Crisis y cambios en Argentina 1930-1943

Jun 24, 2025

Overview

La clase aborda la caída de Yrigoyen, la "década infame", el impacto del crack de 1929 y el ascenso de nuevos líderes y transformaciones sociales en Argentina.

Crisis económica y caída de Yrigoyen

  • En 1929, el crack de Wall Street provoca el cierre de mercados y golpea el modelo agroexportador argentino.
  • Se culpa a Yrigoyen del deterioro político y social, lo que desemboca en el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930.
  • Comienza la "década infame", caracterizada por fraudes y gobiernos autoritarios.

El golpe de 1930 y sus consecuencias

  • José Félix Uriburu lidera el golpe, proponiendo un régimen corporativista y autoritario.
  • Agustín P. Justo impulsa una “democracia de ficción” basada en el fraude electoral.
  • Uriburu anula elecciones radicales y reprime opositores; fracasan levantamientos y la UCR se divide.

Pacto Roca-Runciman y consecuencias económicas

  • El pacto de 1933 garantiza la venta de carne argentina a Reino Unido, pero bajo condiciones desfavorables.
  • Se otorga el monopolio de transporte a empresas inglesas y se privilegia la industria extranjera.
  • Se crean juntas reguladoras para controlar los precios de carne y granos.

Conflictos políticos y sociales

  • Lisandro de la Torre lidera la investigación sobre los frigoríficos, que deriva en el asesinato de Bordabere en el Senado.
  • El fraude electoral mantiene en el poder a conservadores como Justo y Ortiz.
  • Surgen gobernadores con visiones opuestas: Fresco (conservadurismo popular/fascismo) y Sabatini (republicanismo y justicia social).

Transformaciones económicas y sociales

  • Avanza la sustitución de importaciones, surgen nuevas industrias y crecen las villas miserias por la migración interna.
  • El aumento de la organización obrera impulsa respuestas conservadoras y reformas laborales.
  • Diferencias entre políticas represivas (Fresco) y democráticas (Sabatini).

Final de la década infame y ascenso de Perón

  • La Segunda Guerra Mundial reconfigura la economía argentina, fortaleciendo la industria y la clase obrera.
  • El GOU, con Perón, impulsa el golpe de 1943 que termina la década infame.
  • Surgen nuevas políticas sociales y el ascenso de un nuevo liderazgo popular.

Key Terms & Definitions

  • Década infame — periodo (1930-1943) de gobiernos fraudulentos y represión política en Argentina.
  • Sustitución de importaciones — desarrollo de industrias nacionales ante la falta de productos importados.
  • Pacto Roca-Runciman — acuerdo desfavorable con Reino Unido sobre exportaciones argentinas.
  • Fraude electoral — manipulación de elecciones para perpetuar gobiernos conservadores.

Action Items / Next Steps

  • Leer sobre el impacto social del pacto Roca-Runciman y la sustitución de importaciones.
  • Repasar diferencias políticas entre Fresco y Sabatini.
  • Preparar esquema de causas y consecuencias de la década infame.