Resumen
La Herramienta Clínica Primera Infancia es un recurso web gratuito que apoya el abordaje clínico integral de condiciones prevalentes en niños y niñas pequeños, dirigida a profesionales de la salud, padres y cuidadores, ofreciendo protocolos, guías y recursos para la atención y promoción de la salud en la primera infancia.
Principios Fundamentales
- Los niños y niñas en primera infancia son sujetos de derechos y requieren protección y atención prioritaria.
- La intervención temprana es clave para potenciar el desarrollo, crecimiento y vínculos afectivos.
- El fortalecimiento de capacidades en padres y cuidadores es esencial para el bienestar infantil.
Estructura de la Herramienta
- Dividida en módulos temáticos sobre condiciones clínicas prevalentes y promoción de la salud.
- Incluye módulos sobre clasificación de enfermedades, valoración antropométrica, fiebre, infecciones agudas, desnutrición, salud bucal, cáncer infantil, epilepsia, salud mental, sospecha de violencias y promoción de hábitos saludables.
- Cada módulo proporciona guías clínicas actualizadas y recursos descargables.
Abordaje y Uso Profesional
- Facilita orientación integral a través de protocolos estructurados para el diagnóstico inicial y manejo.
- Ofrece información clara para profesionales y materiales sencillos para padres y cuidadores.
- Incorpora tablas y calculadoras para valoración antropométrica y dosificación de medicamentos.
- Se recomienda evitar el uso inadecuado de antibióticos, reservar tratamientos de segunda línea para mayor complejidad.
Pasos Clave en la Valoración
- Registrar edad, peso, talla y sexo del paciente.
- Realizar valoración antropométrica y clasificación de riesgo.
- Consultar el módulo adecuado según motivo de consulta.
- Seguir pasos: interrogar, verificar, clasificar, definir tratamiento y notificar posibles eventos de interés en salud pública.
- Derivar y orientar a padres/cuidadores según la ruta RPMS correspondiente.
Recursos y Atención Adicional
- Disponibles líneas telefónicas y atención presencial para orientación y servicios relacionados con la niñez.
- Incluye acceso a calculadoras de dosis y glosario de términos clínicos.
- La herramienta está alineada y actualizada respecto al AIEPI clínico nacional.
Recomendaciones / Consejos
- Utilizar siempre los protocolos y recursos actualizados sugeridos en cada módulo.
- Promover la participación activa de padres y cuidadores en el proceso de atención y prevención.
- Priorizar el abordaje integral y la referencia oportuna de casos que lo requieran.