Overview
Resumen de la historia y conceptos clave de la microbiología, clasificación de los microorganismos, estructuras bacterianas, mecanismos infecciosos y bases de taxonomía y nomenclatura.
Historia de la Microbiología
- Van Leeuwenhoek es considerado el padre de la microbiología por construir el primer microscopio.
- Louis Pasteur fue pionero en la esterilización.
- Robert Hooke descubrió las células vegetales.
- Edward Jenner es el padre de la vacunación.
- Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primer antibiótico.
Microbiota
- Los probióticos son microorganismos vivos que aportan beneficios al ser ingeridos.
- Los prebióticos son alimentos que favorecen el crecimiento de bacterias benéficas.
Clasificación de los Microorganismos (MO)
- Bacterias: Procariotas, unicelulares con pared de peptidoglicano y ADN circular.
- Hongos: Eucariotas, uni/pluricelulares, heterótrofos, saprófilos o parásitos.
- Virus: Acelulares, parásitos intracelulares obligados, con ADN o ARN.
- Parásitos: Eucariotas que obtienen nutrientes de un huésped.
Características de Bacterias, Hongos y Virus
- Bacterias: metabolismo aerobio/anaerobio, fermentan glucosa, pared de peptidoglicano.
- Hongos: pared de quitina, metabolismo heterótrofo, aplicaciones en alimentos y medicamentos.
- Virus: cápside proteica, dependen del huésped para replicarse, usan mecanismos de adhesión, entrada, replicación y salida.
Postulados de Koch
- Establecen la relación entre microorganismos y enfermedad en 4 postulados básicos.
Agente Infeccioso
- Todo agente capaz de causar enfermedad, con especificidad de huésped, reproducción, virulencia y diferentes mecanismos de transmisión.
- Métodos de eliminación: físicos (temperatura, pasteurización, irradiación) y químicos (alcoholes, aldehídos, formol).
Nomenclatura y Taxonomía
- Nomenclatura: sistema binomial universal (género + epíteto específico).
- Taxonomía: ciencia de la clasificación, jerarquía desde Dominio hasta Orden.
- Whittaker propuso los cinco reinos en 1969.
- Ejemplo de rangos: Orden (-ales), familia (-aceae), género (Pseudomona).
Estructura Bacteriana y Morfología
- Cápsula protege de fagocitosis.
- Pared celular y membrana citoplasmática.
- Nucleoide con ADN circular/haploide.
- Citoplasma, flagelos (movimiento), pilis (adherencia), endosporas (resistencia).
- Morfología según agrupación: diplococos, tétradas, sarcinas, bacilos, espiroquetas, espirilos, cocos.
- Clasificación metabólica: aerobias, anaerobias, estrictas, facultativas, microaerófilas.
Gram Positivas y Gram Negativas
- Gram +: 50% peptidoglicano, ácido teicoico/lipoteicoico (antígenos, fijación).
- Gram -: 10% peptidoglicano, lipoproteínas, mayor patogenicidad.
- Tinción con safranina.
Metabolismo y Crecimiento Bacteriano
- Psicrófilas (10-15°C), mesófilas (30-40°C), termófilas (45-100°C).
- Etapas de crecimiento: rezago, exponencial, estacionaria, muerte.
Cadena Epidemiológica
- Secuencia: agente infeccioso, fuente de infección, puerta de salida, mecanismo de transmisión, puerta de entrada al huésped.
Key Terms & Definitions
- Probiótico — Microorganismo vivo que aporta beneficios a la salud.
- Prebiótico — Sustancia que favorece el crecimiento bacteriano beneficioso.
- Virulencia — Capacidad de un agente para causar enfermedad grave o muerte.
- Taxonomía — Ciencia de clasificación jerárquica de organismos.
- Cápside — Cubierta proteica que rodea al material genético viral.
Action Items / Next Steps
- Revisar los cinco postulados de Koch y ejemplos.
- Repasar morfologías bacterianas y su importancia diagnóstica.
- Estudiar diferencias entre bacterias Gram + y Gram -.