales el músculo macetero va a provocar la retribución o retracción de nuevo la retracción del arco dentario inferior de modo de que se ubique posterior al arco dentario superior vamos ahora con el músculo trigo y dio medial nosotros para poder observar el músculo trigo vídeo medial es imprescindible tener que sacar la rama de la mandíbula y la hemos sacado si aquí estás estamos observando entonces el músculo trigo dio medial el músculo trigo de medial para la descripción de sus fibras de origen tiene 2 fascículos un fascículo superficial y un fascículo profundo el fascículo superficial se origina a partir de la tuberosidad del maxilar si aquí está la tuberosidad maxilar y el fascículo profundo se origina a partir de la fosa tehrik o idea si se origina a partir de la fosa trigo idea de estos dos puntos de origen el músculo se dirige hacia abajo hacia atrás y hacia fuera aquí podemos observarlo hacia abajo y hacia atrás y aquí estamos trabando hacia afuera se irían hacia bajos y también se fuera para terminar en la cara interna del ángulo de la mandíbula sí es decir o en la cara interna de don yo por así decirlo si termina en la cara interna del cordón entonces si tenemos ya origina inserción vamos ahora con las relaciones el músculo te digo vidio medial aquí lo podemos observar el músculo cuadrilátero también se lo llama más setter y no internos así lo llama textil sí pero bueno mediante su cara profunda vamos aquí está el cursor miente su cara profunda el músculo trigo y dio media lo trigo y de interno va a estar en relación con las paredes laterales de la faringe basta en relación con la fascia faringe que es que podemos observar aquí y va a estar en relación con el músculo tensor del velo del paladar oper ya está felino externo estas son las relaciones del músculo macetero por su cara interna por su cara externa en cambio aquí lo podemos observar por su cara externa el músculo trigo y dio medial va a estar cubierto por el músculo trigo del lateral aquí lo podemos observar está cubierto por el músculo trigo de lateral sobre él vemos pasar a el nervio lingual al nervio al violar inferior a la arteria albiol a no inferior al ligamento es fe no mandibular si al ligamento es fe no mandibular y aparte vemos aquí pasar a las arterias y nervios bucales este espacio de aquí correspondería a la cara externa del músculo te digo interno está este espacio aquí en la cara externa esta zona es muy importante esto corresponde a la fosa y frank infra temporal a los fosas idiomáticas en esta altura se forma algo que se llama ojal retro con digo de jugar o agujero el cóndilo ligamentos o ojal retro con digo de jugar lo voy a repetir aquí al ha mencionado varias veces en otros vídeos pero es importante se los pueden tomar por el ojal retro con divide jugará pasa la arteria maxilar interna pasa el nervio auriculoterapia la vena maxilar interna también sí muy importante como está delimitado este ojal retro con dilo de jugará por el ligamento esfero mandibular que el que también vemos acá y por el cóndilo de la mandíbula vamos ahora con la irrigación y la inervación el músculo trigo dio medial recibe doble irrigación una proveniente de la arteria facial en su trayecto por el cuello aquí no se la puede observar en la imagen y otra ramita que proviene de la arteria maxilar interna aquí vemos esta herramienta de aquí que nutre al músculo trigo y dio medial a su delegación en cuanto a su inervación aquí podemos observar que el nervio mandibular emite un ramo que sale directamente del tronco del nervio y se encarga de enervar al músculo trigo y del medial ok vamos ahora con la acción el músculo te digo vídeo medial si es un músculo muy importante ya que primero va a causar la elevación de la mandíbula si causa la elevación de la mandíbula sólo en este punto vamos a poder observar ahí está hay que lo pongan ahí se lo podía ver por detrás es un elevador de la mandíbula vamos ahora con el músculo de trigo y del lateral el músculo trigo vídeo lateral aquí podemos observar lo es un músculo alargado tiene forma de abanico hasta cierto punto tiene también forma triangular para la descripción de su origen presenta dos fascículos un fascículo superior y un fascículo inferior el fascículo superior se inserta en el ala mayor del esferoides si se inserta en el ala mayor del esteroide en la zona que se encuentra por debajo de la cresta infra temporal mientras que el fascículo inferior se va a insertar a la altura de las apófisis trigoi des y también de la tuberosidad del maxilar el fascículo inferior se inserta a la altura del ala externa para ser preciso a la externa de las apófisis trigoi es de estos dos básicos de origen luego se dirigen hacia atrás y van a terminar en la articulación temporomandibular esto esa inserción termina en la articulación temporomandibular y también termina en el cuello del conducto ya dijimos origen e inserción vamos ahora con las relaciones el músculo trigo de lateral que son un poco especiales porque tienen ciertas variaciones el músculo trigo de lateral ya sabemos como todos los músculos que hemos venido describiendo tiene una cara superficial la que estamos observando ahora y una cara profunda que no puse imagen pero igual la voy a explicar mediante su cara profunda es decir la que se encontraría por acá abajo si es que yo me tira el mouse por aquí mete su cara profunda del músculo trigo vídeo lateral va a estar en relación con el músculo trigo vídeo medial si están en relación con el músculo trigo de envidiar va a estar en relación con el nervio lingual como podemos observar aquí el nervio lingual va a estar en relación con el nervio alveolar inferior así como también podemos quebrar lehman de acá en el 40% de los casos muchos ojos como vemos aquí la arteria maxilar interna discurre profunda como también observamos en esta imagen la arteria maxilar interna discurre profundo músculo lateral es decir que la arteria más la interna está en relación con la cara profunda del músculo trigo y lateral 40% de los casos luego de ese trayecto la arteria maxilar interna emerge a través de los entre el espacio que se encuentra entre los 2 fascículos de origen ahí emerge la arteria maxilar para dirigirse luego a la fisura etérico maxilar por este pequeño intersticio muscular por este pequeño espacio entre los fascículos también emergen las arterias bucales estas son las relaciones mente su cara profunda mediante la cara superficial que la que estaríamos viendo acá el músculo te digo y dio el lateral va estar cubierto por el músculo macetero si va a estar cubierto por el cóndilo por la po physis coronó hoy des y por el tendón del músculo temporal en el 60% de los casos como observamos en esta imagen de acá la arteria maxilar interna discurre superficial al músculo trigo vídeo lateral este conocimiento de aquí es vital para las cirugías en esta zona porque se tiene que se tiene que tener conocimiento de cuáles son los trayectos cuáles son las variantes que puede tener la arteria maxilar interna de esta manera no lesionar la vamos ahora con la irrigación inervación el músculo trigo dio lateral esta irrigado aquí podemos curar por pequeñas ramitas provenientes de la arteria maxilar interna y también por las arterias temporales profundas y va a estar in erba do aquí lo podemos observar enervado por el nervio del trigo vídeo lateral que emerge directamente de el nervio mandibular ok chicos y esto ha sido todo encontré vídeo espero que les haya gustado no se olviden de seguirme en mis redes ahí las tengo puestas estoy en facebook estoy en twitter en instagram y no se olviden de compartir y de suscribirse sin más que decir me despido adios