Overview
La Revolución Francesa (finales del siglo XVIII) puso fin al antiguo régimen y estableció principios de igualdad y derechos, influyendo en Europa y América.
Causas de la Revolución Francesa
- El absolutismo de Luis XVI y la rigidez de los estamentos sociales causaban descontento.
- El clero y la nobleza gozaban de privilegios, mientras el tercer estado soportaba los impuestos.
- El auge económico de la burguesía no se veía reflejado en poder político.
- Las ideas de la Ilustración difundieron derechos individuales y gobiernos representativos.
- Crisis económica, malas cosechas y despilfarro real agravaron la situación.
Estallido de la Revolución
- En 1789, Luis XVI convocó los Estados Generales para atajar la crisis financiera.
- El voto por estamento favoreció al clero y la nobleza, marginando al tercer estado.
- El Tercer Estado formó la Asamblea Nacional Constituyente, jurando elaborar una constitución (Juramento del Juego de Pelota).
- La toma de la Bastilla simbolizó el inicio de la revolución.
Reformas y Cambios Políticos
- La Asamblea Nacional abolió privilegios feudales y redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
- Aprobación de la Constitución de 1791, instaurando una monarquía constitucional con escaso poder para el rey.
- Intento de huida de Luis XVI desacreditó aún más la monarquía.
Radicalización y República
- Europa reacciona y Francia declara la guerra a Austria en 1792.
- El pueblo de París (sans-culottes) provoca la caída de la monarquía y la creación de la Convención Nacional.
- La Convención Nacional proclama la República y ejecuta al rey Luis XVI.
El Reinado del Terror
- El Comité de Seguridad Pública (Robespierre) persigue a opositores y promueve la descristianización.
- Se instauró el Reino del Terror, con miles de ejecuciones y represión extrema.
- Robespierre es finalmente ejecutado en 1794, iniciando una etapa moderada.
Fin de la Revolución y Ascenso de Napoleón
- Nueva constitución establece el Directorio, enfrentando conflictos internos y externos.
- El ejército gana poder, permitiendo el golpe de Estado de Napoleón en 1799 y el fin de la Revolución.
Legado de la Revolución Francesa
- Abolición del feudalismo y privilegios de clero y nobleza.
- Impulso a los principios de igualdad jurídica y derechos fundamentales.
- Inspiración para revoluciones y procesos de independencia en otras partes del mundo.
Key Terms & Definitions
- Antiguo Régimen — sistema social y político basado en el absolutismo y privilegios estamentales.
- Tercer Estado — grupo social integrado por burguesía, campesinos y artesanos, sin privilegios.
- Burguesía — clase social acomodada económicamente, pero sin poder político en el antiguo régimen.
- Sans-culottes — revolucionarios radicales urbanos de París.
- Comité de Seguridad Pública — órgano revolucionario encargado de la represión y defensa de la revolución.
- Reinado del Terror — periodo de ejecuciones masivas y represión bajo Robespierre.
- Directorio — gobierno moderado pos-Terror, antes del ascenso de Napoleón.
Action Items / Next Steps
- Estudiar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
- Leer sobre el impacto de la Revolución Francesa en América Latina.
- Repasar los cambios políticos desde la monarquía absoluta hasta el Directorio.